El STV Roldan se enfrenta este sábado a las 18,30 horas en el pabellón A Seca de Poio en la eliminatoria de cuartos de final de la Copa SM la Reina, eliminatoria a partido único para la gran final four aún pendiente de conocer tanto las fechas como la sede. El equipo afronta este partido como una gran cita ya que venciendo volvería a poder estar entre los cuatro primeros clasificados como ya ocurrió en el anterior formato de competición que se disputó hace dos temporadas en Cádiz. Para este partido Andrea se lleva a las 14 jugadoras de la primera plantilla y dará a conocer la convocatoria con las 12 guerreras en la mañana del sábado. Por su parte, la afición se desplazará a los más de 1.000km de distancia que separa la localidad pachequera de la pontevedresa llenando un autobús para estar animando a su equipo, demostrando una vez más que es la mejor afición de España. En lo estrictamente deportivo, quizás el STV afronta en su mejor momento de la temporada este partido por la racha de resultados que el equipo viene cosechando en este 2020, el que está logrando alejarse de la zona baja de la tabla y colocarse a tan solo 5 puntos de la quinta posición que ocupa precisamente el Poio rival de este eliminatoria.
Rueda de prensa -> https://www.youtube.com/watch?v=Wdlo3IjPFxw&t=69s
Hoy, 5 de febrero, la dirección del club ha presentado de forma oficial al patrocinador principal del equipo filial El Barranquillo Roldán STV. El acto ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Torre Pacheco.
Hemos contado con la presencia de la dirección del club con Antonia González como presidenta, Rafael Azor, gerente de Barranquillo SL como empresa patrocinadora, y varios cargos políticos relacionados con el deporte y el municipio; el alcalde de Torre Pacheco, Antonio León Garre, y Óscar Montoya Almagro, Concejal de Deportes y Salud de Torre Pacheco.
El Alcalde de Torre Pacheco ha agradecido la elección de sede municipal como espacio para esta presentación, como reconocimiento al Consistorio por su apoyo al deporte pero, sobre todo, un homenaje de toda la sociedad pachequera y del pueblo de Roldán hacia este equipo que ha roto muchas barreras, orgullo para toda la Región y que cuenta con una leal afición naranja que está apoyando en todo momento.
El Barranquillo SL, es la entidad patrocinadora del equipo filial. Se trata de una empresa local de Torre Pacheco, productora de leche fresca y derivados. La explotación El Barranquillo tiene sus orígenes en el año 1963 como una granja de ganado vacuno, destinada a la producción de leche fresca. Desde un principio la filosofía de la empresa se ha dirigido a la obtención y venta de productos de máxima calidad, procedentes en exclusiva de su propia explotación ganadera.
En la jornada de hoy la empresa ha podido reafirmarse en su compromiso con el club, y con el deporte femenino de nuestra región. Como bien indicaba en la presentación el gerente de El Barranquillo SL, Rafael Azor, “apostar por un proyecto deportivo como este, se convierte en un reto para la empresa, del que queremos hacer partícipe a toda la plantilla de trabajadores. Creemos que valores como el esfuerzo, el sacrificio y la constancia deben formar parte de nuestro día a día, y que mejor que conseguirlo trabajando codo con codo con un equipo como El Barranquillo Roldán STV”
Al hacer referencia a la responsabilidad social corporativa de la empresa, Rafael Azor, ha querido hacer hincapié en el fomento de la igualdad y el trabajo que se está llevando a cabo desde las administraciones oficiales, con el objetivo de conseguir la equidad entre el deporte femenino y masculino. Sin duda, un valor que también queremos que forme parte en el día a día de nuestra empresa, y en el que ven reflejado en este equipo filial.
El gerente del Barranquillo SL, apuntaba que esta unión y confianza con el equipo filial del Roldán STV, es también un agradecimiento por la confianza que la sociedad deposita en empresas como Barranquillo SL. Empresas originales, tradicionales y naturales, como lo son cada uno de los productos que llegan a consumidor final.
La dirección de la empresa está completamente segura de que patrocinar al El Barranquillo Roldán STV va a suponer un crecimiento notable en cuanto a visibilidad y promoción se refiere, en un mercado cada vez más competitivo.
Por otra parte, destacar que El Barranquillo SL es una de las empresas locales de Torre Pachecho más comprometida con la alimentación saludable. El calcio, el magnesio y el potasio que contiene la leche constituyen elementos básicos de una dieta equilibrada, que contribuyen a un adecuado crecimiento y desarrollo. En deportes con alto nivel de actividad como el futbol sala, los huesos y articulaciones requieren una mayor salud ósea, y por tanto un aporte extra de calcio.
Los asistentes a la presentación, entre ellas varias de las jugadoras de El Barranquillo Roldán STV, han sido testigos de la máxima calidad de los productos, a través de una degustación los productos implementados en su catálogo; leche fresca, leche pasterizada, fermentada, mantequillas, quesos, yogures y postres.
El STV Roldán consigue su cuarta victoria consecutiva por cuatro a dos ante un Xaloc que no perdía la cara al partido en ningún momento y ponía difícil la victoria local. Las pachequeras con 27 puntos en el casillero, con esta buena racha de resultados siguen ocupando la novena plaza pero ahora a tan solo 5 puntos de la quinta posición que sigue ocupando el Poio Pescamar con 32 puntos, próximo rival copero para las de Andrea en el parón liguero de la próxima semana por la disputa de los cuartos final de la Copa S.M. la Reina. Ahora el conjunto pachequero tiene una bonita oportunidad de meterse en la fase final de la Copa pero con un difícil reto que supondría el asalto al fortín pontevedrés como paso obligatorio para lograr esta gesta.
STV Roldán: Almudena; Bet, Andrea, Alba Gandía y Ángela (cinco inicial). También jugaron, Mariángeles, Marta de los Riscos, Tere, Claudia Terrés, Mío y Cristi.
Xaloc Alacant: Gema; Miriam, Angy, Lara navarra yt Clayudia Marín (quinteto inicial). También jugaron, Toí (segunda portera), Lydia Vicente, Eva Ortiz, Elena Sanchís y Tere.
Pabellón Municipal Gabriel Pérez. Unos 300 espectadores. Colegiados, González Blaya y Muñoz Victoria; mesa, Sánchez Morote del colegio murciano. Recibieron cartulina amarilla Miriam en el Xaloc Alacant y Mariáneles en el Roldán.
1-0, min. 14 Marta de los Riscos
1-1, min. 17 Angy
2-1, min. 21 Mariángeles
3-1, min. 22 Miriam (propia puerta)
4-1, min. 40 Andrea Marín (diez metros)
4-2, min. 40 Angy
Crónica ACFSF
Con un presión alta comenzaron ambas escuadras el partido que abría la jornada en Primera División en el que las primeras ocasión corrían del bando roldanense con disparos de media distancia de Marta de los Riscos y Bet, y con un remate al palo de Mariángeles. El paso de los minutos permitía al Xaloc mantenerse vivo en un partido en el que sus robos en primera línea de presión les reportaba cierto peligro sobre el área local aunque era el Roldán quién con un nuevo remate al palo de Cristi acariciaba el gol y poco después era Mariángeles quién estrellaba un nuevo remate al palo culminando una contra, en la previa del gol de Marta de los Riscos en jugada personal chutando a la escuadra. En error en la salida de balón local, Angy conseguía de punterazo desde la frontal del área igualar el partido. Con la igualada se llegaba al descanso. En la reanudación, una salida en tromba del Roldán con goles de Mariángeles de potente disparo al borde del área y de Miriam en propia meta en su intento de despejar un remate de Mariángeles acababan por abrir brecha en el choque. El conjunto alicantino poco a poco se recuperaba y trataba de poner en peligro la portería local defendida por Almudena. El partido entraba en un período de indefinición hasta que el tramo final las alicantinas optaban por alternar el juego de cinco. Desde los diez metros Andrea Marín desperdiciaba la ocasión de cerrar el resultado, pero segundos más tarde sí aprovechaba un nuevo lanzamiento para anotar el 4 a 1. Mariángeles pudo aumentar la renta en un nuevo doble penalti que salvaba Toñi. Angy de penalti por mano dentro del área situaba el definitivo 4 a 2.
Andrea Lacrampe, entrenadora del Roldán manifestaba que “hemos perdonado mucho en la primera parte, nos ha hecho irnos con un empate al descanso, teníamos que mejorar en línea defensiva y lo hemos corregido en la segunda parte donde hemos logrado dos goles rápidamente y hemos encarrilado el partido”. Tras consumar la cuarta victoria seguida en liga afirmaba que “nuestro único objetivo era ir escalando puestos en cada jornada y lo estamos consiguiendo; el estado de ánimo y el buen momento del equipo nos hace coger confianza de cara la Copa de la Reina ante el Poio donde intentaremos realizar una buena eliminatoria Aquí en casa ya hicimos un buen trabajo contra ellas y lo tenemos muy reciente. Será un partido de tú a tú”.
El STV Roldán logra una importante victoria ante un Leganés en La Fortuna que saben a más que tres puntos. El equipo cogía la delantera realizando un buen inicio de partido y luego sabía sufrir ante un Leganés que sabedor del valor de los puntos en juego trataba por todos los medios de igualar la contienda. Las jugadoras murcianas sabían templar los nervios, sobreponerse a la presión que las locales ponían sobre la pista y vencer en un duelo directo. Tras la victoria y con los resultados que se han dado en la jornada, el equipo queda con 24 puntos en la novena posición a tan solo cuatro puntos de la sexta plaza que ocupa el Móstoles FS. El conjunta pachequero tiene una nueva cita con la competición el próximo sábado a las 12 horas frente al Xaloc Alicantino con las cámaras de la 7TV en directo.
Leganés: Sandra; Ampi, Patri Montilla, Cris Yrezábal y Carmen Noreña (quinteto inicial). También jugaron, Elena Aragón, Saki, Patri Blázquez, Mónica Werner, Guti y Rocío.
STV Roldán: Etayo; Bet, Marta de los Riscos, Ángela y Andrea (cinco inicial). También jugaron, Mariángeles, Claudia Terrés, María Barcelona, Alba Gandía, Tere y Mío.
Pabellón La Fortuna. Unos 250 espectadores. Colegiados, Israel Barroso y Diego Sarasúa del colegio madrileño. Recibieron cartulina amarilla Bet en el Roldán y con doble amarilla Elena Aragón (38’) en el Leganés.
0-1, min. 1 Bet
0-2, min. 38 Andrea (diez metros)
1-2, min. 40 Patri Blázquez
Un gol de Bet a los nueve segundos de partido tras saque de centro permitía al STV Roldán comenzar mandando en el luminoso ante el Leganés Masdeporte en feudo madrileño. No reaccionó mal el conjunto pepinero que cercaba la portería visitante con ocasiones de Cris, ampi y Carmen entre otras. Poco a poco la escuadra roldanense conseguía volver a equilibrar el tempo de partido cortando el empuje local, ante un Leganés que en el tramo final del período optaba por presionar en tres cuartos de cancha. Bet Carrasco llevaba buena parte del peligro de las murcianas que no conseguían ampliar su renta ante una escuadra madrileña que en el desenlace del período volvía a poner cerco a la portería rival con ocasiones de Guti y Patri Montilla. El segundo período iniciaba con intercambio de llegadas de peligro sobre ambas áreas pero sin incidencia en el marcador. El paso de los minutos añadía mayor tensión e intensidad al desarrollo del juego, en el que el Lega acometía su quinta falta a ocho minutos de la conclusión. Marta de los Riscos y Patri intercambiaban ocasiones de gol sin incidencia en el marcador. A menos de cuatro minutos de la conclusión, el Lega optaba por el juego de cinco y en su primer acercamiento Guti enviaba un remate al palo. Poco después Elena Aragón resultaba expulsada por doble amarilla y el Roldán disponía de un diez metros que Andrea transformaba en el 0 a 2. Con el juego de cinco en los últimos compases el Lega recortaba distancias por mediación de la riojana Patri tras una diagonal de Saki, pero ya sin tiempo para poder igualar el partido.
Al finalizar el partido la entrenadora del STV Roldán, Andrea Lacrampe nos decía “ha sido un partido muy sufrido donde ambos equipos hemos apostado por la defensa presionante y con ocasiones claras para ambos equipos. Por pequeños detalles el partido se ha decantado de nuestro lado. Hemos confiado hasta el final en la victoria” y añadía “El equipo, en este sentido, demuestra que da un salto de calidad y sabe competir en situaciones difíciles. Leganés ha sido un digno rival”, y preguntada sobre la moral del equipo solo añadía “Ahora a pensar en seguir mejorando partido a partido y competir el próximo sábado en otro importante partido ante Xaloc frente a nuestro público”
El STV Roldán se enfrenta este sábado a las 19,15 horas en el pabellón La Fortuna ante el equipo madrileño del Leganés FS en otro duelo directo de las de Andrea en la lucha de las posiciones bajas de la tabla clasificatoria. Ambos conjuntos con sus victorias de la pasada semana se alejaban de los puestos de descenso que ahora marca el Majadahonda (último rival de las murcianas a las que vencieron en su cancha por 1 a 4). El STV con 21 puntos y ocupando la undécima posición tratará de distanciar precisamente al Leganés que ocupa la duodécima posición con 15 puntos, al mismo tiempo el equipo murciano mira la octava posición que ocupa la UA con tres puntos más para intentar consolidarse en la zona media de la tabla y alejarse definitivamente de la zona baja. La entrenadora alicantina del STV contará con toda la plantilla a excepción de la lesionada Mayte Mateo y la granadina Cristi que será baja este fin de semana por decisión técnica para afrontar el partido de la segunda vuelta con ganas de revancha tras la victoria a domicilio en el Gabriel Pérez por 1-3 de las madrileñas.
Aquí puedes ver la rueda prensa previa al partido: https://youtu.be/dsN59_r93Ck
Nuestro filial El Barranquillo Roldán se enfrentará en el Gabriel Pérez el domingo a las 12,30 en otro duelo regional ante la Algaida Global París en busca de la quinta plaza, el equipo viene realizando un buen juego en estas últimas jornadas que les está posibilitando escalar posiciones en la tabla. El partido será especial para las jóvenes jugadoras pachequeras ya que ofrecerán la Copa de Campeonas de liga 2ª División de la pasada temporada recientemente entregada al Club por la RFEF. El partido además se podrá seguir por streaming en el canal de YouTube del Club.
Aquí puedes ver a Clara Román en la rueda de prensa 2ª División :
El STV Roldán vencía con claridad este sábado por 4 a 1 al Cidade en un partido que suponía una final para las pachequeras que necesitaban los puntos en juego para apuntar a la parte media de la tabla y para las gallegas para agarrarse a las posiciones de la salvación. Tras el partido en el que con claridad han superado en todos los momentos a las visitantes, el equipo sigue ocupando la undécima posición con 21 puntos a tan solo siete de la sexta plaza que ocupa esta jornada las madrileñas del Mostoles. Ahora el equipo debe mirar en la próxima cita que las llevará a Leganés que también está en las plazas que marcan el descenso con seis puntos de desventaja con las pachequeras, por lo que se trata de otra final entre rivales que necesitan los puntos para reafirmar ambos las metas que a corto plazo que se han marcado.
STV Roldán: Etayo; Bet, Marta de los Riscos, Claudia y Mariángeles (cinco inicial). También jugaron, Alba Gandía, Tere, Andrea Marín, Cristina, Mío y Ángela.
Cidade de As Burgas: Ana López Lastra; Amelia, María Arias, Lucía Nespereira y Clara Fernández (quinteto inicial). También jugaron, Canolich, Nahir, Nati Pacios y María López.
Pabellón Municipal Gabriel Pérez Sánchez. Unos 350 espectadores. Colegiados, Adrián Pedreño y Sergio Hervás del colegio murciano; asitente enrique Sanz. Recibieron cartulina amarilla Lucía Nespereira y Amelia en el Cidade de As Burgas y Andrea Marín en el STV Roldán.
1-0 min. 9 Cristina
2-0 min. 12 Bet
2-1 min. 24 Clara
3-1 min. 24 Bet
4-1 min. 30 Riscos
Crónica ACFSF - Foto Ginés Rubio
El Cidade comenzando avisando de inicio sorprendiendo con su presión en tres cuartos de cancha, ante un Roldán que tardó en despertar en el partido, pero que poco a poco se iba haciendo con la manija del juego. A los nueve minutos de juego llegaba el 1 a 0, obra de Cristina al segundo palo dentro del área a pase de Mariángeles en una rápida acción ofensiva, poco después desde la frontal en un error en la salida local, Clara Fernández disponía de un disparo potente que se marchaba fuera por poco. En una jugada de estrategia a la salida de un saque de banda botado por ella misma, Bet se hacía con el balón repelido por la zaga orensana para anotar el 2 a 0. Con un remate de Andrea Marín al larguero y un conjunto local buscando contemporizar sus posesiones finalizaba el primer acto.
La reanudación quedaba marcada por la lesión en un tobillo de Lucía Nespereira en el Cidade de As Burgas. A la salida de una falta a dos metros del área, Clara Fernández recortaba distancias en el luminoso, aunque a renglón seguido en una buena transición ofensivo tras un robo de balón en primera línea y en combinación con Alba Gandía, Bet dentro del área hacía el 3 a 1. El paso de los minutos comenzaba a pasarle factura a un Cidade escaso de efectivos, aunque optaba a once minutos del final optaba por el juego de cinco. En acción personal, revolviéndose en la zona de pívot y a la media vuelta conseguía anotar el 4 a 1. De ahí al final del choque, el Roldán dispuso de más ocasiones para ampliar su renta, ante un Cidade que siguió intentándolo con el juego de cinco pero sin acierto en la finalización.
Andrea Lacrampe, entrenadora del STV Roldán, comentaba al término del partido que “evidentemente era un encuentro importante para alejarnos de los puestos de debajo de la tabla”, aunque no dudaba en confirmar que “ha habido fases que se ha vuelto un poco anárquico”, si bien relataba que “hemos sabido conducir la situación y dominarlo en todas las facetas. Ahora el objetivo es escalar posiciones en la tabla clasificatoria”.
El STV Roldán consigue tres importantes puntos en su duelo directo ante las madrileñas de Majadahonda con un claro resultado de 1 a 4. Las jugadoras de Andrea conseguían hacer bueno el resultado de la eliminatoria copera con la que se iniciaba este 2020, refrendando con el resultado y el juego la mejoría que denotó el equipo la pasada semana. El conjunto pachequero se enfrentaba a las majariegas en una final ya que con la victoria se aleja a 6 puntos del descenso que marca Leganés y con 18 puntos se ve más cerca de la zona media alta de la tabla que de la zona baja, dejando a Majadahonda con 14 puntos . El equipo con estas dos buenas dosis de moral que ha obtenido en 8 días, afrontará otro importante partido la próxima semana ante un Cidade que esta semana también ha ganado otro duelo directo ante Xaloc Alacant por la permanencia. Por tanto, el próximo sábado a las 16h se verá otra final ante dos equipos que necesitados de puntos a buen seguro darán un gran espectáculo en un partido que se podrá ver en directo por La 7 TV Región de Murcia.
Majadahonda: Elena; Coral, Carmen, Cels y Vero (quinteto inicial). También jugaron, Lauri (segunda portera), Peque, Mali, Desi, Moni y Chili.
STV Roldán: Etayo; Bet, Riscos, Claudia y Mariángeles (cinco inicial). También jugaron, Andrea, Alba Gandía, Mío, Ángela, María y Cristi.
Pabellón La Granadilla. Ante unos 100 espectadores. Colegiados, Alonso Sanz y Otero García; Mesa, Hernández Álvarez, del colegio madrileño. Recibió doble cartulina amarilla Claudia Terrés (27’) y Marta de los riscos con amarilla en el Roldán STV y con amarilla a Desi en el Majadahonda. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de una familiar de la jugadora del Roldán STV, Paulika.
0-1, min. 3 Alba Gandía
0-2, min. 5 Andrea
1-2, min. 20 Coral
1-3, min. 34 Bet
1-4, min. 36 Bet
Crónica ACFSF
El Roldán comenzaba abriendo el luminoso de forma tempranera con un gol de Alba Gandía a los tres minutos de juego. Dos minutos más tarde, Andrea de fuerte disparo cruzado al borde del área subía el 0 a 2, ante un Majadahonda que tardaba en comparecer en el envite. Poco a poco se equilibraba el encuentro y ambas escuadras disponían de diversos acercamientos con cierto peligro sobre la portería rival. El STV afrontaba el tramo final dominando el juego, pero en los últimos compases las majariegas conseguían poner cerco a la portería murciana hasta conseguir anotar el 1 a 2 obra de Coral a escasos cuatro segundos del final, marcador con el que se llegaría al tiempo de asueto. En la reanudación, el Majadahonda con su presión asfixiante en tres cuartos de cancha ahogaba la salida de balón de un STV que no se encontraba cómodo y que además veían como se quedaban en inferioridad numérica por expulsión de Claudia Terrés, que el Majadahonda no aprovechó para igualar tras varias intervenciones de mérito de Etayo bajo palos. A seis de la conclusión Bet conseguía anotar el 1 a 3 a favor de las murcianas y a renglón seguido del Majadahonda optaba por el juego de cinco, que inicialmente le reportaba más réditos a las visitantes que anotaban el 1 a 4 por mediación de Bet a puerta vacía, una renta que resultaría ya inalcanzable para las locales a pesar de su empuje en los compases finales.
La capitana firma en las oficinas centrales de STV Gestión su renovación y anuncia su reaparición en la competición en el primer trimestre de 2020.
El STV Roldán de Fútbol Sala Femenino recupera el primer trimestre del año a uno de sus baluartes, la capitana Mayte Mateo que volverá a la pista una vez que esté recuperada de una lesión que la ha tenido apartada de los terrenos de juego durante varios meses. No solo eso, sino que esta recuperación llega aparejada de un compromiso todavía más firme de la jugadora con el club que la ha visto crecer, ya que esta presentación realizada en las oficinas centrales de STV Gestión, se ha aprovechado para firmar la renovación del contrato de Mayte Mateo hasta junio de 2022.
La presidenta del STV Roldán, Antonia González, ha mostrado su satisfacción por la renovación de la capitana, "que terminaba su contrato el próximo 30 de junio", y ha añadido que por primera vez se incluye una cláusula de rescisión "para fortalecer su relación con el club pero sobre todo, para dejar claro a otros clubes que no queremos que se vaya". Juan Alcántara, director general de STV Gestión, ha asegurado por su parte que "Mayte tiene que estar en el STV Roldán porque es la jugadora que personifica los valores de un club de base, una jugadora criada en la cantera que ha llegado a lo más alto, que es donde queremos que sigan tanto ella como el equipo".
Alcántara ha añadido que los valores de STV Gestión y del STV Roldán van de la mano, "ambas entidades buscamos el talento y una vez que lo tenemos, sabemos que hay que retenerlo. Por eso el compromiso de mujeres como Mayte Mateo es primordial para conseguir que el fútbol sala femenino sea valorado como debe a nivel profesional".
Antonia González también ha apuntado que ese camino a la profesionalización pasa por la apuesta de empresas como STV Gestión para sacar adelante un proyecto a nivel nacional "que en el caso del STV Roldán ha sido y es referente en el mundo del fútbol sala no solo por los logros deportivos que se han conseguido, sino por la difusión que hacemos del deporte femenino por ejemplo, produciendo y cediendo de forma gratuita la señal de televisión para cualquier medio o televisión que quiera retransmitir nuestros partidos en casa". El manager general del club, Joaquín Peñaranda, ha sido el encargado de dar los detalles de la renovación, un contrato profesional para Mayte Mateo “que era algo que el club le debía, porque deportivamente hablando es la pieza más importante de nuestro club”. Peñaranda ha asegurado que se da la oportunidad a la jugadora “de seguir creciendo en un proyecto tan bonito como el del STV Roldán y para el club es un lujo contar con la que podemos considerar entre las cinco mejores jugadoras de fútbol sala femenino del mundo.
La protagonista de la jornada, Mayte Mateo, ha manifestado su alegría por la renovación “en el club en el que he estado toda mi vida”, y ha añadido que “para una jugadora es importante tener un contrato profesional en su club, en su casa”. Al mismo tiempo ha deseado que su recuperación sea lo más pronto posible para poder volver al terreno de juego. “Las sensaciones son buenas”, ha afirmado, y poder compartir pista con sus compañeras en el primer trimestre del año.
La apuesta de STV por el fútbol femenino es una extensión clara de su vínculo con los valores de una sociedad moderna y comprometida con el esfuerzo y la igualdad y su constante impulso en materia de Responsabilidad Social Corporativa. Juan Alcántara ha insistido en el esfuerzo que STV realiza en el campo de la Responsabilidad Social Corporativa “con valores con los que nos identificamos con un club que tiene detrás un grupo de profesionales espectacular”, ha concluido.
Declaraciones de Mayte Mateo -> https://www.youtube.com/watch?v=fTxVXQR1L9U
El STV lograba un meritorio empate a un gol en su cancha ante Poio Pescamar, uno de los equipos que copan la parte alta de la tabla en puestos de lucha por el título. Las jugadoras de Andrea comenzaban la primera mitad con muchas ganas de agradar a su público y sabedoras de la importancia de los puntos en juego, y fue en esa primera mitad en la que pese a las contras visitantes, disponían de clara ocasiones de gol que no lograban materializar para romper la mala racha goleadora que este año les azota siendo sin duda el mejor equipo en la primera mitad. La segunda mitad el conjunto gallego subía la línea de presión muy alta, y el conjunto pachequero supo sufrir y no perder la cara al mismo. El reparto de puntos fue positivo ya que el equipo dio un gran nivel de competitividad sacando su casta y a buen seguro les servirá como una buena dosis de moral para afrontar el último partido de la primera vuelta y también de este año 2019 en Móstoles el próximo sábado.
STV Roldán: Etayo; Ángela, Marta de los Riscos, Andrea y Mariángeles (cinco inicial). También jugaron, Beth, Tere, María Barcelona, Alba Gandía, Cristi y Claudia Terrés.
Poio Pescamar: Silvia; Daniela Sousa, Andrea Feijoo, Clara e Iria (quinteto inicial). También jugaron, Anna Escribano, Ana Rivera, Mirian, Cárol e Irene.
Pabellón Municipal Gabriel Pérez. Alrededor de 350 espectadores. Colegiados, Martínez Flores y Linares López del colegio murciano. Recibieron cartulina amarilla Anna Escribano, Clara e Iria en el Poio Pescamar y Beth en el Roldán.
1-0, min. 20 Andrea (diez metros)
1-1, min. 34 Andrea Feijoo
El choque comenzó con mucho equilibrio sobre el parqué con dos escuadras bien posiciones que buscaban no perder su sitio sobre la cancha. Antes de la medianía del período, las rojillas cometían su quinta falta que lastraría su devenir en el primer acto. Las roldanenses se mostraban más intensas que las pontevedresas y disponían de un diez metros que María Barcelona lanzaba pero sin encontrar el fondo de las mallas. Se llegaba a tramo final del primer acto con mucho equilibrio sobre la cancha, hasta que después de errar a falta de dos minutos un primer lanzamiento de 10 metros, en el segundo y a seis segundos del final, Andrea conseguía desde los diez metros dejar al descanso el 1 a 0 para el STV Roldán. En la reanudación, la escuadra gallega optaba por subir la intensidad en su presión a tres cuartos de cancha, pasando a dominar el juego por momentos, aunque ambas escuadras proseguían intercambiándose ocasiones de gol sobre ambas porterías. A seis minutos de la conclusión, Andrea Feijoo conseguía anotar el empate de potente disparo desde fuera del área. El Poio parecía llegar más entero y con más ideas al tramo final del choque, pero el STV Roldán supo aguantar para acabar consumando su segundo empate liguero consecutivo, tras el buen hacer bajo palos de Etayo.
Este sábado a las 18 horas el STV recibe al conjunto gallego del Poio Pescamar en lo que será sin duda un duro examen para las jugadoras pachequeras en el último partido en casa de la primera vuelta y que cerrará también el año 2019 en el Gabriel Pérez de Roldán. Las jugadoras entrenadas por Andrea Lacrampe se enfrentarán a un rival que viene con la moral por las nubes ocupando la cuarta posición con 28 puntos en una temporada que parece hasta el momento va a ser uno de los equipos llamados a estar entre los tres primeros clasificados de la tabla, mientras que nuestro STV viene cosechando resultados irregulares que bien es cierto no son la realidad del buen juego que en bastantes tramos de los partidos viene practicando pero que, como ya viene siendo tónica en esta temporada, la falta de acierto cara a puerta está penalizando mucho las pachequeras que podría fácilmente estar con 9 puntos más disputando la cuarta plaza a su rival de esta semana. Para esta jornada, Andrea contará a excepción de Mayte con toda la plantilla para tratar de romper de una vez esa mala racha de resultados que no terminan de llegar a la catedral, pero que a buen seguro, esta semana el conjunto local tratará de alegrar a su afición y regalar anticipadamente una victoria por navidad.
También nuestro filial Barranquillo Roldan STV viajará a tierras andaluzas, concretamente a la cercana Granada para enfrentarse al Deportivo Loja en un desplazamiento realmente complicado para el domingo por la mañana a una pista en donde al estar en la zona baja de la tabla a buen seguro comienza a ser muy caros los puntos en juego allí.
Rueda de prensa -> https://www.youtube.com/watch?v=O4Ede1lMvKU