Roldan FSF

Roldan FSF

Tras un viaje de setecientos kilómetros, desde Roldan, hasta Badajoz, nuestras jugadoras se enfrentaron a un Sporting Club Garrovillas, que les esperaba en su cancha, sin el más mínimo complejo, a pesar de la diferencia que marcaban las estadísticas de ambos equipos, netamente favorables a las murcianas. Estas salieron al Pabellón Municipal de La Garrovilla, sin denotar el cansancio del viaje y con ganas de resolver el partido por la vía de urgencia, con continuos ataques sobre el marco que defendió (y muy bien defendido) Laura Tercero. Las murcianas atacaron constantemente y desde el primer segundo y, a pesar de la bien estructurada defensa de las extremeñas y de sus contras, peligrosísimas en algunos momentos, abrieron el luminoso a los 10 minutos, con un tanto obra de Gloria Martínez, que firmaba un doblete siete minutos más tarde, colocando el balón por un hueco inverosímil entre la portera extremeña y el palo derecho. Este segundo gol no frenó los ímpetus de las chicas entrenadas por Diego Ortiz, que seguían lanzando contras que se volvían extraordinariamente peligrosas cuando conseguían ganar la espalda de nuestras defensoras. Con el final del primer tiempo, el míster murciano reestructuró estrategias y retrasó la línea de presión, lo que desactivó los avances de las locales y llevó tranquilidad al equipo de Roldan, cuando en el minuto 25 Gema Marín fusilaba el tercer tanto.

Tres minutos después, llegaba el tanto de las extremeñas, justo premio a su esfuerzo de todo el encuentro, obra de Selene Correa, pero la superioridad murciana era manifiesta y así en los dos últimos minutos, Paulica y Patricia firmaban sendos tantos, que cerraban el 1-5 final. Un abultado resultado que pudo serlo más, de haberse transformado el penalti que en el minuto 13 de la segunda parte decretó el colegiado principal por mano de una defensora extremeña.

En suma, segunda victoria consecutiva ante un equipo extremeño, que nos situa una semana más en cabeza de la liguilla de permanencia.

Sporting Club La Garrovilla: Laura Tercero, Esther Peña, Selene Correa, Roció Moreno y Yaiza Moreno (cinco inicial). Se alinearon también: Jennifer Pérez, Ana Romo y Noelia Izaguirre

El Barranquillo Roldán STV: Ana Rubio, Carolina Molina, Gloria Martínez, Paulika y Carmen María García (cinco inicial). También jugaron, Laura Román, Mireya Navarro, Gloria Marín, Clara Román y Patricia Clemente.

Pabellón: Municipal de La Garrovilla (Badajoz). Colegiados: José Javier Cidoncha, David Guerra y Sergio Salomé (Colegio Extremeño), mostró tarjetas a las pachequeras Paulika y a Mireya.

 

0-1, min. 10 Gloria

0-2, min. 17 Gloria

0-3, min. 25 Gema

1-3, min. 28 Selene

1-4, min. 38 Paulika

1-5, min. 39 Patricia

El arranque de la segunda fase para el STV Roldán no obtuvo el premio que esperaba, tras caer como local ante Alcorcón por 1-2. El partido estuvo muy igualado, pero dos acciones puntuales terminaron siendo fatales para las pachequeras.

El conjunto local partía como favorito tras un gran final de primera fase que logró ubicarlo en la segunda posición de su subgrupo, pero finalmente la falta de acierto pasó factura al equipo de Juan Alcaraz, que, aunque consiguió recortar distancias, llegó a estar dos goles por detrás en el marcador. Desde luego, las madrileñas jugaron un partido sólido y gozaron también de buenas oportunidades para conseguir 3 puntos de oro que las mete de lleno en la lucha por las plazas que dan acceso al play off.

Las de Juan Alcaraz tendrán su oportunidad de redimirse la semana que viene en Melilla, ante otro claro candidato a la final four por el título.

 

 

 

 

STV Roldán: Cristina; Noelia Montoro, Marta Pelegrín, Ángela y Lola (quinteto inicial). También jugaron, Consuelo Campoy, Alba Gandía, Laura, Andrea Marín y Cristi.

AD Alcorcón: Patri Arruti; Aída de Miguel, Pepa, Irene Samper y Vane Sotelo  (quinteto inicial) También jugaron, Estela Cantero, Laura Oliva, Ballesteros, Claudia López, y Paula.

Pabellón Gabriel Pérez. Colegiados, Martínez Flores y Navarro Liza del colegio murciano. Recibieron cartulina amarilla Cristi en el STV Roldán y Pepa y Ballesteros en la AD Alcorcón.

0-1, min. 6 Laura Oliva

0-2, min. 23 Aída de Miguel

1-2, min. 30 Noelia Montoro

Crónica ACFSF

Después de un inicio muy intenso, con ocasiones para unas y otras, entre ellas una de Ángela y otra de Vane Sotelo, hasta que tras las primeras rotaciones en una internada por el ala derecha de Irene Samper servía a la frontal del área y ante el despeje en corto, llegando desde atrás, Laura Oliva fusilaba a Cristina subiendo el 0 a 1.

A los nueve de juego el palo salvaba el empate paras las pachequeras a remate de Pelegrín. El encuentro desgastaba sobremanera a ambas escuadras, que intentaban mantener un alto ritmo de juego con múltiples rotaciones. Las alfareras acumulaban cinco faltas a menos de cuatro minutos del descanso, que deparaba poco después un diez metros para el Roldán pero que detenía Patri a disparo de Noelia Montoro. Se llegaba finalmente al tiempo de asueto con la exigua renta madrileña.  El STV intentaba en la reanudación aumentar su intensidad, pero a la salida de un saque de esquina, Aída de Miguel en doble remate conseguía superar a Cristina ampliando la renta visitante. El partido se convertía por momentos en un correcalles, con una clara ocasión del Alcorcón a disparo de Laura Oliva en el corazón del área a pase de Sotelo que solventaba Cristina y poco después un remate de Sotelo al palo. Las murcianas reaccionaban poco después con varios disparos que no encontraban el camino al gol, pero haciendo buena su presión en tres cuartos. A la salida de una falta, que tocaba Patri Arruti, Noelia Montoro recortaba distancias para las locales. Ante el equilibrado desarrollo del juego, el STV optaba por el juego de cinco a cuatro minutos del final con Marta Pelegrín como portera y jugadora. Montoro tuvo la igualada en un remate dentro del área que se estrellaba en el travesaño con el juego de cinco. El conjunto amarillo supo defenderse del empuje local para recuperar terreno de cara a luchar por acabar entre los cuatro primeros.

Tras una semana de impás vuelve la liga al Gabriel Pérez y lo hace con el debut del STV Roldán en la segunda fase de la Primera RFEF. Después del empate en casa ante el CD Leganés y de la semana de descanso, será otro equipo madrileño, el Alcorcón, el que trate de llevarse los primeros puntos de este segundo asalto por la liga. Juan Alcaraz, técnico de las murcianas ya avisó de la dificultad del choque: “es uno de los mejores equipos de la liga, plagado de jugadoras internacionales”. Juanito también hizo hincapié en la necesidad de hacer del Gabriel Pérez un fortín. El conjunto de Roldán, que viajará la próxima semana a Melilla, buscará iniciar con buen pie esta nueva fase de competición, para mantener las sensaciones positivas que han logrado en el último tramo de primera fase. El Alcorcón llega como tercer clasificado del subgrupo 1B y arranca la clasificación de la segunda fase con 30 puntos, siete menos que su rival, el STV Roldán. Cerró la primera fase recuperando un aplazado ante Burela que acabó en tablas, y tratará de arrancar con mejor pie en esta ocasión. Esta semana Juan Alcaraz confirmó que ni Mariángeles, ni Marta de los Riscos serán parte de la convocatoria por molestias físicas.
El partido se emitirá el domingo a las 12:00h en directo por televisión y en streaming en La 7 Región de Murcia.

Rueda de prensa -> https://www.youtube.com/watch?v=G4W_IwP5N9k

A priori y solo a la vista de los datos, podría pensarse que este primer encuentro de la fase de permanencia del Grupo 3 de la Segunda División, iba a ser un paseo, pues se enfrentaba un equipo (el murciano), con 24 puntos en la fase regular y 27 tantos encajados, frente a otro (el extremeño) con solo un punto en su haber y que había recibido 108 goles. Cierto que el tanteador resultó abultado, pero los números no dan testimonio del coraje, del empuje y del esfuerzo de las chicas del Almaraz y, especialmente, de la guardameta Sandra Molero, autentica protagonista del encuentro. De principio, las chicas que entrena Jorge Moreno armaron una defensa adelantada para obligar a las roldanenses a tirar desde lejos, dificultando incursiones murcianas y a la espera de una contra propicia. No obstante cuatro minutos solo habían transcurrido cuando el constante ataque de las locales daba fruto y Gloria marcaba el primero; un tanto que tal vez no habría subido al luminoso, de no haber estado tapada por su defensa la cancerbera de Almaraz.

 

 

 

 

 

Las visitantes dejaban amplios espacios que permitían jugar a las roldanenses con comodidad, y dominio del balón, que sin embargo no consiguieron el segundo tanto hasta del final del primer tiempo; gracias a la eficaz defensa extremeña y suprifiendo algún susto como el tiro de Nerea en el minuto 6.

Al inicio el segundo tiempo, las pachequeras salieron a la cancha con nuevas ideas que se tradujeron en más velocidad y una disputa contante del balón en el cuerpo a cuerpo, que daban como resultado a los cinco minutos dos goles más, obra de Laura Fernández y Paulica.

La contra buscada por Almaraz y el gol que hacía justicia, llegaron cuando faltaban apenas tres minutos para la bocina final, cuando Nerea Timón robaba un balón y a base de casta lo hacia todo y llevaba la pelota a las mallas defendidas por Laura Román, abriendo la puerta a tres minutos de constantes ataques de las extremeñas, que no bajaron los brazos en ningún momento.

Primera y amplia victoria de esta fase de permanencia. El sábado, segundo partido con viaje, precisamente a tierras extremeñas. Casi setecientos kilómetros esperan a nuestras chicas para enfrentarse al Sporting Garrovilla.

 

 

El Barranquillo STV Roldán FSF: Ana; Clara, Carmen María, Laura y Paula (cinco inicial). También jugaron, Laura, Carolina, Gloria, Mireya, Gema, María y Patricia.

EF Almaraz: Sandra, Irene, Muñoz, Andrea y Marta (cinco inicial). También jugaron Alba, Noelia, Patricia y Nerea.

Pabellón : Gabriel García López (Roldán).

Colegiados : González Blaya, Molina Ruiz de la Fuente y Nicolás Navarro (Colegio Murciano)  .

 

1-0, min. 4 Gloria

2-0, min 18 María

3-0, min 24 Laura

4-0 min 25 Paulica

4-1, min 27.Nerea

Esta semana vuelve la competición para el STV Roldán y lo hará después de que se hayan disputado los partidos restantes (salvo alguna excepción) en ambos subgrupos. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) dio a conocer ayer el calendario para esta segunda fase.
Después del empate en la última jornada ante el CD Leganés y la semana de descanso por haber completado todos sus encuentros, el STV Roldán tendrá que debutar en esta segunda fase contra la AD Alcorcón FS este domingo a las 12 de la mañana, retransmitido por La 7 Región de Murcia.
Recordemos que esta fase determinará qué cuatro equipos disputan la Final Four para ser campeonas de liga. El STV Roldán deberá enfrentarse a ida y vuelta a los cuatro primeros clasificados del subgrupo B (Burela, Melilla, Alcorcón y Móstoles), con los que no se había enfrentado hasta ahora.
A este choque inicial le seguirán la visita a Melilla, recibir a Burela e ir a Madrid para enfrentarse al Móstoles, que dará por concluida la primera vuelta.
El subgrupo C o subgrupo de campeones, ya se ha ordenado en base a los coeficientes y esta ha sido la distribución del grupo:

 

 

1º Futsi Atco. Navalcarnero [2,75]
2º Pescados Rubén Burela [2,6]
3º STV Roldán FSF [2,31]
4º MSC Torreblanca Melilla [2,25]
5º Poio Pescamar FS [2,18]
6º AD Alcorcón FSF [1,87]
7º FSF Móstoles [1,81]
8º Ourense Envialia FSF [1,62]

Antes del último entrenamiento de esta semana, la guardameta Cristina García y el técnico Juanito Alcaraz han valorado en rueda de prensa cómo afronta el equipo el inicio inminente de la segunda fase del campeonato liguero, donde tratarán de obtener un puesto para disputar la Final Four por el título de liga.

Aquí remarcamos algunas de sus declaraciones más interesantes:

 

 

 

Sobre cómo ve al equipo para esta segunda fase

Cristina García: “Creo que hemos hecho una primera fase muy buena, hemos sabido competir en todos los partidos y hemos ido de menos a más […] Todos los puntos que hemos conseguido vienen del trabajo duro que hemos realizado a lo largo de todo el año. […] Ya estamos pensando en el objetivo, estar entre esos cuatro primeros y jugar la Final Four”

Juanito Alcaraz: “Vamos a iniciar una fase con mucha ilusión, una fase que a cualquier jugadora le gusta jugar y a mí como entrenador también me ilusiona. Hemos conseguido el objetivo y ahora tenemos que ir a por más. Nos viene bien el descanso porque viene un grupo muy fuerte (Burela, Torreblanca Melilla, Móstoles y Alcorcón) […] No nos ponemos tope, saldremos al máximo y el equipo cada día me sorprende más. El objetivo tiene que ser alcanzar uno de esos cuatro puestos para disputar la fase final.

El Roldán STV, segundo equipo menos goleado del campeonato

Cristina García: “Creo que es fruto del buen trabajo que se está realizando en defensa, tanto por parte de mis compañeras como del cuerpo técnico. Por supuesto, nombrar en especial a Dani, que creo que hace un trabajo muy importante tanto con Almudena como conmigo. Esta es la línea a seguir y espero que ambas podamos seguir aportando nuestro granito de arena al equipo”

¿Cómo se siente en el equipo?

Cristina García: “A nivel personal creo que me encuentro muy bien, estoy con mucha confianza y al final todas las semanas intento trabajar para mejorar […] El único objetivo que tengo con este equipo es seguir aportando mi granito de arena y ayudarlas tanto dentro como fuera de la pista”

Una vez que ha concluido la primera fase de la Segunda División, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) dio a conocer el calendario que regirá la segunda fase del campeonato liguero.

Tras despedir la primera fase con derrota ante el LBTL Futsal Alcantarilla, El Barranquillo Roldán STV ya sabe cuál será el camino que tendrá que recorrer para finalizar la temporada manteniendo la categoría. El conjunto pachequero disputará el subgrupo 3D y en él, además de los rivales contra los que ya ha jugado (Martos, Villa de Fines, SD Hispania de Yecla y Monachil 2013), tendrá que vérselas con: Polideportivo Cádiz Fútbol Sala Femenino, Ies Luis de Camoens, Hércules Ceuta, Sporting Garrovilla y Almaraz Fútbol Sala.

Para ordenar el grupo 3D se ha utilizado como criterio el coeficiente de puntos por partido jugado en la primera fase y eso ha provocado que el conjunto murciano se ubique en primer lugar de su subgrupo:

 

 

1º El Barranquillo Roldán STV F.S [1,5]

2º Cádiz Polideportivo FS [1,333]

3º Luis de Camoens [1,071]

4º Martos F.S. [1]

5º Villa de Fines [0,812]

6º SD Hispania Yecla [0,812]

7º Monachil 2012 [0,75]

8º Hércules Ceuta [0,75]

9º Sporting Garrovilla [0,687]

10º Almaraz Fútbol Sala [0,025]

 

El STV Roldán despedía la primera fase de esta temporada sin poder vencer a un Leganés que hasta la fecha era el único equipo capaz de derrotar al conjunto murciano en este curso. Eran tres puntos en juego que valían su peso en oro para los dos conjuntos pero que ninguno ha sabido aprovechar y que deja a ambos equipos descontentos con el botín conseguido. Para el conjunto entrenado por Juanito se puede valorar como una sobresaliente primera parte de la temporada en la que solo ha cedido una derrota en 18 jornadas, y que la termina en la segunda posición momentanea del Grupo A con 37 puntos.

 

El Leganés de Iván Labrado le ha cogido esta temporada la medida el conjunto dirigido por Juanito Alcaraz y volvía en esta ocasión en el Gabriel Pérez, a privar a las murcianas de conseguir tres puntos que se antojaban muy importante para el devenir de la segunda fase en la que ya estaban matemáticamente clasificadas las locales, y en la que quedan fuera las pepineras tras los resultados de la jornada por la victoria de Envialia. Se ha podido vivir un vibrante partido de los que crean afición en el que los dos equipos dejaban en la pista todo en pos de una victoria que al final no se decantaría por ningún lado con el reparto de puntos final. Ahora toca esperar a la jornada de recuperación de partidos atrasados de la próxima semana para que queden dilucidadas todas las plazas de los Grupos C y D que deben comenzar el próximo 27 de Marzo.

 

STV Roldán: Almudena; Noelia Montoro, Alba Gandía, Ángela y Lola (cinco inicial). También jugaron, Marta Pelegrín, Marta de los Riscos, Consuelo, Andrea Marín, Mariángeles, Cristi Sánchez y Cristina (segunda portera).

Leganés: Luci; María Barcelona, Yrezábal, Patri Montilla y Pipi (quinteto inicial). También jugaron, Guti, Paula Molano, Stone, Puche y Carmen Noreña.

Pabellón Gabriel Pérez. Colegiados, Botella López y Castillo López del colegio murciano. Recibieron cartulina amarilla Iván Labrado y More en el CD Leganés.

0-1, min. 9 Carmen Noreña (penalti)

1-1, min. 10 Mariángeles

1-2, min. 23 Patri Montilla

2-2, min. 28 Consuelo

3-2, min. 29 Lola

3-3, min. 39 Patri Montilla

 

Crónica ACFSF 

El STV comenzaba ahogando la salida de balón del Leganés, culminado con disparos de media distancia que ponía sobre aviso a Luci bajo palos en la escuadra madrileña. El conjunto pepinero se metía en la pugna del partido con las pérdidas de balón local, en una de las cuales Patri Montilla enviaba un remate al palo. Poco después Consuelo tenía la oportunidad de adelantar a las locales en un disparo que atajaba en dos tiempos Luci. El choque era un continuo ir y venir sobre ambas áreas. A los nueve minutos, Noelia Montoro cometía penalti por manos dentro del área y Carmen Noreña desde los seis metros adelantaba a las visitantes. Un minuto más tarde, la capitana local empataba al segundo palo a pase desde el ala contraria de Montoro. Unas y otras se repartían el control del juego, en un envite con muchos acercamientos de peligro en ambas áreas, entre ellas una clara para Alba Gandía en el tramo final de un primer acto al que se llegaba con las tablas. Con un remate al travesaño de Noreña daba comienzo a la segunda mitad, en una clara ocasión de las leganenses. Poco después, en una pérdida de salida de balón, Patri Montilla remataba desde lejos y despejaba en corto Cristina y en el cuero repelido en corto, anotaba el 1 a 2. A renglón seguido Ángela desperdiciaba una clara ocasión para la igualada, pero eran las madrileñas se mostraban más incisivas con un remate al palo de Guti. Antes de la medianía del período, en una volea Marta de los Riscos estrellaba el remate en el palo a la salida de un córner y en el rebote, Consuelo a bocajarro igualaba de nuevo el envite. Poco después, las locales culminaban la remontada con un tanto de Lola al segundo palo a pase de Noelia Montoro. El Lega se veía obligado a volcarse en el tramo final con un disparo de Yrezábal que a punto estaba de conseguir el empate, hasta optar por el juego de cinco a menos de cuatro de la conclusión. A falta de menos de dos minutos de disparo exterior, Patri Montilla igualaba el envite haciendo buen la apuesta por el juego de portera y jugadora. Con un desenlace muy abierto ambos equipos se entregaron en busca de la victoria con un postrera ocasión de Puche que sacaba el STV bajo palos, en un partido que pudo caer finalmente en cualquier bando aunque hubieron de conformarse con el reparto de puntos.

Será en el Gabriel Pérez donde se enfrentan el STV y Leganés en un partido en el que los dos conjuntos necesitan sumar los tres puntos en juego, para seguir en el caso de las madrileñas seguir optando a colarse en las cuatro posiciones que dan acceso a pasar al grupo C para la lucha por las plazas de play off, por su parte las locales también quieren pasar en la mejor posición posible a esa segunda fase del grupo C tras una primera fase en la que sólo ha perdido con precisamente al rival de hoy. Llegamos a la jornada final de la primera fase y lo hacemos con un partido trascendental para dos conjuntos con aspiraciones importantes como es entrar en la lucha por el título. Tras un partido entre semana de altos vuelos que se saldaba con victoria ante el Poio Pescamar por 4 a1, el STV Roldán no descansa y vuelve a recibir visita en su casa, el Pabellón Gabriel Pérez. En este caso el rival será el CD Leganés, último equipo que logró derrotar a las pachequeras en esta temporada por allá del mes de diciembre. Aunque el STV ya está matemáticamente en la siguiente fase, necesita estos tres puntos, que se antojan importantísimos de cara al resto de la temporada. Por su parte el Leganés llega con opciones matemáticas de aspirar a la cuarta plaza y saldrán a la cancha con el cuchillo entre los dientes. Con la victoria ante Poio Pescamar hace solo dos días, el Roldán consigue ubicarse en segunda posición del grupo, sumando 7 partidos sin perder. Por su parte, el conjunto madrileño llega en una dinámica un tanto irregular ya que, hasta el partido del pasado fin de semana donde derrotó a la Penya Esplugues por 4-2, venía de tres jornadas sin ganar ante Futsi, Poio y Ourense Envialia. Para la convocatoria de esta semana, Juan Alcaraz podrá contar con todas sus jugadoras, además de la jugadora del filial Laura Fernández.

El partido se celebrará el sábado a las 16:00h y podrá seguirse en directo por televisión y en streaming en La 7 Región de Murcia.

El STV Roldán logró una importantísima victoria como local ante Poio Pescamar por 4-1 y se posiciona como segunda en la clasificación tras un partido muy disputado, pero en el que una segunda parte excelente a nivel defensivo por parte de las pachequeras fue determinante. Para ello tuvo que superar a uno de los favoritos para la lucha por el título, y lo hizo con un resultado que aún pudo ser mayor si el conjunto pachequero hubiese gozado de más puntería. Con solo un partido por delante para terminar la primera fase, el momento de forma de las jugadoras de Juan Alcaraz es excelente y Leganés será el último escollo antes de empezar a pensar en la segunda fase del campeonato. Sumar los máximos puntos posibles sigue siendo una obligación de cara al próximo tramo de la temporada, en la que los rivales irán con todo para seguir optando al título liguero.

 

STV Roldán: Cristina, Noelia Montoro, Alba Gandía, Lola y Ángela Gorriz (cinco inicial). También jugaron, Marta de los Riscos, Marta Pelegrín, Consuelo Campoy, Andrea Marín, Cristi Sánchez y Mariángeles.

Poio Pescamar: Caridad; Miriam, Luci, Ana Rivera y Antía (cinco inicial). También jugaron,  Agostina Chiesa, Dani Sousa, Clara, Irene García, Julia Dupuy e Iraia.

Pabellón Gabriel Pérez. Colegiados, Castillo López e Hidalgo Marín del colegio murciano. Recibieron cartulina amarilla Miriam, Julia Dupuy y Antía en el STV Roldán. Partido aplazado de la jornada 11 en Primera División en su Grupo A.

1-0, min. 3 Lola

1-1, min. 10 Luci

2-1, min. 21 Ángela Górriz (penalti)

3-1, min. 40 Lola

4-1, min. 40 Ángela Górriz

Crónica ACFSF – Foto: Roldán STV

El choque comenzaba con sendos acercamientos de peligro sobre ambas porterías. En una rápida acción ofensiva, Ángela habilitaba hacia la derecha para que Lola superara por bajo a Caridad adelantando a la escuadra pachequera. Unas y otras alternaban la presión en tres cuartos de cancha buscando robos de balón en zona de peligro.

En un ataque por el ala izquierda de Luci su primer remate lo estrellaba en el segundo palo y Alba en el despeje lo dejaba corto que aprovechaba la propia Luci para remachar el empate a uno. El choque no tenía un duelo claro y en el tramo final ambas escuadras buscaban con denuedo la portería rival, pero sin incidencia en el luminoso. En un error en la salida de balón de Miriam, robaba el Lola y la jugadora del Poio entraba en falta provocando un penalti que anotaba Ángela para adelantar de nuevo a las murcianas. Poco después, Lola estrellaba un remate en el palo que deparaba otra ocasión de Ángela y a renglón seguido respondía el Poio con una clara para Luci. El choque ganaba en intensidad y ambas escuadras optaban por veloces transiciones. A once minutos de la conclusión, el Poio cubría cupo de cinco faltas, obligando a su técnico a solicitar un tiempo muerto para reconducir la situación. El partido ganaba en emoción y las ocasiones y llegadas se sucedían sobre ambas áreas. Con todo perdido, el Poio fiaba su apuesta al juego de cinco con Irene García a menos de tres minutos del final. En un robo de balón, en mitad de cancha Lola de potente disparo que alojaba en la escuadra anotaba el gol de la tranquilidad para las murcianas, aunque poco después tras tiempo muerto Ángela a la salida de un saque de esquina anotaba el definitivo 4 a 1. Con esta victoria las murcianas superan en la tabla a su rival de hoy.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Las necesitamos para que esta web funcione correctamente. No recogemos datos personales de ningún tipo.

Acepto
©2025 Roldán FSF - Todos los derechos reservados