Roldan FSF

Roldan FSF

Dura derrota encajada por el STV a domicilio ante un eficaz Alcorcon, un rival directo por la lucha de las plazas por el play off del título liguero. La contundencia de las alfareras cara a puerta condenaba a la falta del gol en el partido a las pachqueras. El resultado hace caer a la quinta plaza al conjunto murciano aunque a solo 1 punto de la tercera.

El conjunto pachequero volvió a visitar la Comunidad de Madrid por segunda semana consecutiva y, en esta ocasión el resultado no fue positivo. El partido finalizó en el Pabellón de Los Cantos, con resultado de 5 a 1 para las locales, que se meten de lleno en la lucha por las dos últimas plazas de play off, una de las cuales ostentaba hasta hoy precisamente el STV Roldán.

Tras la buena victoria en Móstoles, parecía que el conjunto de Juan Alcaraz dejaba atrás esas malas sensaciones que habían arrastrado desde el inicio de la segunda fase, pero ante Alcorcón esos fantasmas volvieron a sobrevolar al conjunto roldanense que a pesar de mantenerse en el partido la mayoría del mismo, no consiguió ser eficaz en los momentos importantes (penalti a favor errado por Andrea Marín, ataques posteriores al gol de Lola que supuso el 2-1…) lo que penalizó a las pachequeras y deja un cero de seis en puntos obtenidos ante el conjunto alfarero en esta segunda fase de la liga.

Con esta derrota y la victoria de Torreblanca Melilla sobre Poio Pescamar, el Melilla se coloca como cuarto clasificado y convierte en una absoluta final el choque que medirá al conjunto norteafricano y al STV en el Gabriel Pérez de Roldán dentro de dos semanas. Alcorcón consigue con esta victoria recortar 3 puntos, y se mete a solo dos de la cuarta plaza con 39 puntos.

 

AD Alcorcón FSF: Estela; Estela Cantero, Aída de Miguel, Irene Samper y Vane Sotelo (quinteto inicial) También jugaron, Laura Oliva, Claudia López, Pepa, Cristina Ballesteros y Patri Arruti (segunda portera).

STV Roldán FSF: Almudena, Andrea, Mariángeles, Alba Gandía y Marta de los Riscos (cinco inicial). También jugaron, Lola, Marta Pelegrín, Noelia Montoro, Consuelo Campoy y Cristina Sánchez.

Pabellón Los Cantos. Colegiados, Moreno Durán y Múnez Carpintero del colegio madrileño recibieron cartulina amarilla Irene Samper en el Alcorcón.

1-0, min. 3 Vane Sotelo

2-0, min. 32 Irene Samper

2-1, min. 34 Lola

3-1, min. 36 Irene Samper

4-1, min. 37 Estela García

5-1, min. 39 Vane Sotelo

Crónica ACF­­SF – Foto: Roldan FsF

El conjunto alfarero comenzaba adelantándose a los tres minutos de juego con un gol de Vane Sotelo de disparo lejano desde tres cuartos de cancha. Intentaba reaccionar el Roldán con un ocasión de Lola que no encontraba portería a pase de Alba Gandía y poco después, Claudia López enviaba un remate al palo.

A los diez de juego, de lanzamiento de seis metros por mano de Pepa dentro del área, lanzaba Andrea Marín pero paraba Patri Arruti. Ambas escuadras se tomaban un pequeño respiro en su intensidad en el tramo final del período, donde el STV se encontraba con el palo a remate de Lola tras un saque de esquina. Se llegaba al tiempo de receso con la exigua renta local en una primera parte de mucho desgaste. El segundo acto comenzaba con ocasiones para ambas, así Alba y Noelia ponían cerco a la portería alfarera e Irene Samper hacía lo propio sobre el portal pachequero. Cristi Sánchez tenía una clara Ocasio para las murcianas pero su potente remate lo despejaba Estela García para tras tocar el palo marcharse fuera. Ya en el tramo final del partido, Irene Samper penalizaba un error en el despeje de Almudena para superar de potente disparo desde fuera del área. A seis del final, Lola en un robo de balón sobre Cristina Ballesteros en primera línea de presión, conseguía plantarse ante Estela y tras regatearla anotar el 2 a 1. Poco después la zaragozana Irene Samper de potente zapatazo con su pie izquierdo superaba a Almudena, lo que obligaba al STV a tener que optar por el juego de cinco con Mariángeles como portera jugadora, pero en sendos goles a puerta vacía desde cancha propia de Estela García y Vane Sotelo acabaron cerrando la victoria de la escuadra alfarera.

Tras el partido de Los Cantos nos contaba Juanito sobre el partido veníamos a jugar un partido muy complicado (que ya sabíamos que nos lo íbamos a encontrar) y en el que encima hemos iniciado fuera del partido de una manera estrepitosa, descentradas totalmente, hemos pagado muy caro este inicio en el que hemos encajado el primer gol y alguno más que pudimos encajar. Solo sobre el minuto 10 hemos empezado a encontrarnos mejor, hemos generado ocasiones y fallado un penalti igualando el primer tiempo. En la segunda parte nos hemos hecho con el tiempo del partido generando ocasiones incuso con la portera batida, y claro, esos errores te penalizan muchísimo ante un equipo como Alcorcón que tiene y juega a aprovechar sus grandes individualidades que desestabilizan mucho las defensas; nos han marcado el dos cero, y luego hemos tenido tras el dos a uno para empatar pero no hemos sido capaces. Después nos han hecho mucho daño en nuestro juego de cinco en el que hemos dejado de generar peligro, muy imprecisas y Alcorcón es el merecido vencedor de este partido, aquí quien marca los goles es quien se lleva los partidos y en esta faceta han sido muy superiores”.

Tras la última jornada con resultados desiguales para ambos conjuntos, en esta jornada quinta de la segunda fase enfrenta a dos rivales directos por la lucha por el acceso a las cuatro primeras plazas que dan acceso al play off por el título, ninguno de los dos equipos puede perder para no distanciarse de sus rivales directos en esta lucha (Poio, Melilla, Móstoles y el Orense que queda un poco descolgado). Tras la victoria a domicilio de las pachequeras en Móstoles y la derrota en su domicilio de las alfareras ante el Poio, ambos equipos llegan con mucha hambre de conseguir los tres importantes puntos en juego, uno con confianza por la victoria y el otro para redimirse de la derrota en su feudo. La jornada comienza con el conjunto murciano en la cuarta posición con 41 puntos mientras las alfareras con 36 puntos y en la sexta plaza acechan también al quinto clasificado con 38 puntos (MSC Torreblanca). En esta apasionante segunda fase con todos los partidos con  enfrentamientos directos en cada jornada pueden dar un importante vuelco a la clasificación que salvo las dos primeras plazas que son propiedad de Futsi y Burela, las dos siguientes plazas se disputarán entre Poio, STV, Melilla y Móstoles.

 

El conjunto de Juanito cuenta con toda la plantilla para afrontar este importante choque en su desplazamiento a Madrid y que se disputará a las 19 horas de este sábado y retransmitido por streaming por el canal de YouTube de AD Alcorcón. 

Un largo y duro viaje marítimo-terrestre y diez minutos desdichados (cinco al principio del primer tiempo y otros tantos al comienzo de la segunda mitad) fueron los grandes enemigos de las jugadoras murcianas en el encuentro disputado el pasado domingo, 18 de Abril, en el Pabellón de la Libertad, de Ceuta, contra las chicas del IES Luis de Camoens, el segundo equipo de la ciudad española del norte de África con el que se ha enfrentado el equipo pachequero en el curso de la liguilla de permanencia en la segunda División del Futbol Sala Femenino Español, en la que, a pesar de este tropiezo, siguen ocupando la cabeza, con 9 puntos de doce posibles.

Las chicas del Luis Camoens, salieron a hacer “su partido”, conscientes de la desigualdad teórica, buscando coger por sorpresa a El Barranquillo Roldan STV, antes de que el cuadro murciano pusiera a concurso su superioridad. Y bien lo consiguieron. Dos goles en menos de seis  minutos y luego, una defensa cerrada. Así terminó el primer tiempo.

Podía pensarse que las locales, con una ventaja de dos goles, dedicarían el segundo tiempo a una defensa numantina para conservar esa diferencia, pero, a la vista  del buen resultado que una estrategia de ataque les había deparado en la primera parte, repitieron con el mismo éxito que en la segunda mitad, y entre los minutos 5 y 10, Claudia Navas perforó por dos veces la meta defendida entonces por Laura Román.

Con solo diez minutos de juego por delante y cuatro goles en contra, el míster pachequero hizo entrar en liza, la figura del portero-jugador. La decisión dio resultado, con dos goles en los minutos 35 y 37, obra de Carmen María García y Clara Román.

Con ese marcador y con las murcianas volcadas sobre la puerta defendida por Lidia González, se podía pensar en un milagro en los tres minutos restantes, pero la dura realidad se mostró un minuto después, cuando Rocío Morato en el breve lapso de sesenta segundos, marcó dos goles llenos de fortuna, pero que, subieron al marcados, cerrando el 6-2 como resultado final.

El próximo encuentro tendrá por escenario el Polideportivo Gabriel Pérez Sánchez, de Roldan, el domingo 25 de abril, a las 12:00 AM, contra el Cádiz FSF, que en la actualidad es nuestro inmediato perseguidor en la liguilla de permanencia en la división de plata.

El partido, en datos

Alineaciones

 I.E.S. Luis de Camoens: Raquel Gómez, Rocío Morato, Claudia Navas, Yasmina Mohamed y Fátima Villar (cinco inicial). Se alinearon también Lidia González, Anaraida Pulido y Lidia González:

El Barranquillo Roldán STV: Ana Rubio,  Laura Fernández, Gloria Martínez, Paula López y Carmen María García (cinco inicial). También jugaron, Laura Román, Mireya Navarro, Clara Román y Patricia Clemente, Carolina Molina, Gema Marín y María Aguilar

Pabellón: La Libertad (Ceuta)

Colegiados: Fernández Pérez, De Jesús y Martin Teruel (Colegio de Ceuta)

 

Los Goles

1-0, min. 03 Fátima Villas

2-0, min. 06 Maura Scaletti

3-0, min. 25 Claudia Navas

4-0, min. 29 Claudia Navas

4-1, min. 35 Carmen María García

4-2, min. 37 Clara Román

5-2. min 38 Rocío Morato

6-2. min 38 Rocío Morato

Consigue, con la victoria a domicilio, tres puntos importantísimos el STV Roldán con su victoria en tierras madrileñas por 0 a 5 en un partido en el que se jugaban las murcianas gran parte de sus aspiraciones a seguir aspirando a los cuatro puestos que dan acceso a la lucha por el título. Tras la racha de resultados de esta segunda fase, es esta la primera victoria en esta fase después de las derrotas en casa ante Alcorcón y Burela, y el empate en Melilla. El conjunto entrenado por Juanito Alcaraz en esta fase de solo ocho partidos y tras los resultados de esta jornada cuarta, que resulta el final de la primera vuelta de esta segunda fase, asciende a la cuarta posición a tan solo un punto del Poio Pescamar tercer clasificado, con tres puntos de ventaja sobre Melilla quinto y a 5 puntos al Alcorcón que precisamente será el rival de las pachequeras la próxima semana en tierras alfareras. La mala noticia del partido de hoy ha sido la lesión de Ángela Gorriz que sufría un choque con una jugadora local y no podía volver a participar en el choque en la segunda mitad.

 

 

 

 

Móstoles: Miri; Patri Chamorro, Celia, Inma y Benete (quinteto inicial). También jugaron, Shiori, Desi y Lucía.

STV Roldán: Almudena; Noelia Montoro, Alba Gandía, Lola y Ángela Górriz (cinco inicial). También jugaron, Consuelo Campoy, Marta de los Riscos, Andrea Marín, Marta Pelegrín y Cristina Sánchez.

Pabellón Villafontana. Colegiados, Gómez Rojo y Gutiérrez Echeverría de los colegios riojano y andaluz. Recibieron cartulina amarilla Consuelo, Noelia, Lola y con doble amarilla Alba (28’) en el STV Roldán y con amarilla Desi y Patri Chamorro en el Móstoles.

0-1, min. 1 Ángela

0-2, min. 9 Lola

0-3, min. 9 Shiori (propia puerta)

0-4, min. 31 Mariángeles

0-5, min. 40 Consuelo

 

Crónica ACFSF 

Al primer minuto de juego, el conjunto pachequero conseguía abrir el luminoso con tanto de Ángela de volea al segundo palo superando a Miri a la salida de un saque de esquina. El conjunto madrileño intentaba reaccionar buscando equilibrar el dominio inicial visitante. Poco a poco el juego se igualaba, pero en menos de un minuto las murcianas abrían hueco en el luminoso con goles de Lola que aprovechaba un balón suelto a disparo de Ángela que no lograba blocar Miri. Poco después, en saque de esquina botado por Marta Pelegrín, Shiori anotaba en propia meta el 0 a 3 a los nueve de juego. Poco después, el Móstoles con un tiempo muerto trataba de meterse en la pugna por los puntos. Patri Chamorro para las locales y Pelegrín para las murcianas ponían cerco a las porterías rivales. Las murcianas llegaban al tramo final con cinco faltas en su haber y a pesar del empuje local, Noelia a punto estuvo de aprovechar un error de Inma para ampliar aún más la renta. El Móstoles equilibraba el desarrollo del juego en los primeros minutos de la segunda parte con intercambio de ocasiones, Patri con un disparo cruzado para las locales y una doble de Cristi y Marta Pelegrín para las murcianas. La expulsión por doble amarilla de Alba, permitía al Móstoles disponer de superioridad numérica. Las madrileñas tuvieron varios remates de peligro, entre ellos uno de Patri Chamorro que salvaba bajo palos Almudena sosteniendo al conjunto roldanense. En un robo de balón, el STV montaba una rápida contra en superioridad tres para dos, que culminaba Mariángeles al segundo palo a pase de Marta Pelegrín en el 0 a 4. Con todo perdido el Móstoles optaba por el juego de cinco en busca de un revulsivo en el partido, pero su falta de acierto les impedía pugnar por al menos recortar diferencias. Ya en el desenlace, Consuelo a pase de Mariángeles por elevación establecía el definitivo 0 a 5.

 

A la finalización del partido Juan Alcaraz decía sobre su equipo “afrontábamos este partido con mucha intensidad y concentración sabedores de la importancia de los puntos en juego tras lo malos resultados que arrastrábamos en los anteriores partidos. Hoy es verdad que se nos ha puesto muy de cara el partido en los primeros minutos en acciones a balón parado, nos ha ayudado a estar muy concentrados aunque Móstoles nos ha creado acciones de peligro pero hemos sabido ajustar la defensa en la segunda mitad corrigiendo esos detalles que nos ha ayudado a que no nos hiciesen sufrir con esas jugadas. Luego el equipo ha estado muy bien en la defensa de la superioridad tras la expulsión y también en la defensa posterior del juego de cinco local. Hoy me vuelvo para Murcia muy contento por mis jugadoras, por el trabajo que se está haciendo cada semana y hoy se merecen esta victoria”

Tras un partido durísimo en el que la pegada del líder de la competición costó los tres puntos al conjunto pachequero, el STV Roldán se desplaza a la Comunidad de Madrid para enfrentarse al Móstoles, un rival directo en la lucha por entrar el playoff. El conjunto madrileño cayó en Galicia en la última jornada por 4-1, un resultado que empaña el buen inicio de segunda fase que habían logrado, con dos victorias consecutivas ante Ourense y Futsi, en un resultado que resonó con fuerza por la imbatibilidad que mantenía durante más de 80 partidos el conjunto de Navalcarnero. Las madrileñas de Móstoles vuelven a su cancha donde han logrado buenos resultados a lo largo de toda la temporada.

Para lograr la victoria, parece de vital importancia corregir algunos errores y fallos de concentración que ya han costado más de un gol al STV. En rueda de prensa tanto Andrea como Juan Alcaraz hablaron de este tema, aunque aseguraron que ya están trabajando en corregirlo y en que es cuestión de tiempo que los resultados vuelvan a llegar. Recordemos que el equipo ha sumado tan solo 2 puntos de los últimos 12 disputados. El conjunto murciano comienza la jornada en la quinta posición con 38 puntos acompañando a Melilla y Poio en la tercera y cuarta posición respectivamente; y con solo dos puntos de ventaja de Alcorcón como sexto clasificado con 36 y el conjunto mostoleño que acecha desde la séptima posición con 35 puntos.

La convocatoria del STV Roldán no varía respecto a la que presentó Juan Alcaraz contra Burela y contará con todas sus jugadoras disponibles, a excepción de Toñi y Mayte, que siguen recuperándose de sus respectivas lesiones.

El partido podrá seguirse en streaming el sábado 17 de abril, a las 18:15 de la tarde en el canal de Youtube de Móstoles FSF

Este sábado el STV Roldán caía derrotado en su cancha por 3 a 5 frente al Pescados Rubén Burela, actual líder de la primera división femenina, en un partido de poder a poder entre dos grandes conjuntos en el que le equipo gallego aprovechó su pegada para llevarse los tres puntos de tierras pachequeras.

El conjunto pachequero presentó un partido de tú a tú al Burela, basado en las rápidas transiciones, el control del balón e imponer el ritmo de juego, pero poco a poco, entre la mala fortuna, los fallos puntuales y la gran pegada de las de Julio Delgado, los tres puntos volaron a tierras gallegas dejando con muy mal sabor de boca a las pachequeras después del partido jugado. El equipo burelista continuará como líder al haber sumado tres importantes puntos, mientras que el conjunto pachequero cae hasta la quinta plaza después de los resultados que se han dado este fin de semana. Ahora toca ya pensar en las dos próximas jornadas que llevaran a las de Juanito a tierras madrileñas para afrontar el último partido de la primera vuelta ante Móstoles y rendir visita a Alcorcón para comenzar la segunda vuelta de esta fase de clasificación para el playoff.

 

 

STV Roldán: Cristina, Noelia Montoro, Alba Gandía, Mariángeles y Ángela. (Cinco inicial). También jugaron, Consuelo Campoy, Marta de los Riscos, Andrea Marín, Lola, Marta Pelegrín y Cristi Sánchez.

Pescados Rubén Burela FS: Sandra Buzón; Lara Balseiro, Bea Mateos, Dany y Peque (quinteto inicial). También jugaron, Ale de Paz, Jane, Leti Cortés, Elena Aragón y Jozi (segunda portera).

Pabellón Gabriel Pérez. Colegiados, Manuel Hidalgo y Ramón Martínez; asistente, María Ayudo del colegio murciano. Recibieron cartulina amarilla Lara Balseiro y al entrenador Julio Delgado en el Pescados Rubén Burela y Marta de los Riscos y Cristina en el STV Roldán.

1-0, min. 1 Alba Gandía

1-1, min. 5 Ale de Paz

1-2, min. 18 Leti Cortés

2-2, min. 23 Alba Gandía

2-3, min. 25 Ale de Paz

2-4, min. 35 Lara Balseiro

3-4, min. 35 Marta Pelegrín

3-5, min. 39 Jane

 

Crónica ACFSF – Fotos: GinésRubio

A los quince segundos de partido el STV a la salida de un saque de esquina remachado en boca de gol por Alba Gandía entre una maraña de rivales permitía a las murcianas tomar la delantera en el luminoso. El Burela poco a poco se sacudía el dominio inicial local y comenzaba a tratar de hacerse con la manija del juego. A la salida de un saque de banda culminando con un remate a la escuadra de Ale de Paz para igualar el choque a los cinco minutos. La escuadra naranja comenzaba a imponer su intensidad, a la que el Roldán trataba de poner cerco con intensa presión en mitad de cancha, aunque las ocasiones más claras las tenían las visitantes en las botas de Dany y la cabeza de Peque. A dos del descanso, en una pérdida de balón de Lola, deparaba una contra para las burelesas que culminaba Leti Cortés a pase de Dany para voltear el luminoso y dejar al descanso el 1 a 2. Al poco de la reanudación, el STV devolvía las tablas al marcador con un potente disparo a la escuadra con pierna izquierda de Alba Gandía, que de nuevo metía de lleno a las pachequeras en la lucha por la victoria, aunque poco después el Burela aprovechaba un desajuste defensivo para tomar de nuevo las rienda en el luminoso en un buen ataque posicional culminado por Ale de Paz. Pudo igualar Alba Gandía en un mano a mano ante Jozi tras un robo de balón en mitad de cancha, pero su remate lo tocaba la guardameta lucense enviando a córner. Cuando más apretaban las locales, el Burela conseguía ampliar su renta con un gol desde el ala derecha de Lara Balseiro al que respondía el STV con otro de Marta Pelegrín aprovechando su libertad de marca en la frontal en un ataque posicional. Las locales optaban por el juego de cinco con Andrea Marín a tres minutos del final. En una pena máxima cometida por Cristina sobre Ale de Paz, permitía a Peque disponer de un penalti que lanzaba fuera para haber cerrado el envite. En una contra, tras un ataque fallido del Roldán, Jane de disparo cruzado escorada hacia el ala derecha anotaba el 3 a 5, con el que finalizaba el choque.

Tras el partido el técnico local Juan Alcaraz decía: “hoy teníamos no cabe duda contra un rival de los mejores y para el que creo que estábamos muy preparados y hemos salido muy concentrados en ello, y luego nos ha penalizado mucho en algunos detalles, la rotura de la zapatilla de Lola que nos cuesta un gol, balones de estrategia que solemos defender bien hoy nos faltó concentración y nos penalizó muchísimo, una contra con un mal repliegue y además en el rebote nos meten otro gol; la verdad, nos ha castigado muy duramente los pequeños errores o fallos y que no ha merecido el equipo, sobre todo por la entrega y el juego global, estoy muy satisfecho y seguro de que es el camino a seguir para los partidos que nos quedan”.

Después de un inicio de segunda fase dubitativo, con derrota ante Alcorcón y un trabajado empate en cancha de Torreblanca Melilla, el STV Roldán recibe este sábado a las 12 horas la visita de Burela, líder invicto de la competición. El equipo gallego, galardonado recientemente con el premio a mejor equipo del mundo, se posiciona como el rival a batir por lo que, para conseguir un resultado positivo, el STV tendrá que dar lo mejor de sí mismo.

Para ello será vital continuar con el buen juego desplegado en la segunda parte del duelo en Melilla, así como afinar la puntería de cara a la portería rival. Respecto a esto, tanto Lola como Juan Alcaraz se han pronunciado en rueda de prensa. El conjunto gallego llega a tierras murcianas tras iniciar su segunda fase con dos derbis gallegos consecutivos saldados con victorias, ante Ourense y Poio que resolvió con idéntico resultado, 1-4 y 4-1 respectivamente. A lo largo de la temporada su juego ha sido muy sólido y gracias a ello han logrado ubicarse en primera posición y mantenerse invictas.

La convocatoria del STV Roldán contará con todas sus jugadoras disponibles, a excepción de Toñi y Mayte, lesionadas de larga duración.

El partido podrá seguirse el sábado a las 12:00h en La 7 Región de Murcia y también en streaming a través de su página web.

Rueda de prensa: https://youtu.be/S0EgfhNyPQs

Bien definió nuestra jugadora Laura, en la previa del encuentro, a través de nuestro canal de YouTube, lo que había de ser el diseño del encuentro contra las ceutíes del Hércules: un partido en el que había que salir a por todas, desde el minuto uno, porque, aunque se trataba de un recién ascendido, había que evitar que se complicara el encuentro. (Un recién ascendido que, por cierto había marcado 6-0, en un derbi ceutí contra el Camoens FSF, nuestro próximo adversario). El marcador refleja claramente lo que fue el encuentro. Las visitantes iniciaron el encuentro con una línea de defensa retrasadísima para evitar las incursiones de las pachequeras, con la esperanza de un contragolpe afortunado que las llevase hasta los dominios de Ana, nuestra portera de la primera parte.
Solo seis minutos hicieron falta para que los continuos ataques locales se materializasen en un tanto; el marcado por María Aguilar, aprovechando un pase de Gema desde la esquina.
Cinco minutos después llegaba el segundo. Aprovechando una cesión, Paulika gana la espalda a la defensa ceutí y, desmarcada, fusila la puerta defendida por Carmen María Serrano.

 

 

Es justo reconocer que la cancerbera rival, a pesar de lo abultado del tanteador, fue una de las grandes protagonistas del partido, junto con otra Carmen María –la pachequera Carmen María García-. Otros nombres propios de este choque fueron, por parte ceutí, la internacional boliviana María Cristina Gálvez Talavera y la jovencísima jugadora local Alba María Martínez que abrió su marcador particular en la categoría Volviendo al desarrollo del encuentro, hay que señalar que tras el segundo tanto local, las visitantes abrieron más sus líneas y pusieron en algún apuro la portería local.
Desde el arranque del segundo tiempo, las locales siguieron llevando la manija y cuatro minutos después de que comenzase de nuevo a rodar el balón, Carmen María, en una de sus intervenciones afortunadas, cedió a Laura, que hizo subir el tercer tanto al luminoso del Gabriel Pérez. Igual que ocurrió en el primer tiempo, este tercer tanto espoleó a las visitantes que intentaron poner cerco a la portería que defendía en ese tiempo Laura Román, con algunas acciones de mérito protagonizadas por la boliviana Gálvez y por Yasmina Mohamed. De todos modos, la superioridad de El Barranquillo STV Roldan seguía poniéndose de manifiesto y a falta de seis minutos, Carmen María botaba un córner, que recogía con astucia la jovencísima Alba María Martínez para cerrar el marcador local y, como se ha dicho, abrír el suyo propio en la categoría. Un marcador que todavía habría de moverse cuando apenas faltaban 2 segundos para la bocina final, momento en que la ceutí Lucía Fernández, desmarcada, conseguía el gol del honor para las pupilas de Jesús García Villatoro. Choque felizmente resuelto por nuestras jugadoras, que tienen en el horizonte otro conjunto de Ceuta –el Camoens- al que se enfrentarán el próximo fin de semana en la ciudad española del norte de África

 

El Barranquillo Roldán FSF: Ana; Laura Fernández, Carmen María, Gloria y Paulika (cinco inicial). También jugaron, Laura, Carolina, Clara, Alba, Gema, María y Patricia.
CD Hércules Ceuta “A”: Carmen María, Lucía, Julieta Belén, Adriana y María Cristina (cinco inicial). También jugaron Malak, Marina, Yasmina y Paola


Pabellón: Gabriel Pérez (Roldán). Colegiados: David Lax Cuartero, José Javier Navarro Guardiola y José Javier Sánchez Morote (Colegio Murciano) .

1-0, min. 06 María Aguilar
2-0, min 11 Paulika
3-0, min 24 Laura Fernández
4-0 min 34 Alba Martínez
4-1 min 40 Lucía Fernández

Después de un mal inicio de partido con una primera mitad en la  que las locales llevaron el peso del partido ante un desconocido STV, las jugadoras de Juanito lograban un meritoria empate a dos goles en tierras melillenses.

El partido que tenía dos partes muy diferenciadas y mostraba la capacidad de reacción de las murcianas que lograban empatar el partido a dos goles, y con opciones de haberse llevado el mismo tras la remontada, después de la ventaja local de dos a cero lograda en la primera mitad. El equipo entrenado por Juanito y tras el tropiezo en casa del pasado fin de semana ante Alcorcón no podía permitirse no sumar en su salida a la difícil pista de Melilla en la cual solo había logrado puntuar Burela esta campaña.  Tras el partido, y los resultados que han deparado la jornada, el conjunto pachequero con 38 puntos sigue ocupando la tercera posición y continúa en las posiciones de acceso a la fase final. El próximo sábado a las 12 horas en el Gabriel Pérez y ante Pescados Rubén Burela el conjunto murcinao deberá hacer bueno el punto obtenido en el día de hoy para dar la verdadera medida de su juego para poder optar a continuar ocupando las posiciones nobles de la tabla.

 

MSC Torreblanca: Sara Soares; Emilly Marcondes, Fernanda, Lydia y Bía (quinteto inicial). También jugaron, Jacke y Julia.

STV Roldán: Cristina; Noelia Montoro, Lola, Ángela y Alba Gandía (cinco inicial). También jugaron, Marta Pelegrín, Marta de los Riscos, Consuelo, Andrea, Mariángeles y Cristina Sánchez.

Pabellón Lázaro Fernández. Colegiados, García Robles y Ugarte Ruiz del colegio andaluz. Recibieron cartulina amarilla Fernanda, Thais, Lydia, Sara Soares y con doble amarilla Bía (36’) en el Torreblanca Melilla y a Cristina en el STV Roldán.

1-0, min. 9 Bía

2-0, min 17 Emilly Marcondes

2-1, min. 28 Consuelo

2-2, min. 34 Marta Pelegrín

Crónica ACFSF – Foto: Roldan FsF

Torreblanca y STV Roldán buscaban de inicio intentar controlar el tempo de partido para impedir las rápidas transiciones ofensivas de unas y otras que inicialmente se confirmaban con disparos de media distancia sin encontrar portería. En un robo de balón cancha propia, Bía se plantaba en tres cuartos y ante la salida de Cristina la superaba por alto para anotar el 1 a 0.

Poco después, Marta de los Riscos no aprovechaba un balón suelto en la frontal del área para igualar el envite. Las pachequeras, tras un tiempo muerto, intentaban hacer buena su mayor posesión, pero el Melilla se mostraba muy expeditivo en todas la labores de juego. En un envío en largo hacia Marcondes de Sara Soares, la brasileña de tazón con pie izquierdo de espaldas batía a Cristina para hacer el 0 a 2. En el tramo final el Roldán se volcó sobre la portería melillense con una postrera ocasión de Alba Gandía a la salida de un córner. Tras el paso por vestuarios, el STV intentaba imprimirle mayor intensidad a su juego, pero el Torreblanca no se arredraba y el envite proseguía por el cauce del equilibrio. A la salida de una falta botada por Montoro, Consuelo de espuela involuntaria al segundo palo conseguía recortar diferencias en el partido. El gol insuflaba nuevos bríos al conjunto murciano que asediaba por momentos la portería local, aunque en una contra Bía estrellaba un remate en el palo, a la que respondía Alba Gandía en boca de gol pero sacaba bajo palos el Torreblanca. En un error en la entrega del Melilla, el STV formaba una rápida circulación ofensiva que culminaba Marta Pelegrín al segundo palo. La falta de rotaciones en las melillenses comenzaba a pasarles factura en el tramo final, además de quedarse con una jugadora menos por doble amarilla para Bía. Las melillenses supieron aguantar defensivamente los dos minutos con una postrera ocasión de Alba Gandía sola al segundo palo. El partido se convirtió en un intercambio de llegadas sobre ambas áreas en el tramo final pero sin más incidencia en el luminoso.

 

Juan Alcaraz tras la finalización del partido nos contaba que “un partido con dos mitades muy diferenciadas, en la primera parte nuestro equipo ha estado desconocido no estaba interpretando su forma de jugar al futbol sala, no entiendo aún el motivo de estar a tan bajo nivel. Cierto es que tras el descanso y la corrección de los detalles evidentes en los que fallábamos hemos subido la línea de presión poco a poco, nos hemos metido de lleno en el partido llevando nosotras el ritmo y el peso de este, hemos sido capaces de generar ocasiones de gol muy claras y al final hemos podido empatar el partido. Hemos sufrido en algunas contras de las locales pero era normal porque estábamos muy volcadas sobre la portería local”.  Preguntado sobre el análisis del resultado en si nos decía Alcaraz “al final este empate me sabe a poco, si solo ves el primer tiempo debo estar contento pero aquí veníamos con la intención de ganar los tres puntos y este resultado que nos da un punto bueno, repito, nos sabe a poco”.

 

 

Tras el tropiezo inicial ante el AD Alcorcón, el STV Roldán afronta un difícil compromiso en Melilla ante el Torreblanca Melilla, un choque entre rivales directos. Ambos equipos están empatados a puntos (37) y esta victoria supondría un empujón importante para ambos en sus aspiraciones al playoff.

Con el recuerdo del partido del pasado domingo, donde la falta de acierto las privó de la derrota ante un gran Alcorcón, el conjunto pachequero viaja este viernes a Melilla, en un desplazamiento largo, para jugar el sábado a las 13h su partido liguero.

El Torreblanca Melilla tampoco consiguió superar a su rival, Poio Pescamar y logró un empate a domicilio que intentará hacer bueno con una victoria en su feudo. Con la tercera plaza en juego, ambos equipos saben de la dificultad del partido e irán con todo para conseguir los tres puntos.

En la convocatoria de esta semana, el STV Roldán cuenta con las novedades de Marta de los Riscos y de Mariángeles, que vuelven a la convocatoria tras su ausencia en el partido anterior. Ambas jugadoras aportarán frescura y rotación al equipo.

El partido podrá seguirse en streaming el sábado 3 de abril a las 13:00h a través de Youtube, en el canal “Play Mel TV”.

Rueda de prensa --> https://youtu.be/KqCGjMLeY8A

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Las necesitamos para que esta web funcione correctamente. No recogemos datos personales de ningún tipo.

Acepto
©2025 Roldán FSF - Todos los derechos reservados