Roldan FSF

Roldan FSF

En horario atípico, desde las 13,30 horas de hoy sábado en el pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz, el STV se enfrenta al equipo gallego del Pescados Rubén Burela por un puesto en la gran final de este domingo para conquistar el título de campeón de liga 2020/2021. Será después de una temporada atípica marcada por el Covid, una gran fiesta del futsal femenino la que se vivirá en la FINAL FOUR. Ahora si que ha llegado la hora de la verdad para las pachequeras que juegan a partido único la semifinal de la lucha por el título, ¿el rival? el vigente campeón de liga y recién campeón de la Copa Reina 2021, el Pescados Rubén de Burela que quiere seguir consiguiendo títulos para sus vitrinas. Las jugadoras entrenadas por Juanito deberán vencer este complicado duelo para enfrentarse el domingo desde las 16horas al ganador de la semifinal que se disputa sábado a las 11 horas entre los conjuntos madrileños del Futsi Navalcarnero y AD Alcorcón. Los cruces de las semifinales venían dados por las posiciones de la liga regular por lo que el 1º se enfrentaba al 4º y el 2º al 3º. Juanito podrá contar con toda la plantilla habitual del primer equipo y además ha traído en la expedición también a las jugadoras de filial Laura Fernández y Ana Rubio ante la importancia del fin de semana.

Rueda prensa:  https://youtu.be/08HZz6jV6BI

 

Una tarde memorable se vivía en el Gabriel Pérez de Roldan cuando el STV daba la vuelta al marcador remontando el cero a uno inicial de las mostoleñas y certificaba el pase a la final a cuatro del próximo 12/13 Junio en lo que puede ser la mejor clasificación del equipo murciano después de la temporada 17/18 en la que logró ser campeón. El buen juego, la paciencia el buen hacer de las de Juanito han terminado por imponerse a un trabajador Móstoles que luchaba cada jugada con la misma intensidad desde el minuto uno al cuarenta. El STV Roldán consigue con esta victoria, remontando la desventaja inicial, por siete a uno en el Gabriel Pérez y frente a su público con un aforo muy limitado por las limitaciones lógicas por Covid-19 en la grada. Esta victoria hace que las pachequeras afronten en dos semanas la semifinal liguera con la moral lógica de haber conseguido una victoria contundente ante un rival muy complicado y compacto, que recordemos venía semanas atrás del vencer a domicilio al Futsi Navalcarnero. Con los tres puntos finaliza esta segunda fase finalmente en la tercera posición por delante de Alcorcón que en duelo fratricida y en tierras gallegas vencía al Poio y lograba encaramarse a la cuarta posición de la tabla clasificatoria, y queda detrás de Burela y Futsi como segundo y primero respectivamente. Ahora toca preparar a conciencia el partido de la semifinal del próximo 12 de Junio aun en una fase sin determinar, para la que cuenta el cuerpo técnico pachequero de tiempo suficiente para recuperar a las jugadoras que venían sufriendo molestias y que no rendían al cien por cien de sus posibilidades.

 

STV Roldán: Cristina; Andrea, Marta de los Riscos, Marta Pelegrín y Alba Gandía (quinteto inicial). También jugaron, Noelia Montoro, Ángela Górriz, Lola, Mariángeles, Consuelo, Cristina Sánchez y Laura.

Móstoles: Ari; Patri Chamorro, Inma, Celia y Benete (cinco inicial). También jugaron, Shiori, Desi y Sara Santos.

Pabellón Gabriel Pérez. Colegiados, Hidalgo Marín y Martínez Martínez del colegio murciano. Recibieron cartulina amarilla Shiori y Desi Godoy en el Móstoles.

0-1, min. 3 Benete

1-1, min. 18 Mariángeles

2-1, min. 18 Ángela Górriz

3-1, min. 24 Alba Gandía

4-1, min. 32 Marta de los Riscos

5-1, min. 34 Lola

6-1, min. 36 Cristi Sánchez

7-1, min. 37 Marta Pelegrín

 

Crónica ACFSF – Foto: Ginés Rubio

El STV Roldán intentaba de inicio presionar la salida de balón de un Móstoles que avisaba un zapatazo al travesaño de Inma a la salida de un saque de esquina y que poco después se adelantaban con un tanto de Benete, tras robo de balón en jugada personal por el centro. El combinado pachequero reaccionaba plantarse con peligro sobre el área defendida por Ari, con una ocasión clara de Lola en el mano a mano ante Ari. El conjunto murciano se hacía con la manija del juego, pero el Móstoles se mostraba muy vertiginoso en sus transiciones impidiendo el juego trenzado de las locales. Tras tiempo muerto de Juan Alcaraz llegaba la remontada parcial del STV, con sendos goles consecutivos de Mariángeles, de jugada personal con potente disparo desde fuera del área, y de Ángela Górriz, en una precisa jugada que comenzaba con pase por elevación de Mariángeles hacia Lola y centro de esta al segundo palo. El Roldan templó los nervios en el tramo final del período manteniendo la exigua renta a su favor. A los cuatro minutos de la reanudación, el Roldán abría brecha con un gol de Alba Gandía en jugada de estrategia a saque de esquina superando por bajo a Ari. El tanto permitía al conjunto murciano templar sus nervios en un envite que perdía algo de ritmo. En un error en el despeje de Celia en la frontal del área, Marta de los Riscos aprovechaba para remachar dentro del área el 4 a 1 para las roldanenses. Poco después Lola controlaba de forma preciso un despeje defectuoso de Sara Santos para de potente disparo desde fuera del área subir el quinto. El STV lanzado subía el sexto obra de Cristi Sánchez a pase de Cristina, la cancerbera murciana que estaba en cancha contraria, ante un Móstoles ya fuera del partido. Tras un mano a mano salvado por Ari ante Cristi, llegando desde atrás Marta Pelegrín anotaba el séptimo gol local, para acabar cerrando la goleada y la clasificación para la final a cuatro.

Desde las 18 horas de este sábado en el Gabriel Pérez de Roldán, el STV se juega a cara o cruz la participación del equipo pachequero en la Final a cuatro que dirimirá el título liguero en esta complicada temporada 20/21 marcada a fuego por el Covid19.  Será una final para poder optar al objetivo planteado para esta temporada, luchar por el título en la final-four.

 

Será un partido a vida o muerte ante el conjunto madrileño del Móstoles que aunque no se juega nada en ésta última jornada de liga regular es un equipo tremendamente competitivo que ha realizado una muy buena campaña. Cabe recordar que las mostoleñas han sido el único conjunto que ha logrado vencer al Futsi en su pista desde febrero de 2018 cuando precisamente las murcianas del Roldán lo lograron. Las de Juanito afrontan este partido como una autentica final, todas las jugadoras que arrastraban molestias o lesiones han llegado a recuperarse a tiempo para el duelo que les puede permitir acceder a los puestos de lucha por el título. El camino no será fácil puesto que están implicados tres equipos para solo dos plazas, Poio como tercer clasificado, que con 45 puntos recibe al Alcorcón, que con 42 puntos acecha a las murcianas que están intercaladas entre ambos conjuntos y que con su victoria solo mirarían a tierras gallegas para conocer la posición definitiva a ocupar en la liga.

 

Por fin Juanito Alcaraz podrá contar con toda la plantilla para esta primera final de esta temporada que le puede hacer conseguir el objetivo marcado por el Club en el inicio de la misma que no era otro que el de poder aspirar al entorchado liguero.  Y así será después de que Noelia Montoro tras un proceso lumbar que le ha tenido apartada de las pistas casi 30 días, la muleña estará aunque no al 100 por cien para ayudar a su equipo en este duelo, de la misma manera Andrea Marín después de arrastrar molestias en el último mes también llega muy justa a este último partido.

El partido se podrá ver en directo por las pantallas de la 7TV Región de Murcia y también desde su web.

 

Aquí tienes el enlace para ver la rueda prensa: https://youtu.be/jEDUddBg_Tw

No faltaba tensión sobre el parqué del pabellón de Ceuta antes del pitido inicial del encuentro que iba a enfrentar a nuestras jugadoras con las chicas del Ciudad de Hércules, de la ciudad española del Norte de África. Una tensión que recaía especialmente sobre las locales para las que la victoria era imprescindible en su lucha por mantener la categoría, mientras que para las murcianas el partido solo tenía el incentivo de lograr una victoria más y de asegurarse aún más en el primer puesto de la liguilla de permanencia en segunda división del futbol sala femenino español. Dos tiempos sin goles, con muy distintas características. En el primero, dominio total de nuestras jugadoras, con cuatro tiros al poste y dos ocasiones claras de gol que perdonamos. Muy distinto fue el diseño del segundo tiempo, ya que las locales veían como pasaban los minutos y ante la evidencia de que solo disponían de 20 minutos para la salvación, se lanzaron en tromba, planteando un segundo periodo en el que lo dieron todo, obligando a nuestras jugadoras a un desgaste físico increíble que, unido a la elevada temperatura obligó al míster pachequero a constantes rotaciones, y a la guardameta Ana a emplearse a fondo. En suma equilibrio en el dominio territorial y en el resultado; un empate que por desgracia hace descender de categoría a las muchachas del Ciudad de Hércules.

 

 

El próximo domingo a las 10:00, nuevo choque entre murcianas y ceutíes; en este caso, en el pabellón Gabriel Pérez de Roldan, donde las nuestras se medirán ante el IES Luis Camoens

Pabellón: CD. Domingo Molina. Árbitros: Fernández Pérez, Mohamed El Yachchiri y Mohamed Daoudi (Colegio de Ceuta)

CD Hércules Ceuta: Malak Rodríguez, Lucía Fernández, Nisbi Laarbi, María Cristina Gálvez y Paola Martínez (cinco inicial). También jugaron Julieta Noya, Marina Labrador, Yasmina Mohamed, Carmen María Serrano y Estefanía Aguilar
El Barranquillo Roldán FSF: Ana Rubio; María Aguilar, Clara Román, Paula López y Mireya Navarro (cinco inicial). También jugaron, Gema Marín, Carolina Molina, Patricia Clemente y Alba María Martínez.

 

De inicio Leti Cortés con un remate al palo para la escuadra laranxa, cuando ni unas ni otras habían tenido casi tiempo de posicionarse sobre la cancha. El STV optaba por buscar la presión en tres cuartos de cancha con el fin de disputarle el balón al conjunto burelés, al tiempo que unas y otras realizaban múltiples rotaciones para mantener un alto ritmo de juego. A los ocho minutos de juego, el conjunto laranxa conseguía adelantarse en el luminoso después de una buena jugada personal de la gaditana Elena Aragón que dejaba un baló franco a Cami para que batiera a Almudena. No tardó en reaccionar el STV, que conseguía igualar por mediación de Marta Pelegrín, aprovechando la cesión de Bea Mateos al corazón del área, para tras controlar el balón suelto en el área e igualar el envite y poco después en jugada personal Laura Fernández acariciaba la remontada visitante. En una buena combinación del Burela, con recepción de Dani en la zona de pívot a pase de Jane y la hispanobrasileña dejaba de frente para que Luisa Mayara desde fuera del área adelantara de nuevo a las gallegas.

Las burelseas cumplían cupo de cinco faltas en un tramo final de período que se convertía en un auténtico correcalles. En un buen inicio del segundo acto, el STV con disparos de Ángela y Alba Gandía ponía cerco a la portería defendida por la santanderina Sandra Buzón, que no podría evitar el empate a dos obra de Alba Gandía a pase de Andrea al segundo palo tras un robo de balón de Lola. Jane Marqués poco después en una picadita enviaba el balón al travesaño. En jugada de estrategia en saque de banda, Leti recibía en la zona de pívot y dejaba para que de frente y de gran punterazo Elena Aragón permitiera al Burela volver a tomar la delantera. El conjunto pachequero intentaba sacar tajada de los errores en la entrega de las locales, pero a cinco minutos de la conclusión, en una buena acción de las lucenses, Dani de tacón habilitaba a Luisa Mayara para que con su pierna izquierda subiera el cuarto gol local al luminoso. Poco después, la internacional española Dany aprovechaba un balón suelto para ampliar la renta local obligando a solicitar un tiempo muerto al técnico de las murcianas, que a tres minutos del final optaba por el juego de cinco con Mariángeles, pero sin ocasiones reseñables para al menos igualar un envite que acabó llevando el Pescados Rubén.

Pescados Rubén Burela FS: Jozi; Ale de paz, Bea Mateos, Cami y leti Cortés (quinteto inicial). También jugaron, Luisa Mayara, Jane, Lara Balseiro, Dany, Elena Aragón y Sandra Buzón (segunda portera).

STV Roldán FSF: Almudena; Alba Gandía, Mariángeles, Marta de los Riscos y Marta Pelegrín (quinteto inicial). También jugaron, Lola, Cristina Sánchez, Ángela Górriz, Consuelo, Laura y Andrea.

Pabellón Vista Alegre. Colegiados, López López y Martínez Torres del colegio gallego. Recibieron cartulina amarilla Marta Pelegrín en el STV Roldán y a Lara Balseiro y Bea Mateos en el Pescados Rubén Burela.

1-0, min. 8 Cami

1-1, min. 9 Marta Pelegrín

2-1, min. 14 Luisa Mayara

2-2, min. 22 Alba Gandía

3-2, min. 26 Elena Aragón

4-2, min. 35 Luisa Mayara

5-2, min. 36 Dany

Crónica ACFSF

El marcador es sin duda fiel reflejo de lo que aconteció en el Pabellón Gabriel Pérez de Roldan, si bien la diferencia podría haber sido mayor, de haber entrado alguno de los seis tiros murcianos que se estrellaron en el marco de las extremeñas. Estas, al margen de la superioridad de las locales, hubieron de luchar contra la escasez de su plantilla expedicionaria, que solo alineo seis jugadoras.
De hecho, a partir del minuto diez de la primera parte, las chicas que entrena Diego Ortiz, acudieron al portero jugador, a fin de achicar un poco el dominio territorial de las locales.
Esta circunstancia propició algo que no es frecuente en un partido: el hecho de que en un mismo minuto (el 14 de la primera mitad) el equipo local se apuntase dos tantos consecutivos, marcados por dos hermanas, una de ellas, la guardameta murciana, Laura Román, que aprovechó un balón fruto de una contra y, a puerta vacía batió la puerta extremeña.
Apenas unos segundos después era su hermana Clara la que llevaba el tercer tanto local al luminoso del Gabriel Pérez. La superioridad local y la tranquilidad que proporciona la situación del equipo en la tabla clasificatoria, permitió al míster roldanense dar minutos a jugadoras de categorías inferiores, entre ellas la guardameta Fermina Plazas, que ya fue titular bajo palos en el encuentro jugado a domicilio ante las también extremeñas del Almaraz.

Una nueva victoria (la sexta en siete partidos), que mantiene en lo más alto de la clasificación de esta liga de permanencia en la Segunda División del Futbol Sala Femenino español.
Un encuentro en el que hubo que lamentar el accidente sufrido por la jugadora Carmen María García, lesionada fortuitamente durante el calentamiento, requiriendo su desplazamiento a un centro asistencial
El próximo encuentro será, según las previsiones del calendario, el que enfrentaría a nuestro equipo, con el Hércules de Ceuta, en su feudo de la ciudad española del norte de África

 
El Barranquillo STV Roldán FSF: Laura Román, Gema Marín, María Aguilar, Clara Román y Laura Fernández (cinco inicial). También se alinearon: Fermina Plazas, Paula López, Gloria Martínez, Mireya Navarro, Patricia Clemente, Alba Martínez y Carmen María García
Sporting Club Garrovilla FSF: Laura Tercero, Ana Romo, Esther Peña, Selene Correa y Marta Villarín (cinco inicial). También jugó Isabel Correa


Pabellón: Gabriel Pérez, Roldán.
Colegiados: Hidalgo Marín, Martínez Martínez y García Olivares (Colegio Murciano).

1-0, min. 08 Mireya Navarro
2-0, min 14 Laura Román
3-0. min 14 Clara Román
4-0. min. 25 Gema Marín
5-0. min. 31 Gloria Martínez

Este sábado a las 12,30 horas el STV Roldán visita la casa del Pescados Rubén de Burela, en una pista en la que las de Torre Pacheco históricamente no se sienten nada cómodas y en donde la victoria se paga muy cara. Las recientes campeonas de Copa Reina defienden en su feudo la segunda plaza y quieren ganar para arrebatar al Futsi la primera posición en la liga regular, una cancha en donde las victorias visitantes son difíciles de encontrar en las estadísticas de estas tres últimas temporadas en las que de Julio Delgado se muestran intratables en casa.

 

Las de Juanito afrontan este partido como una autentica final, puesto que la victoria les podría dejar clasificadas matemáticamente para el play off por el título de esta temporada, a falta de concretar la plaza a ocupar al finalizar la siguiente semana la liga regular con su enfrentamiento ante Móstoles. Las murcianas podrían asegurar la tercera o cuarta posición de una victoria en tierras burelenses. El STV afronta el partido en tercera posición con 44 puntos y solo dos y tres de ventaja sobre Poio y Torreblanca respectivamente que ocupan cuarta y quinta plaza en un final de liga apasionante para completar las cuatro plazas que dan acceso a la lucha por el título.

 

Para el partido de mañana el equipo pachequero acude con las consabidas bajas de Mayte y Toñi a las que se suma Noelia Montoro que no se ha recuperado a tiempo de sus molestias para este sábado, además de la duda hasta última hora de Ángela Gorriz que aunque se ha desplazado con la expedición será valorada en el calentamiento su participación. Hoy tras el entrenamiento realizado en tierras gallegas, Juanito podrá contar con el resto de jugadoras sin ningún problema.

El STV lograba una importante victoria ante el Melilla Sport Capital Torreblanca este sábado en un partido con un final agónico para las pachequeras que defendían con uñas y dientes un marcador favorable con hasta 3 goles de renta. El conjunto Melillense y murciano necesitaban los tres puntos para seguir luchando por las cuatro plazas que dan acceso a la final a cuatro.

 

Ambos conjuntos luchaban por consolidar su posición y obtener ante un rival directo ventaja de cara a las dos últimas jornadas de liga en una clasificación que se ajusta un poco más si cabe y sigue teniendo a 4 equipos luchando por dos plazas; STV con 44 puntos ocupa momentáneamente la tercer plaza, Torreblanca con 41 ahora está cuarto mientras que Poio Pescamar ocupa la quinta plaza con 42 puntos y a falta del resultado de Alrcorcón que partía con 39 esta jornada para su enfrentamiento con Futsi. El equipo entrenado por Juanito descansará la próxima semana por el parón para recuperar jornadas por Covid y por tanto afrontará el largo desplazamiento a Burela de la siguiente jornada con una semana que le podrá permitir recuperar a las lesionadas Ángela Gorriz y Noelia Montoro.

 a las 12 horas y después del parón liguero por la celebración de la Copa de S.M La Reina 2021, vuelve la Primera División Femenina de Fútbol Sala y lo hace con un partidazo entre STV Roldán y Torreblanca Melilla en el que ambos conjuntos se juegan su participación en el play off por el título a vida o muerte. Un duelo a vida o muerte para ambos conjuntos que este sábado dirimirán gran parte de sus aspiraciones para disputar el título de liga en la primera de las tres finales que restan de liga regular.

STV Roldán: Cristina García; Andrea, Mariángeles, Alba Gandía y Marta de los Riscos (cinco inicial). También jugaron, Lola, Consuelo, Marta Pelegrín, Cristi, Noelia Montoro y Laura.

MSC Torreblanca : Sara Soares; Fernanda, Bía, Emilly y Lydia (quinteto inicial). También jugaron, Julia, Jacke, Fabi, Patri (segunda portera y  Desi Maldonado.

Pabellón Gabriel Pérez. Colegiados, Martínez Flores y Navarro Liza del colegio murciano. Recibieron cartulina amarilla Bía y Fernanda en el Torreblanca Melilla y Cristi Sánchez y Lola en el STV Roldán.

0-1, min. 2 Bía

1-1, min. 2 Andrea Marín

2-1, min. 14 Marta de los Riscos

3-1, min. 21 Alba Gandía

4-1, min. 24 Alba Gandía

4-2, min. 31 Desi (penalti)

4-3, min. 32 Cristina p.p.

 

Crónica ACFSF – Foto: GinésRubio

El flamante subcampeón copero, el Torreblanca Melilla conseguía adelantarse de forma temprana en el luminoso, ante el desconcierto del STV Roldán, después de una buena combinación ofensiva entre Emilly y Lydia que servía al segundo palo para que Bía a puerta vacía anotara el 0 a 1. A reglón seguído en jugada ensayada a la salida de un saque de esquina, Andrea Marín de disparo lejano igualaba rápidamente el luminoso. E partido no tenía un dominador clara con ambas escuadras plantándose con mucho peligro ante el área rival.  Poco a poco, las pachequeras parecían hacerse con la manija del juego y con disparos de media distancia obligaban a Soares a dar lo mejor de sí misma bajo palos., hasta que a seis minutos del descanso, marta de los Riscos con un zurdazo desde el ala izquierda en jugada personal conseguía anotar el 2 a 1. El Melilla intentó reaccionar en el tramo final del primer acto con el STV ya con cinco faltas, pero las murcianas supieron contener el empuje visitante para mantener al tiempo de asueto la exigua renta a su favor. Al poco de la reanudación, tras un disparo de Andrea, Soares despejaba en corto y aprovechando el balón suelto Alba Gandía cruzaba para aumentar la renta local. Tres minutos más tarde, Alba Gandía remachaba desde el suelo un centro desde la izquierda de Laura para anotar el cuarto y obligar a Marcio a solicitar tiempo muerto, para optar por el juego de cinco con Fernanda como portera y jugadora. En una mano de Andrea dentro del área, Desi Maldonado disponía de un seis metros que transformaba en el 4 a 2 y poco después, de punterazo desde fuera del área, aprovechaba un balón suelto en la frontal con el juego de cinco para situar a un gol del empate a las melillenses, que conseguían sacar tajada de su arriesgada apuesta. Con un Roldán fiando su fortaleza en labores defensivas y un Torreblanca con la posesión se llegaba al último segundo de partido, donde Fernanda de falta directa remataba fuera y el STV acababa consumando una valiosa vitoria por la mínima.

Tras el partido Juanito nos decía que “ha sido un partido muy sufrido, más de lo que nos esperábamos después de ponernos 4-1 pero bueno, es una liga con gran nivel de los equipos; la valoración del partido sería que somos justos merecedores de la victoria, Melilla se ha metido en el partido después de un penalti y un fallo que hemos cometido en la defensa de cinco. Luego hemos controlado todo su ataque de cinco, nos han hecho tres ocasiones de un total de 13 minutos y nosotras hemos desaprovechado alguna ocasión que hemos tenido que habría matado el partido. En definitiva creo que si Melilla no hubiese utilizado tantos minutos el juego de cinco nosotras habríamos estado mucho más cómodas en el partido y les podríamos haber hecho más daño, por lo que creo que han planteado muy bien la gestión de esa desventaja, querían quitarnos la posesión y bajar el ritmo del partido. Ha sido un partido vital parta nosotras, tres puntos importantísimos para mantener las opciones de poder disputar ese ansiado play off por el título

Este sábado a las 12 horas y después del parón liguero por la celebración de la Copa de S.M La Reina 2021, vuelve la Primera División Femenina de Fútbol Sala y lo hace con un partidazo entre STV Roldán y Torreblanca Melilla en el que ambos conjuntos se juegan su participación en el play off por el título a vida o muerte. Un duelo a vida o muerte para ambos conjuntos que este sábado dirimirán gran parte de sus aspiraciones para disputar el título de liga en la primera de las tres finales que restan de liga regular.

Las murcianas afrontan el partido con una semana de descanso tras la dura derrota ante Alcorcón por 5-1, en un partido que se antojaba importantísimo para las pachequeras de cara a lograr el objetivo de esta temporada. Tras esta derrota, el partido de esta semana ha cobrado aún más importancia si cabe ya que una derrota pondría muy cuesta arriba alcanzar las plazas de playoff e incluso podría dejarlas directamente sin opciones. Por su parte, Melilla viene de disputar la final de la Copa de la Reina, en la que cayó por 1-3 ante Burela tras derrotar a la Penya y a la UA en cuartos y semifinales. En liga, su último partido fue una victoria ante Poio Pescamar por 5-2. Una victoria en el Gabriel Pérez sería prácticamente definitiva para cerrar su presencia en la Final Four por el campeonato.

Así está la clasificación antes de comenzar esta emocionante jornada, donde Torreblanca ocupa la tercera plaza, con 41 puntos y un coeficiente de 2.05; mientras tanto, STV Roldán es quinto con los mismos puntos (41) pero un partido más, lo que les otorga un coeficiente de 1.952, y entre ambos conjuntos se encuentra Poio Pescamar con coeficiente de 2 y 42 puntos logrados en su casillero y que se enfrenta a Burela esta jornada en el derbi gallego. Alcorcón con 39 puntos y 1.85 de coeficiente cierra el grupo de 4 candidatos para dos plazas que faltan por dirimir en este apasionante final de liga

Juan Alcaraz una semana más por culpa de las lesiones no podrá contar con toda su plantilla para este match-ball y además de las obligadas bajas para esta temporada de Toñi y Mayte Mateo, la de Ángela Gorriz y posiblemente otra jugadora que se encuentra en duda hasta el mismo calentamiento también por problemas físicos.

Enlace rueda prensa en YouTube: https://youtu.be/5SRR14Jf6RU

No se marcharon decepcionados los espectadores que, por primera vez en lo que va de temporada, pudieron ocupar las gradas del Gabriel Pérez para ver al equipo roldanense, que milita en la segunda división del futbol sala femenino español.

Y no hubo decepción, porque venció y convenció el equipo de casa; por la calidad que derrocharon sobre el parqué tanto murcianas como andaluzas y porque, con esta victoria, el Barranquillo STV Roldan FSF se ha garantizado la continuidad en la división de plata, a falta de cinco encuentros para concluir la liguilla de permanencia.

Conociendo la calidad de las gaditanas, no era lógico pensar que iban a plantear un encuentro de diseño conservador. Y así fue. Las chicas entrenadas por Kiko Oliva, salieron desde el primer segundo, con velocidad, con fuerza y teniendo bien aprendida la máxima de que “la mejor defensa es un buen ataque”. De hecho, cuando no habían transcurrido ni cincuenta segundos del encuentro, María Domínguez (una de las mejores del cuadro visitante) ponía por dos veces en muy serios apuros la meta de Ana Rubio, que respondió adecuadamente en ambas ocasiones.

A partir de aquí y hasta los últimos minuto del choque, ninguno de los dos equipos se dio punto de reposo en una serie de ataques; aunque el control del encuentro lo llevó en todo momento el equipo murciano, que abría el marcador en el minuto dos de juego, gracias a una contra de Laura Fernández que cedía a Paulica, para que la capitana inaugurase el tanteador luminoso.

El diseño del segundo tiempo fue semejante a la primera mitad, hasta que en el minuto 24, Paulika desde la derecha, en una jugada de astucia, habilita al hueco donde esperaba Carmen María para picar el balón y conseguir el segundo tanto de las locales.

Este resultado ponía un poco de tranquilidad en el equipo de Roldan. Una tranquilidad que solo duro dos minutos, ya que en el 26, la cadista Sara Capurro, recibe de Montse Cornejo y dispara a la media vuelta un balón que la guardameta Ana no pudo atajar.

El Cádiz se metía de nuevo en el partido, con catorce minutos por delante, pero el cansancio hizo mella en las visitantes, mientras las locales, gracias a que unas rotaciones bien administradas por el míster pachequero, mantenían el control sobre el terreno de juego, que dio su fruto en el minuto 30 de juego, con el tercer gol de Roldan, obra de Gloria Martínez, que dejaba resuelto el encuentro y la permanencia del Barranquillo STV Roldan FSF en Segunda División.

En un partido con ataques constantes por ambas partes, y con un tanteador tan poco abultado, es evidente que dos de las grandes protagonistas fueron las guardametas, María Pazos, por parte andaluza y Ana Rubio por las locales, quien, por cierto, no abandonó los tres palos en todo el encuentro.

 

El partido en datos 

Alineaciones

El Barranquillo STV Roldán FSF: Ana Rubio; Gloria Martínez, Carmen María García, Laura Fernández y Paula López (cinco inicial). También jugaron: Carolina Moreno, Mireya Navarro, Gema Marín, María Aguilar, Patricia Clemente y Alba María Martínez.

Cádiz Polideportivo FSF: María Pazos, Montserrat Cornejo, María Mota, María del Rosario Domínguez y Sara Capurro (cinco inicial). También jugaron: Gloria Pérez, Karen Enri, Beatriz de la Plaza. .

Pabellón: Gabriel García López (Roldán).

Colegiados: González Blaya, Sánchez Morote y Nicolás Navarro (Colegio Murciano)  .

Los Goles

1-0, min. 2 Paula López

2-0, min 24 Carmen María García

2-1, min 26 Sara Capurro

3-1 min 30 Gloria Martínez

 

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Las necesitamos para que esta web funcione correctamente. No recogemos datos personales de ningún tipo.

Acepto
©2025 Roldán FSF - Todos los derechos reservados