De nuevo en Galicia, juega este sábado a las 17 horas en la pista del recién ascendido Viajes Amarelle en Coruña. El equipo realizará su tercer desplazamiento a tierras gallegas en este difícil inicio liguero de la temporada. Se podrá seguir el partido en directo en el canal de YouTube de Viaxes Amarelle.
Las jugadoras murcianas, entrenadas por Juanito, visitan una difícil pista en busca de tres puntos para continuar con la racha ascendente en la tabla clasificatoria, pero también con mucho respeto ya que las locales necesitan puntuar en casa para alejarse de las posiciones bajas de la tabla. El equipo ha entrenado de manera muy concienzuda sobre los fallos cometidos el pasado sábado, ante el Ourense, que hicieron que el equipo sufriese en algunas fases del partido. El equipo se encuentra con 8 puntos en cuarta posición del grupo A a solo dos de la cabeza (comandada por Futsi y Poio que se enfrentan esta semana), por lo que sumar tres puntos a domicilio supondría estar esta semana entre los tres primeros de la tabla clasificatoria al finalizar la misma. Esta semana Alcaraz repetirá la convocatoria de las dos últimas jornadas, y de igual manera mantiene las bajas de Toñi y Mayte lesionadas.
Enlace YouTube rueda prensa: https://youtu.be/6bdT-TAcncI
Ante el Ourense conseguía este sábado la primera victoria en su pista en esta nueva temporada por tres a cero. Tras el primer empate en el debut liguero ante Futsi, y el empate y victoria a domicilio en tierras gallegas en las dos jornadas anteriores frente a Poio y Cidade. Las gallegas que serán otro de los equipos que al final de temporada deberán luchar por el título, planteaban un duelo táctico importante al equipo de Roldán, y durante 15 minutos pusieron en jaque a las pachequeras, que hasta el primer gol no pudieron desatascar el choque. El equipo ya piensa en el largo desplazamiento de la próxima semana a Galicia de nuevo, se enfrentará al Viaxes Amarelle coruñes recién ascendido esta temporada.
STV Roldán: Cristina; Noelia Montoro, Alba Gandía, Lola y Ángela (cinco inicial). También jugaron, Consuelo, Marta Pelegrín, Mariángeles, Andrea Marín, Marta de los Riscos y Cristina.
Ourense Envialia: Vane; Jenny Lores, Marta, Iria Saeta y Andrea Feijóo (quinteto inicial). También jugaron, María Arias, Laura Uña, Carmen, Chiky y María.
Pabellón Gabriel Pérez. Colegiados, Botella López y Castillo López del colegio murciano. Recibieron cartulina amarilla Cristina, Noelia Montoro y Lola en el STV Roldán.
1-0, min. 16 Alba Gandía
2-0, min. 25 Mariángeles
3-0, min. 40 Lola
Crónica ACFSF - Foto: Ginés Rubio
Con gran intensidad comenzaba el envite que inauguraba la versión vespertina en la Primera RFEF, con un Ourense que merced a su presión dominaba los compases inicial. Los disparos de Andrea e Iria Saeta ponían cerco a la portería local ante un STV que no estaba cómodo sobre la cancha. El buen hacer bajo palos de Cristina mantenía vivas las expectativas locales en el partido. Poco a poco y tras varias interrupciones el choque se equilibraba y ni unas ni otras conseguían plantarse con gran peligro sobre la portería rival. A cuatro minutos del descanso, en un robo de balón en primera línea de presión de Alba Gandía sobre Laura Uña, permitía al Roldán adelantarse en el luminoso. En la reanudación, el Ourense intentó subir la intensidad en su juego en busca del empate, pero su falta de acierto y una buena acción ofensiva del STV les permitía a los 25 minutos de juego abrir brecha con el gol de Mariángeles de puntera en la frontal del área a pase de Ángela después de una vertiginosa transición ofensiva. El Ourense cubría poco después cupo de cinco faltas en un más difícil todavía para las gallegas. Pudo ampliar la renta el conjunto pachequero con un diez metros botado por Ángela que paraba Vane. Ya con ambos equipos con cinco faltas avanzaba el último tramo de envite con el Ourense buscando arriesgar con disparos de media distancia. Un balón al travesaño de Jenny Lores al segundo palo pudo meter al conjunto orensano en la pugna por la victoria, que además optaba por el juego de cinco. La sentencia llegaba en el desenlace, con un gol de Lola desde mitad de cancha a puerta vacía tras pase de Cristina.
Juan Alcaraz, entrenador del STV, se mostraba “la verdad es que Ourense ha empezado arrollador, nos ha cogido con mucha ansiedad y nos han hecho muchas ocasiones claras en la primera parte, pero tras el gol nos hemos asentado y hemos acabado dominando. En la segunda parte, ha sido un poco parecido, cometimos muchas faltas al principio, hemos aprovechado las ocasiones en el partido y hemos realizado un buen encuentro para llevarnos los tres puntos en juego”.
Este sábado a las 16 horas y en directo por 7 TV las pachequeras se enfrentan al Ourense Envialia en un duelo directo por las plazas de acceso a la segunda fase por la lucha por el título. Ambos equipos están construidos para luchar por los puestos nobles a final de temporada, en esta primera fase se ha abierto ya una feroz lucha por estos. Las jugadoras entrenadas por Juan Alcaraz deberán afrontar este partido como una final, ya que actualmente con cinco puntos ocupan la quinta plaza, y se enfrentan precisamente a las orensanas que le pisan los talones en la sexta plaza con tres puntos y un partido menos. Será por tanto un duelo directo entre los dos conjuntos que persiguen en la tabla clasificatoria al líder Penya Esplugues con 9 puntos, segundo Futsi y tercero Poio ambos con 7 y cuarto Leganés con 6. Las murcianas no pueden perder ningún punto en casa ya que las cuatro plazas que darán acceso a la fase de lucha por el título estará muy cara en este Grupo A, que bien parece el grupo de la muerte en el que también están el Telde canario, Amarelle y Cidade gallegos que aún no han estrenado sus casilleros de victorias.
Para este interesantísimo y duro enfrentamiento, el equipo gallego contará con la baja de la veterana Sara Moreno, una de sus estrellas, que tras haberse confirmado su grave lesión no podrá estar con sus compañeras durante unos meses. Por su parte, Juan Alcaraz “Juanito” tampoco podrá contar con la lesionada Toñi (recién operada) y con Mayte que continua con molestias (que pasa este sábado examen médico), por lo que repetirá la convocatoria de la semana pasada en Orense que se enfrentó al Cidade consiguiendo la primera victoria esta temporada.
Rueda de prensa -> https://www.youtube.com/watch?v=mJhyatZmTqA
Este sábado tarde, tras cuarenta minutos muy intensos sobre la pista orensana, el STV lograba a domicilio por 2 a 4 su primera victoria en esta liga 20-21 con hat trick de la jovencísima Lola, que a sus 18 años recién cumplidos lidera la lista de anotadoras en la escuadra pachequera este curso recién iniciado. Al inicio del partido las jugadoras lucían una camiseta de apoyo precisamente para Toñi, hermana melliza de Lola, que este pasado martes era operada por segunda vez de una lesión de rodilla. Estrenaba el casillero de victorias el STV Roldán tras un nuevo largo desplazamiento a Galicia (van dos de 4 para esta primera fase) en un partido que veía como al descanso parecía resulto, pero que un una muy buena segunda mitad de las de Codeso hacían sufrir mucho a las murcianas que solo a falta de 8 segundos de la finalización podían tener tranquilidad al anotar el cuarto gol de la tarde, el que certificaría la victoria y sería el hart trick de Lola.
Cidade de As Burgas: Iría Rodríguez; Sonia Pacios, Fara, Amelia y Clara (quinteto inicial). También jugaron, Sol, Lucia Nespereira, Nahir, Canolich, Ana y María Velle.
STV Roldán: Almudena; Noelia, Alba Gandía, Lola y Ángela (cinco inicial). También jugaron, Consuelo,Marta Pelegrín, Andrea, Marta de los Riscos, Mariángeless y Cristina.
Pabellón Paco Paz. Colegiados, Menéndez Nistal y Vilas López del colegio gallego. Recibieron cartulina amarilla Ana, Clara, Lucía Nesepereira y Sonia en el Cidade de AS Burgas y Andrea y Cristina en el STV Roldán.
0-1, min. 4 Lola
0-2, min. 15 Marta Pelegrín
0-3, min. 17 Lola
1-3, min. 21 Clara
2-3, min. 24 Fara
2-4, min. 40 Lola
Crónica ACFSF
El Cidade de As Burgas partía en su cancha con la firme intención de sumar sus primeros puntos en liga, pero se encontraba con un tempranero gol en contra obra de Lola para el STV roldan a los cuatro minutos de juego, tras un balón perdido en banda. Poco a poco, el conjunto murciano se hacía con la manija del juego, ante un Cidade que optaba por envíos en largo para sorprender a la zaga visitante. En el tramo final del primer acto, Marta Pelegrín la salida de un saque de banda anotaba el 0 a 2 y dos minutos después Lola hacía el tercer gol visitante, después de un fallo en la salida de balón local. Tras cometer su quinta falta el STV, el Cidade se volcó sobre su portería pero sin conseguir recortar diferencias. A la salida de un saque de esquina Clara recortaba distancias en el primer minuto de la segunda parte. Poco después Lucía Nespereira estrellaba un remate en el palo y a los 24 minutos, la joven Fara, después de una buena jugada trenzada a pase de Amelia, anotaba su primer gol en la máxima categoría que metía de lleno al conjunto orensano en el partido. Con dos ocasiones de Clara y una doble de Amelia, el Cidade ponía cerco a la portería de un Roldán que se cargaba con cuatro faltas a falta de 8 minutos de la conclusión. En el tramo final, el STV conseguía atemperar el empuje local, ante un Cidade que a poco más de dos minutos de la conclusión optaba por el juego de cinco. Con el conjunto gallego volcado, llegaba el definitivo 2 a 4 en los estertores del encuentro, por mediación de Lola en un remate sola al segundo palo.
Al finalizar el choque, Juanito nos contaba que “hemos vivido un partido un poco extraño, desde el inicio pretendíamos imponer un ritmo de partido muy alto pero no hemos podido, quizás no pesaron los 1000 kilómetros en la piernas, pero no se pueden buscar escusas; al descanso reconozco que gracias a nuestra pegada hemos llegado con una buena ventaja en el marcador, pero el inicio de segunda mitad, Cidade supo aprovechar un poco nuestra inocencia y aprovechó muy bien seguramente nuestra ansiedad y no pudimos desplegar nuestro juego, aunque estos puntos como le he comentado a las jugadoras al terminar, son los que cuando acaba el año te acuerdas de ellos por ganarlos sabiendo sufrir sobre la pista” añadía el técnico murciano que “debemos celebrar la victoria porque para nosotros ha sido un triunfo muy importante”.
Este sábado empataba a dos el STV que rozaba la victoria en la difícil cancha pontevedresa de A Seca, el fortín del POIO PESCAMAR. El equipo supo comenzar en una difícil pista, plantando cara al conjunto gallego, jugando de tu a tu en un partido en el que ambos equipos transmitían sensación de peligro en cada acercamiento al área. Las chicas de Juanito supieron templar nervios y asentarse sobre el azul llegando a tener el partido encarrilado para la victoria. El punto conseguido debe saber a bueno, puesto que es un desplazamiento de los más complicados de la temporada tanto por la entidad del rival como por el difícil desplazamiento de más de 1.000 km que separa el Gabriel Pérez del feudo pontevedrés; este será el primero de los cinco posibles desplazamientos a Galicia de esta campaña, tres de ellos ya asegurados (Orense, Amarelle y Poio).
Poio Pescamar: Caridad; Luci Gómez, Dani Sousa, Cárol y Ana Rivera (quinteto inicial). También jugaron, Julia Dupuy, Antía, Mirian, Agostina, Iraia, Irene García e Iria Varela (segunda portera).
STV Roldán: Cristina; Noelia Montoro, Ángela, Mariángeles y Lola. (quinteto inicial). También jugaron, Consuelo, Alba Gandía, Mayte Mateo, Marta Pelegrín, Cristi y Andrea.
Pabellón da Seca Poio. Sin espectadores. Colegiados, Carreira Romero y Martínez Torres del colegio gallego. Recibieron cartulina amarilla Alba Gandía, Cristina y Almudena en el STV Roldán y Luci, Julia, Dani Sousa, Clara y roja Caridad (22’) en el Poio Pescamar.
1-0, min. 15 Dani Sousa
1-1, min. 21 Ángela
1-2, min. 37 Mariángeles
2-2, min. 39 Agostina
Con presión en tres cuartos de cancha comenzaban unas y otras un duelo entre dos equipos que pugnarán por los primeros puestos del grupo A de Primera. Las acciones de Caridad y Cristina bajo palos impedían que se moviera el marcador en un primer cuarto de partido competido. El STV cumplimentaba cupo de cinco faltas a siete minutos del descanso y poco después Ana Rivera tuvo una clara ocasión que salvaba Cristina. A poco más de cinco minutos para el final del acto, Dani Sousa desde los diez metros, en un lanzamiento que hubo de ser repetido por tocar la línea Cristina, permitía al conjunto rojillo adelantarse en el envite. Tras también cometer su quinta falta las pontevedresas, el Roldán acariciaba el empate en un remate al lateral del palo de Lola. Pudo igualar antes del receso Andrea para la escuadra pachequera en un diez metros potente pero que se marchaba fuera, aunque a renglón seguido Sousa hacía emplearse a fondo a Cristina justo sobre la bocina. A escasos segundos de la reanudación, en un robo de balón y en rápida acción ofensiva Ángela conseguía igualar el partido tras una pared con Lola. Por una mano fuera del área, Caridad era amonestada con cartulina roja, que permitía al conjunto murciano disponer de superioridad numérica, que no aprovecharía el combinado visitante. El envite se sumergía en un período de equilibrio con ocasiones de peligro sobre ambas porterías, donde tanto Iria Varela como Cristina se mantenían firmes bajo palos. A tres minutos del final, en una rápida acción ofensiva, Noelia ganaba línea de fondo y servía al corazón del área para que Mariángeles anotar el 1 a 2. A menos de dos minutos del final, ya con el juego de cinco en una contra, Luci habilitaba a Agostina hacia la derecha para superar de derechazo cruzado a Cristina. El Roldán se volcó en los instantes finales pero el partido acabaría sin más variaciones.
Juan Alcaráz, entrenador de STV Roldán a la finalización del choque nos decía que “hemos jugado un partido muy disputado, sabíamos dónde veníamos, pero desde el primer momento hemos querido dominar el partido, al final Poio se nos ha adelantado en el marcador pero hemos sabido dar la vuelta al marcador. No me vuelvo para Murcia contento con el resultado, pero sí muy satisfecho con el derroche físico de mis jugadoras, no puedo reprocharles nada en ese aspecto; nos han penalizado algunos detalles técnicos que trabajaremos para subsanarlos. Tengo la plena confianza de que con el paso de las semanas seguiremos mejorando poco a poco”, también comentaba que “en los último minutos hemos tenido el partido pero nos faltó ese chispa cara a puerta que nos la dará el paso de las jornadas, ahora volvemos a tener una semana de descanso que nos debe venir bien para refrescar a las jugadoras que tenemos tocadas “
En Pontevedra jugará este sábado el STV en un complicado y largo desplazamiento a tierras gallegas, visita el fortín de A Seca del Poio Pescamar, que este año de nuevo se postula para ocupar las primeras plazas de la liga, aspirando como no al título liguero. Mil cien kilómetros recorrerán las murcianas en busca de la victoria para llegar a una pista que históricamente no se les ha dado demasiado bien.
Las pachequeras viajan a Galicia, con fuertes medidas sanitarias para cumplir los protocolos Covid-19 establecidos para este deporte, para afrontar esta difícil segunda jornada de liga ante unos de los favoritos. Juan Alcaraz no podrá contar para el choque con la lesionada Toñi y Riscos (que pasaba hoy por el quirófano por una dolencia no deportiva) y afronta el partido de tú a tu, con mucho respeto ante un equipo que considera que tiene un bloque muy compacto y sobre todo muy contento con el trabajo que están realizando sus jugadoras estas semanas duras de entrenos en el Gabriel Pérez. Ambos equipos querrán luchar para estar en la lucha por el título en la segunda fase y para ello deben sumar los máximos puntos posibles en estas atípicas jornadas donde aún no se van a poder completar por todos los equipos debido a los casos positivos que están declarándose en los Clubes.
* Puedes ver aquí la rueda prensa previa al partido: https://youtu.be/EYjxEG4d9TA
Este sábado en el debut liguero del STV y con un partidazo jugado en un pabellón sin público, comenzaba la temporada arrancando un empate al favorito a ganar la liga.
Con empate a un gol finalizaba el choque de la jornada 1ª de la liga española, un partido que las pachequeras comenzaban con mucho respeto y un poco nerviosas pero que con el paso de los minutos terminaría por ser muy equilibrado, y sobre todo, lleno de ocasiones de gol por ambos lados. El partido no ha defraudado a las expectativas que había generado por enfrentar a los Campeones de Europa y han dado un espectáculo a la altura de la mejor liga de Europa. Las locales en el partido de hoy, volvían a lucir este año equipación rosa en muestra de apoyo a la lucha que muchas mujeres soportan cada día con el cáncer de mama que se celebrá el próximo 19 de octubre.
STV Roldán: Cristina; Mayte Mateo, Noelia Montoro, Mariángeles y Ángela (cinco inicial). También jugaron, Andrea, Marta de Los Riscos, Lola, Alba Gandía, Consuelo y Cristina Sánchez.
Atlético Navalcarnero: Belén; Anita Luján, Ari, Amelia Romero y Leti (cinco inicial). También jugaron, María Sanz, Albita, Gaby, Laura Córdoba, Irene Córdoba, Becha y Marta Balbuena (segunda portera).
PM Gabriel Pérez Sánchez. Colegiados, Antonio Navarro y Alejandro Martínez del colegio murciano. Recibieron cartulina amarilla Andrea Marín, Mayte, Noelia Montoro y Lola en el STV Roldán y Gaby, Leti, Ari y María Sanz en el Futsi Atlético Navalcarnero.
0-1, min. 22 Becha
1-1, min. 22 Noelia Montoro
Partido de tú a tú entre pachequeras y madrileñas en un inicio de choque con alternativas en el juego, si bien con el paso de los minutos y las rotaciones el conjunto rojiblanco se hacía con la manija del juego. Un remate al palo de María Sanz permitía a las rojiblancas certificar su dominio del tempo de partido. El paso de los minutos volvía a equilibrar el envite, con intercambio de ocasiones sobre ambas porterías. En el último cuarto del primer acto, el Futsi se plantaba con mucho peligro sobre la portería local, con un remate al palo de Becha, como ocasión más destacada. Se llegaba al descanso sin variaciones en el luminoso. A los dos minutos de la reanudación, Becha en segundo remate tras un taconazo a chut de Amelia Romero lejano conseguía adelantar a las visitantes. Segundos después, de potente disparo lejano Noelia Montoro igualaba el choque. Unas y otras alternaban la presión en tres cuartos de cancha, pero sin un dominador claro. A cinco de la conclusión, Noelia desde los diez metros pudo adelantar a las locales, pero atajaba Marta Balbuena. El Futsi optaba en el tramo final por el juego de cinco con Anita Luján, en busca del tanto de la victoria que a punto estuvo de lograr el equipo local en un remate a puerta vacía en los últimos compases de un partido que acabaría en tablas.
El entrenador local Juan Alcaraz tras el finalizar el choque decía: “estoy muy contento con mi equipo, ha sabido trabajar y luchar durante 40 minutos, aunque es cierto que nos ha faltado un poco de chispa y ritmo por la pretemporada atípica que también hemos tenido, y creo que el resultado ha sido justo para ambos equipos por la cantidad de ocasiones que ambos hemos dispuesto”.
Declaraciones de Cristina -> https://www.youtube.com/watch?v=gxctKwjC3KY
Declaraciones de Juanito -> https://www.youtube.com/watch?v=XDkiyWyCvrM
Este sábado el remodelado STV comienza la competición liguera en busca de rememorar tiempos pasados, y que mejor manera que con enfrentamiento entre campeones de Europa.
Desde las 16 horas de este sábado y con las cámaras de televisión de 7RM, comienza la nueva temporada para las pachequeras, con sin duda, el mejor partido que en Europa se pueda ver en la actualidad. Ambos conjuntos son los únicos que han levantado el trofeo de campeones continentales, y que presentan a priori una seria candidatura a ganar esta dificil liga junto a Alcorcón, Poio, Zaragoza y Burela. El proyecto pachequero dirigido por Juan Alcaraz tendrá su primer test (y vaya test) en partido oficial para el inicio de la temporada sin haber podido, aunque entrenan desde el pasado 3 agosto, enfrentarse en pretemporada a ningún equipo de la máxima categoría. Enfrente un Futsi que por el contra si ha disputado en Madrid algunos amistosos que le permitirán llegar más rodadas a esta cita.
Para este partido especial por partida doble, Juanito podrá contar con toda su plantilla a excepción de la lesionada Toñi (que continua con su recuperación al margen del grupo); primero por las ganas enormes de ver en el Gabriel Pérez rodar el balón de una vez por todas desde el pasado marzo que disputaron el último partido de liga y segundo por tratarse del partido DEL ROSA en el que cada año el Club manifiesta públicamente su apoyo a la lucha que muchas mujeres entablan frente al cáncer de mama.
Por otra parte, el filial “El Barranquillo Roldán” viajará a tierras almerienses para enfrentarse al Ejido en el que también será el primer partido de la temporada para las chicas entrenadas por Juan Carlos Vera que deberá luchar con un equipo muy joven para esta 20/21.
Rueda de prensa -> https://youtu.be/J5CFKTj9PMo
Ayer se hacía oficial la última incorporación del STV para su plantilla, un fichaje de gran nivel para reforzar el equipo de cara a esta apasionante e incierta temporada. A sus 29 años llega a Roldán a sumar con su experiencia y con una contrastada madurez deportiva a una plantilla muy joven y con muchas ganas de crecer.
En el Ayuntamiento de Torre Pacheco presidiendo el acto su Alcalde Antonio León y flanqueado por el Director General de STV Juan Alcántara, la jugadora y la presidenta del Club Antonia González, se hacía oficial el fichaje sorpresa de las pachequeras para esta temporada. No era otra que la vieja conocida para la afición roldanense, la murciana Marta Pelegrín, que volvía a casa tras seis años fuera en los que ha logrado militando en el Futsi madrileño ganar todo (3 Ligas, 3 Copas España, 4 Supercopas España y 2 Champions) y que llega de nuevo a defender los colores de las de Roldán con ganas de hacer cosas grandes, desde aquí en su tierra, en la que siempre ha considerado su casa.
En el acto, Antonio León destacaba la gran plantilla que este año había logrado confeccionar el Club de su municipio, y también lanzaba elogios a las empresas patrocinadoras que de una manera valiente hacían posible el proyecto, y destacaba sobre todo la labor de la empresa STV. Por su parte, Juan Alcántara que asistía al acto sensiblemente afectado y emocionado, por la pérdida repentina hoy mismo de un gran amigo, deseaba un feliz regreso a su casa a Marta para la que deseaba muchos triunfos con su nuevo equipo en esta segunda etapa en el Club y agradecía también los apoyos de las empresas que se incorporan poco a poco al proyecto invitándoles que aunque en sea una época muy complicada, este tipo de proyectos no se pueden dejar de apoyar puesto que el deporte femenino siempre es el que peor parado sale en tiempos de dificultades.
Por su parte, Marta Pelegrín, se mostraba ilusionada con la vuelta a Roldán y argumentaba que seguiría aportando esa garra que le ha caracterizado en su trayectoria deportiva pero que además vendría acompañada ahora con la experiencia y paciencia que le han proporcionado estos últimos años. Además agradecía también el apoyo de los patrocinadores a este ilusionante proyecto del que se siente muy feliz de volver a pertenecer.
Con esta incorporación de última hora, Joaquín Peñaranda certificaba que la plantilla para esta temporada quedaba totalmente cerrada para este inminente inicio de temporada en el Gabriel Pérez, será el próximo 18 Octubre ante el conjunto gallego del Poio Pescamar.
Rueda de prensa -> https://www.youtube.com/watch?v=jaTrP84nK6M
Las mellizas Lola y Toñi se unen al nuevo proyecto del STV Roldán para la próxima temporada 20/21, las nuevas incorporaciones vienen a completar una plantilla renovada y muy equilibrada para el conjunto pachequero que pretende estar en la parte alta de la tabla.
Las jóvenes hermanas Lola y Toñi Martínez vienen al proyecto aportando juventud (no han cumplido aún ni los 18 años) pero con tres temporadas ya a sus espaldas jugando a nivel nacional en su anterior equipo UCAM El Pozo de donde proceden después de haber jugado en todas sus categorías inferiores. Lola llega al conjunto de Roldán para reforzar la plantilla en la posición de pivot aunque por su versatilidad también pude jugar de ala. Toñi, llega en periodo de recuperación de su grave lesión de rodilla a apuntalar la posición de cierre, posiciones en las que se desenvuelve con mucha comodidad la murciana. Ambas, que serán las más jóvenes de la primera plantilla, llegan con una misión clara, seguir creciendo como jugadoras, y aportarán sin duda una gran dosis de trabajo, garra y humildad, características principales que pueden definir a estas dos auténticas guerreras del futsal.
Con estas incorporaciones, parece que la plantilla del conjunto pachequero queda cerrada de cara al próximo curso, en el que sin duda, querrán dar mucha guerra y optar a ganar a cualquier rival para volver a optar de nuevo por la disputa del título liguero que ya consiguió la temporada 17/18.
Rueda de prensa -> https://www.youtube.com/watch?v=VQ6IRmUGBVY