Roldan FSF

Roldan FSF

El conjunto de Joaquín Peñaranda firmó una nueva victoria delante de su afición en la mañana del domingo. El partido tuvo como dominador al STV durante el mayor tiempo del encuentro pero el Joventut supo ser valiente y jugarle el choque de tu a tu. Además, Mayte Mateo volvió a celebrar un gol con su firma tras su vuelta a las pistas y volvía a poner en pie al Gabriel Pérez coreando el nombre de su capitana.

Ambientazo el que se dio en la mañana dominguera en el Gabriel Pérez para arropar al equipo en la búsqueda de los tres puntos en juego. La catedral del fútbol sala femenino se vistió de gala para este partido entre equipos vecinos y que no defraudó a nadie lo visto en el 40x20. El equipo tras esta importante victoria se coloca sexto clasificado con 12 puntos y a tan solo 6 puntos del tercer clasificado que no es otro que el Móstoles FS próximo rival de las pachequeras. El único borrón del partido para las locales ha sido la retirada de la pista de Marta Pelegrín lesionada en un lance fortuito y a la que se le realizarán pruebas durante esta semana para valorar el alcance de la lesión.

 

STV Roldán: Cristina; Noelia Montoro, Alba Gandía, Ángela Górriz y Laura Fernández (quinteto inicial). También jugaron, Mayte Mateo, Mariángeles, Andrea, Marta Pelegrín, Patri Ortega, Clara y Mariángeles Villa.

Joventut D’Elx: Ana Eliza, Bet, Claudia Terrés, Nanna y Morote (quinteto inicial). También jugaron, Nekane, Romina, Paula Sánchez, Poveda y Judit.

Pabellón Gabriel Pérez de Roldán ante 202 aficionados (aforo máximo permitido por protocolo Covid19). Colegiados, Martínez Flores y Navarro Liza. Recibieron cartulina amarilla Nanna, Elisa Moreno, Poveda, Andrea Lacrampe y al delegado del Joventut D’Elx y Alba Gandía, Mariángeles Vicente y Ángela Górriz en el STV Roldán.

1-0, min. 2 Mayte Mateo

2-0, min. 10 Mariángeles Villa

2-1, min. 29 Paula

3-1, min. 33 Alba Gandía

4-1, min. 38 Noelia Montoro

5-1, min. 39 Ángela Górriz

 

No les duraba mucho la posesión a las de Elche en el inicio del choque ya que el STV conseguía el dominio del juego durante toda la primera parte. A pesar de ese control claro del primer periodo, la primera clara ocasión del partido la tuvieron las ilicitanas en las botas de Bet Carrasco, ex de STV, que atajó bien Cristina. Tras esta jugada, despertaron más de lo que estaban las locales, y comenzó el asedio en pista rival con el primer gol del partido con la firma de Mayte Mateo a los tres minutos de juego y el primero en su cuenta personal tras volver a las pistas (1-0). Las locales seguían suma y sigue creando peligro constante, y tras una buena jugada individual de Mariángeles Villa y una vaselina acaba en nada de Andrea Marín llegaría una ocasión clara para las visitantes, en una jugada loca en el área del STV que acabó con un disparo del Joventut al poste. El empate estuvo cerca, pero ahí estaba Mariángeles Villa para calmar los nervios poniendo el segundo en el marcador apareciendo en el segundo palo (2-0). A 7 minutos del descanso, Cristina se lució con un paradón por un disparo peligroso desde fuera del área por parte de las visitantes. Tras esta última acción, los últimos minutos fueron gestionados de forma excepcional por parte de las locales, levantando los “olés” de la grada y cerrando el primer periodo con un zurdazo de Laura que se fue por muy poco. La segunda parte comenzó con el STV moviendo el balón y generando ocasiones claras. La primera se la apuntamos a Mariángeles Villa en una de las muchas jugadas individuales que presentó en la mañana del domingo. Se sumaría después Noelia Montoro con un disparo que despeja bien la portera rival. Tras esta jugada, el tridente Andrea Marín, Laura y Mariángeles Villa decidió hacer magia en una magnífica jugada de combinación que acaba en un nuevo despeje de la portera visitante. La réplica del Joventut fue inminente con una contra que desembocó en un mano a mano entre Bet Carrasco y Cristina que consigue atajar con seguridad abajo. Parecía despertar el conjunto rival pero no tardaron las de Joaquín Peñaranda en volver a imponerse contando con unos minutos de asedio local en pista ilicitana. El Joventut, por su parte, no se rendía y continuaba generando ocasiones a la contra.

A 11 del final, una buena jugada de las visitantes consiguen recortar distancias con la firma de Poveda (2-1). Como réplica, apareció Patricia con dos ocasiones consecutivas despejadas por la cancerbera contrincante. Tras este protagonismo de Patricia, el STV contó con una sucesión de córners que no acabaron con éxito. El segundo tiempo comenzó a coger aroma de equilibrio entre equipo local y visitante. Dos minutos después, el Joventut tuvo unos minutos de juego en pista local generando alguna que otra jugada con peligro. Como respuesta, el STV subió la presión consiguiendo así un saque de banda que aprovechó Alba Gandía para poner el tercero en el marcador con un disparo raso imparable (3-1). Este gol consiguió que se viniesen arriba las pachequeras generando una sucesión de jugadas de peligro. Los últimos 5 minutos de encuentro las visitantes optaron por el juego de cinco con Bet Carrasco, pero el partido se convirtió en un correcalles y acabaron con dos goles consecutivos de las locales: Noelia Montoro (4-1) y Ángela Górriz (5-1) que cerrarían un partido que no defraudó a los asistentes al Gabriel Pérez.

Este domingo, a partir de las 11:30, el Gabriel Pérez acoge una nueva jornada de liga, esta vez, ante Joventut d’elx. El conjunto pachequero intentará sumar los tres puntos tras unas cuantas jornadas sumando de uno, en esta jornada llegan en el puesto doceavo con 9 puntos mientras el conjunto ilicitano, que aún no ha puntuado esta temporada, llega como farolillo rojo y con la misma urgencia de puntuar que las locales. El duelo se podrá seguir por Vuvuzela y por el Twitch de La 7.

 

El cuadro de Joaquín Peñaranda llega al Gabriel Pérez tras un sufrido choque ante Sala Zaragoza en el Siglo XXI en que rescataba un empate en los momentos finales del partido, y en esta jornada, a priori, es un punto de inflexión para las locales porque una victoria le puede mandar a la frontera de los puestos de play off por la liga. Aunque, por otro lado, el Joventut llega de una nueva derrota en liga lo que le hace aterrizar con la moral por los suelos al no haber conseguido puntuar aún y llega por tanto con la misma necesidad de puntuar. El último precedente de choque entre estos equipos nos remonta al partido de presentación de la plantilla 2021/22 del STV. Dicho partido se zanjó con victoria para las locales ante un cuadro ilicitano valiente y luchador, como si de un partido oficial se tratase, ante las de Joaquín Peñaranda, a pesar de ser un partido amistoso. En el banquillo del conjunto alicantino está ocupado actualmente por Andrea Lacrampe, la que hasta hace 3 semanas era la segunda entrenadora del equipo y anterior entrenadora del STV Roldán en la temporada 19/20.

 

En cuanto a los detalles del partido del domingo, será un encuentro especial por la lucha en contra de la violencia de género. Y, además, será el reencuentro de Bet Carrasco (exjugadora campeona de liga y de Europa con Roldán) y la ex-entrenadora Andrea Lacrampe con la afición pachequera.

 

En esta jornada, Joaquín Peñaranda tendrá que seguir sin poder contar con Lola por su grave lesión, pero por el contra recupera de la enfermería a Noelia Montoro y Mariángeles Vicente que se perdieron el último partido, por lo que cuenta casi con la plantilla al completo para este importante partido.

 

 

Rueda prensa YouTube: https://youtu.be/ywxYKzw2fgc

Domingo, 21 Noviembre 2021 19:45

El STV consigue rescatar un punto en Zaragoza

El cuadro de Joaquín Peñaranda vuelve a tierras pachequeras con un punto con sabor agridulce de Zaragoza. El conjunto pachequero volvió a sufrir a domicilio en un mal inicio de partido, en el debut de Toñi tras dos años alejada del terreno de juego, luchando ante una Antía imparable y consiguiendo un empate con los goles de Alba Gandía y Ángela Górriz. Duro partido el vivido esta tarde en la que el STV Roldán se veía obligado a remangarse y tratar de remontar una desventaja de dos goles en los primeros diez minutos de partido. Hoy además coincidía con una muy buena noticia, y no era otra que la vuelta de Toñi Martínez a los canchas de futsal de primera división tras sus dos graves lesiones de cruzado que le han tenido apartada de las pistas. Al final un punto rescatado tras un mal inicio de partido, pero pensando ya en este próximo domingo que a las 11,30 hora en el Gabriel Pérez reciben al Jouventud d´Elx en una cita en las que ambos equipos llegan obligados a ganar.  

 

 

Sala Zaragoza: Ana Etayo; Antía, Maite García, Mirian Ruiz y Rapha Martins (quinteto inicial). También jugaron, Laura Boix y Carmen Alonso.

STV Roldán: Cristina; Marta Pelegrín, Consuelo, Alba Gandía y Mariángeles Villa (quinteto inicial). También jugaron, Andrea, Toñi, Mayte Mateo, Patricia, Ángela, Laura y Almudena (segunda portera)

Siglo XXI. Colegiados, Abdulay Ndoho Peregrino y Santander Flamarique. Recibieron cartulina amarilla Cristina y Joaquín Peñaranda en el STV Roldán y Chus Muñoz en el Sala Zaragoza.

1-0, min. 1 Antía

2-0, min. 9 Antía

2-1, min. 14 Alba Gandía

2-2, min. 39 Ángela Górriz

 

A las 18,30 comenzaba en el Pabellón Siglo XXI de Zaragoza y, tras un minuto de silencio guardado en memoria de la abuela, recientemente fallecida, de Mirian Ruiz (jugadora de Sala Zaragoza),  el colegiado hacía sonar su silbato para el comienzo del encuentro. El partido no comenzó muy bien para las pachequeras, en el primer minuto, fue Antía con un chicharro, tras un magnífico control de pecho, hacía la escuadra de la portería de Cristina que nada pudo hacer para evitarlo (1-0). Tras el gol en contra, el STV parecía recomponerse después del jarro de agua fría, teniendo varias oportunidades pero sin peligro claro. Pero, por su parte, las locales no perdonaban y cada ocasión de llegada era peligro para las de Joaquín Peñaranda. A los 5 minutos, el STV tuvo una sucesión de corner finalizados y, a partir de ahí, parecía que las roldanenses comenzaban a generar más ocasiones para poner tablas en el marcador. Cuando aparentaba estar mejor el STV, las mañas seguían a lo suyo y cada vez que pisaban el área murciana, la incertidumbre se hacía de notar en el cuadro pachequero. A 10 del final del primer periodo, en un saque de banda, Antía hacia una pared con Carmen Alonso para fusilar por segunda vez la meta de Cristina poniendo más tierra de por medio para las mañas (2-0). A pesar de ello, el conjunto murciano intentaba plantar cara al marcador y pretendía recortar distancias. Hasta el momento, el peligro del STV venía, casi siempre, desde el balón parado. Cuatro minutos después del segundo de Zaragoza, una fascinante jugada individual de Patricia desemboca en una asistencia para el gol de Alba Gandía que recortaba distancias en el segundo palo (2-1). El STV se metía de lleno en el partido, y comenzaba a despertar con otra oportunidad, por parte de Andrea Marín, que despeja Ana Etayo abajo. A raíz del gol, el Sala Zaragoza seguía trenzando jugadas de combinación y el STV intentaba replicar, creciendo a medida que trascurría el partido. A dos minutos del final, Marta Pelegrín se sacaba un disparo que acababa estrellando el balón al larguero y metiendo miedo a las mañas. El partido comenzaba a igualarse, pero Antía seguía en su juego y a un minuto del final se plantaba de nuevo delante de Cristina para perdonar el tercero

La segunda parte comenzó con una ocasión clarísima de STV Roldán, obra de Ángela Górriz. Según corría el reloj, el STV se comenzaba a sentir relativamente cómodo y conseguía atraer oportunidades a su favor. A pesar de ello, el partido volvía a parecer igualarse con Antía tirando del carro aragonés, siendo ella el núcleo del peligro local.  El segundo periodo comenzaba con dos equipos volcados que no dejaban de intentar llevar el control del juego. Tras un intervalo de tiempo desierto de peligro, el STV tuvo una clara de la mano de Ángela Górriz pero sin suerte. Unos minutos después, Laura conseguía conducir el esférico a pista rival produciendo una jugada de combinación sin fortuna de remate al segundo palo. El Sala Zaragoza parecía reaccionar, optando por ser valiente subiendo la posesión, pero las visitantes no paraba de avisar con dos ocasiones al palo; una de Marta Pelegrín y la siguiente de Ángela Górriz. El partido comenzaba a tomar aroma de empate. El conjunto naranja seguía a lo suyo y fue Consuelo quien tuvo otra ocasión clara para el empate. La réplica de las locales vino firmado por Mirian Ruiz, en un mano a mano con Cristina, que consiguió mandar el balón a córner. A 5 minutos del final, el Sala Zaragoza se mete en un pequeño lío en defensa invocando un córner en contra que remató Andrea Marín por encima de la portería. A partir de esta jugada, Joaquín Peñaranda apostó por jugar de 5. A 3 minutos del final, fue por enésima vez Antía con otro fusilazo que consiguió despejar Almudena Pagán. Tras este pequeño susto, el STV continuó jugando de cinco y como dicen los sabios: “Quien no arriesga, no gana.” y así le ocurrió al STV, a falta de un minuto y media para el final, el juego de 5 de las pachequeras consiguió premio estableciendo las tablas en el marcador, por obra de Ángela Górriz.

Este sábado, a partir de las 18´30h en el pabellón Siglo XXI de Zaragoza, el cuadro pachequero intentará levantarse, tras el empate cosechado en casa ante Penya, en buscando una difícil victoria ante el Sala Zaragoza. Lo hará desde la undécima posición de la tabla con ocho puntos y tratará de adelantar en la clasificación a las mañana que con diez puntos en su casillero defienden a inicio de esta jornada la novena posición. Será, ante todo, un cruce con caras conocidas como Ana Etayo, Mirian Ruiz o Clara Rodríguez (actualmente lesionada) ex roldanenses que ahora pertenecen a Sala Zaragoza y que tocaron el cielo con el conjunto murciano. El partido será retransmitido en directo por Vuvuzela.

 

El conjunto pachequero llega tras cosechar un empate en casa ante el Penya Esplugues con la necesidad imperiosa de puntuar y seguir agarrado a las posiciones medio altas de la tabla, y para ello deberá vencer a un complicado Sala Zaragoza, tras una semana en la que las jugadoras roldanenses se han ejercitado con normalidad y con la vista fijada en el duelo de este fin de semana, en el que el equipo saldrán con el cuchillo entre los dientes para conseguir la ansiada dinámica victoriosa deseada por todos. Por su parte, el conjunto maño, llega de una victoria por tres goles a cero a domicilio en tierras malagueñas ante Torcal y acude a su cita con un comportamiento irregular en casa, el Sala Zaragoza cuenta con una victoria en la jornada 2 ante Joventut d’elx, un empate ante Alcorcón en la jornada 4 y, en la última jornada jugada en el Siglo XXI, una derrota ante Marín.

 

En cuanto a las bajas para este fin de semana, el míster del conjunto pachequero Joaquín Peñaranda, seguirá sin poder contar ni con Marian y Noelia Montoro por molestias musculares, ni con Lola por su lesión de larga duración. Por su parte, vuelve a la convocatoria tras su lesión de tobillo Andrea Marín y también podrá debutar con el primer equipo tras dos años lesionada, Toñi Martínez.

 

 

Enlace rueda prensa YouTube: https://youtu.be/JsTsgxkzk2g

La mañana del domingo no fue la mejor para las de Joaquín Peñaranda, en la cual, a pesar de dominar durante la mayor parte del partido y generar gran cantidad de ocasiones, al final consiguian rescatar un valioso punto en casa ante un efectivo Penya Esplugues. .

En Roldán, con una muy buena entrada de nuevo en el Gabriel Pérez que volvía a ser una jornada más una caldera, comenzaba el partido de esta séptima jornada de liga en la que la gran noticia era la vuelta a las pistas tras prácticamente dos años de ausencia de Mayte Mateo, la capitana de las de Roldán. El conjunto pachequero tras el empate de esta jornada queda en la onceava posición, a tan solo dos puntos del descenso pero es cierto que a solo cuatro puntos de la cuarta posición que da acceso a la disputa del playoff por el título liguero. Ahora el equipo deberá visitar la próxima semana a Sala Zaragoza en busca de puntos que le permitan engancharse a la parte alta de la tabla.

 

 

 

 

STV Roldán: Almudena; Alba Gandía, Marta Pelegrín, Consuelo y Mariángeles Villa (quinteto inicial). También jugaron, Mayte Mateo, Laura, Patricia, Ángela y Ana.

Penya Esplugues: Clara; Cèlia, Marta Collado, Martita y Pilar (quinteto inicial). También jugaron, Ruth Aurín, Belén Entrena, Aitana, Pilar Ribes, Laia Haro y Laia Beltrán.

Gabriel Pérez. Colegiados, González Blaya y Nicolás Navarro. Sin amonestaciones.

1-0, min. 8 Alba Gandía

2-0,min. 10 Mariángeles Villa

2-1, min. 14 Cèlia (penalti)

2-2, min. 24 Cèlia

2-3, min. 31 Martita

3-3, min. 34 Marta Pelegrín

 

El partido comenzaba de forma eléctrica con un ritmo bastante alto por parte de ambos conjuntos. No tardó mucho el conjunto local en crear peligro, a los pocos minutos del encuentro fue Consuelo quien remató a puerta pero la portera de Penya consiguió atajarlo. Tras esta ocasión comenzó una sucesión de insistencias sobre la puerta catalana, primero Ángela Górriz con un tiro lejano desde fuera del área, después se sumó Alba Gandía en una buena jugada individual que acabó jugando al segundo palo pero sin la posibilidad de remate por parte de Patricia, Marta Pelegrín fue la siguiente en sumarse al “festival” de ocasiones con un tiro lejano de un saque de banda. Penya, también tuvo su ocasión por despiste de la zaga pachequera pero Almudena la consiguió resolver sin relativa dificultad. Después de una ocasión clara de Patricia con un golpeo espectacular desde fuera del área, llegaría el gol de Alba Gandía de espuela en saque de banda poniendo el primero del partido en el casillero de las locales (1-0). No tardó en llegar la réplica de las visitantes que consiguió salvar Almudena de nuevo. En la siguiente jugada, Marta Pelegrín sacó el periscopio y dio una asistencia en diagonal desde media cancha para que Marian Villa marcase el segundo en el casillero murciano (2-0). Momento cómodo del STV en el primer periodo, ahogando a las catalanas que no contaban apenas con ocasiones. A falta de tres minutos para el final del primer periodo, la defensa del STV tienta a la mala suerte y provoca un penalti en contra que no consigue atajar Ana que sustituía momentáneamente bajo palos a Almudena (2-1). Con una ocasión clara de Alba Gandía finalizaría la primera parte del encuentro cuyo dominio fue casi total por parte de las locales, que contaron con un nivel alto tanto individual como colectivo dando una exhibición de fútbol sala. El segundo periodo comenzó con la imagen que todos los aficionados estaban deseando ver, Mayte Mateo comenzaba en el quinteto inicial. Entre toda la euforia de la grada al ver después de dos años a la capitana sobre el parqué, llegaban las primeras ocasiones del STV, entre ellas, la de la propia Mayte en una volea marca de la casa que consiguió atajar la cancerbera blanquirroja. Tras una lluvia de oportunidades para el STV llegó el gol del empate de Penya en una buena jugada de combinación (2-2). Una nube de nervios oscureció la mañana en el Gabriel Pérez. Por su parte, Penya siguió montada en su ola de buena suerte y consiguió marcar el tercero, obra de Martita en una jugada individual, poniéndose por encima en el marcador (2-3). Estos goles, hicieron despertar al STV y tras una ocasión de peligro de Mayte Mateo, llegó Marta Pelegrín con un misil para poner tablas en el marcador (3-3). A falta de cuatro minutos para el final, Peñaranda decidió poner toda la carne sobre el asador y jugar de cinco llegando a tener la última ocasión del partido con la firma de Marian, aunque el marcador ya no se movería para ninguno de los dos equipos.

 

 Resumen del partido: https://www.youtube.com/watch?v=BGS3J0RiukU

 

Este domingo, a partir de las 11´30 horas en el Gabriel Pérez, el cuadro dirigido por Joaquín Peñaranda tiene otra opción de volver a ganar frente a su público en un partido que les medirá a un Penya Esplugues en descenso y con la gran noticia de la vuelta de Mayte Mateo al parqué tras dos años de lesión. El partido se podrá seguir por 7TV Región de Murcia y por Vuvuzela.

 

El conjunto pachequero llega de una dura derrota en Os Remedios en un partido igualado donde la victoria podría haber caído de cualquier lado. A pesar de ello el conjunto entrenado por Joaquín Peñaranda llega tras una semana de trabajo muy intensa por la importancia de los puntos en juego para los equipos, las locales para no perder de vista la parte noble de la tabla, y las catalanas para sacar puntos que les permitan escapara de los puestos de descenso que ocupan actualmente. Además de contar con el apoyo de la afición al jugar en casa, dispondrá también de la vuelta de su capitana Mayte Mateo al 40x20. La internacional española regresa tras dos años de lesión que la han tenido alejada de las pistas y que le han hecho tener que trabajar muy duro tanto el aspecto físico como psicológico. Por parte del Penya, el conjunto catalán llega con mucha moral por la su sufrida victoria en casa ante un recién ascendido como es el conjunto malagueño de Torcal.

 

En cuanto a las bajas que tiene Peñaranda para conformar la convocatoria para el duelo de esta jornada ante el Penya, además de las consabida baja de Lola por su lesión de larga duración, Andrea Marín que sigue en periodo de recuperación, se suma la de Noelia Montoro por molestias musculares de última hora.

 

 

Puedes ver la rueda de prensa en el enlace adjunto: https://youtu.be/dwvxsyLVS04

 

 

 

 

El conjunto pachequero visitaba la pista de Os Remedios con el objetivo de puntuar para agarrarse a los puestos de arriba, pero la equilibrada balanza del partido se decantó al hacer valer la efectividad las locales. Al final no consigue el STV continuara con la racha de victorias que traía tras sendos triunfos en Melilla y en casa ante Poio, en un partido en el que volvía a generar ocasiones de gol, afinaba un poco más en defensa pero se veía superado a la postre por la gran efectividad de las orensanas que plantearon un partido muy serio y ordenado. Las jugadoras murcianas dispusieron de varias ocasiones de gol para haber cambiado el rumbo del partido en la primera mitad, en la que también las locales disponían de momentos en los que eran superiores claramente al STV. Ahora ambos conjuntos se encuentran empatados a 7 puntos y mirando hacia la parte alta a donde aspiran a estar para final de temporada.

 

 

 

 

 

Ourense Envialia: Elisa Robles; Iria Saeta, Chiky, Laura Uña y Jenny Lores (cinco inicial). También jugaron, Judith, Nerea Lorenzo, Robinha y María Arias.

STV Roldán: Cristina; Noelia Montoro, Alba Gandía, Marta Pelegrín y Patricia (quinteto inicial). También jugaron, Ángela Górriz, Marian, Mariángeles, Consuelo, Laura y Carmen María.

Pabellón Los Remedios. Colegiados, Amor Vizoso y Darriba Villamor.

1-0, min. 4 Iria Saeta

1-1, min. 18 Ángela Górriz

2-1, min. 33 Laura Uña

3-1, min. 35 Chiky

3-2, min. 26 Marta Pelegrín (penalti)

4-2, min. 40 Chiky

Crónica ACFSF

Comenzaban a mover el balón las locales en unos primeros minutos del partido que fueron eléctricos donde el STV se notó, a ratos, desbordado llegando a encajar a los cuatro minutos el primero de la mano de Iria Saeta en un remate de cabeza al segundo palo. Tras el gol y las primeras rotaciones, la balanza seguía de lado de Ourense aunque las pachequeras comenzaban a despertarse teniendo la oportunidad del empate hasta en dos ocasiones de la mano de Ángela Gorriz y Marian. El partido seguía siendo un tira y afloja por parte de ambos equipos. A 11 minutos del final del primer periodo, el STV tuvo otra oportunidad en un mano a mano con la portera en un disparo desde la izquierda. A raíz de esta ocasión, Ourense seguía teniendo ocasiones claras para poner el segundo en su casillero. A 7 minutos del final, en un intento de contra del STV, Laura Uña cortó y definió rozando el segundo para las gallegas. Dos minutos más tarde, y con tablas en el marcador de faltas, Marian tuvo el primero para Roldán en un intento de vaselina. A posteriori, Noelia Montoro desde fuera del área gallega tuvo la enésima para el empate pero la cancerbera consiguió despejar el cuero a banda. Tras unos minutos sin ocasiones, una magnífica jugada entre Angela y Marian creó una nueva ocasión para igualar el luminoso. El dominio en el coeficiente de oportunidades continuaba siendo favorable al Roldan, que en la siguiente jugada consiguió el premio del gol con la firma de Patricia (1-1). A dos minutos del final, tablas en el marcador de Os Remedios y continuaba el asedio murciano en pista local. En los últimos minutos de la primera parte, el juego consiguió equilibrarse sin ningún claro dominador. La primera parte finalizó con un gol para cada equipo y sin ningún equipo dominador en un juego con pocas interrupciones. El segundo periodo comenzaba con una ocasión clara de Ourense que atajó magníficamente Cristina. En los primeros minutos, el conjunto pachequero, bien posicionado defensivamente, remaba contra un Ourense que comenzaba dominando llegando a tener hasta tres oportunidades consecutivas de centros al segundo palo sin remate. Tras una ocasión clara de Ourense, salía el STV a la contra en una jugada de combinación que acababa Marta Pelegrín con un disparo al poste. Después de unos buenos minutos de Roldán, Ourense volvía a meter el miedo en el cuerpo a Roldán, y es que cada vez que conseguían acercarse a la meta murciana lo hacían con peligro en mayúsculas. Este segundo período conocía de más ocasiones en los primeros minutos que la parte anterior pero el marcador continuaba 1-1. A 9 minutos del final, tras un capítulo de oportunidades sin peligro, llegaba Patricia con un disparo cruzado sin suerte, replicado por Laura Uña con una oportunidad clara delante de Cristina. Tras una sucesión longeva de minutos, donde el gol podía caer para ambos lados, Laura Uña, de nuevo, supo aprovechar su siguiente oportunidad para poner el segundo en el marcador para las locales (2-1) y en su cuenta personal. De nuevo le tocaba a las pachequeras remar contracorriente para poner tablas en el marcador. Tras el gol, el STV comenzó a jugar al toque metiendo a las locales en su pista, pero estas conseguían salir a la contra finalizando casi siempre con peligro. Tras los buenos minutos de Roldan sobre la pista con ocasiones peligrosas, caía el tercero para Ourense en un corner donde Chiky conseguía empalar de bolea un misil sobre la meta visitante (3-1). Un minuto después de encajar el gol, el STV jugaba de 5 llegando a provocar un penalti a favor que Marta Pelegrín supo aprovechar y recortar distancias (3-2). Rozando la conclusión del partido, el STV movía bien el balón jugando ‘portera-jugadora’ teniendo oportunidades pero sin conseguir el premio para empatar. A 15 segundos del final, conseguía robar el Ourense y poner el cuarto en el marcador (4-2) con el gol de Chiky (segundo en su cuenta personal). Así finalizaba el partido en Os Remedios, donde el STV, a pesar de su buen juego y de tener oportunidades claras, no tuvo suerte de cara a gol y el Ourense, con una Laura Uña protagonista, consiguiendo sumar su segunda victoria en liga de forma consecutiva.

 

Al finalizar el partido Joaquín Peñaranda nos decía que “indudablemente estamos tristes por no poder sacar puntos en una pista muy complicada como Orense ante un equipo que se ha mostrado muy serio, pero que si es cierto que en ciertos momentos hemos podido llevarnos el partido con ocasiones muy claras y mejorando la defensa progresivamente. Al final esto es el deporte y tenemos que pensar ya en el partido de la semana próxima”

Este sábado, a partir de las 17:00, el conjunto dirigido por Joaquín Peñaranda visita la pista de Os Remedios para intentar sumar su tercera victoria consecutiva en liga y asentarse en la zona noble de la tabla ante el Ourense Envialia, el partido se podrá seguir en directo por Vuvuzela.

El cuadro del Gabriel Pérez llega a la jornada 6 con la moral alta tras la heroica victoria ante Poio como local por 6-4, con bajas importantes y teniendo que tirar de cantera. Y es que al conjunto pachequero le ha costado, de forma sorprendente, puntuar en el torneo liguero. Aún y a pesar del irregular comienzo de temporada, ya ha conocido la victoria por partida doble y de manera consecutiva ante dos equipos, a priori, llamados a estar arriba (Melilla y Poio) y consiguiendo así acercarse a puestos de acceso al la lucha por la liga a final de temporada, marcados en esta jornada por el Rayo Majadahonda con 10 puntos. Las pachequeras visitarán la pista orensana con siete puntos en la séptima posición de la tabla ante un rival que con cuatro puntos ocupa la posición undécima antes de afrontar esta jornada, en la que ambos equipos necesitan sumar de tres.

Por parte del Ourense Envialia, el pasado fin de semana sumó sus primeros tres puntos de este curso liguero, consiguiendo salir de puestos de descenso, a domicilio en tierras malagueñas ante el Atlético Torcal con un marcador de 0-4 con una sobresaliente actuación de Robinha, su fichaje estrella de esta temporada.

Ambos equipos llegan a la cita del sábado con altos niveles de confianza fruto de las victorias en la anterior jornada, el STV intentará alargar su racha positiva de resultados, y por otro lado el Ourense que intentará lo mismo pero que jugará con el factor pista-afición a favor e intentará ponerle las cosas cuesta arriba al conjunto murciano. El equipo pachequero viaja a Os Remedios con intención de repetir el último precedente entre los dos conjuntos en la pista gallega que se zanjó con victoria por 2-5 en febrero de este mismo año.

En cuanto a las bajas para el partido de este fin de semana, el STV tiene hasta cuatro jugadoras en enfermería: Andrea Marín, Mayte Mateo y las hermanas Toñi y Lola. Y por parte del Envialia cuenta con las bajas de las lesionadas de larga duración Marta y Sara.

 

Puedes ver la rueda de prensa en el siguiente enlace: https://youtu.be/j2uWfbxB0wE

Gran partido el vivido en el Gabriel Pérez este domingo entre dos grandes conjuntos que se dejaron la piel hasta el último segundo sobre la pista. Partido con alternativas en el que comenzó dominando el Poio en la primera mita y que poco a poco las locales supieron reponerse y hacerse con el control del partido.

Victoria ante su público en un partido de los que crea afición con remontada incluida tras ir perdiendo uno a tres en una partido en el que ambos equipos dejaron todo sobre la pista. El conjunto pachequero logró remontar un resultado muy adverso y superó en la segunda mitad al conjunto gallego, el cual realizó una gran primera mitad en la que se mostró intratable y se adueñaba del encuentro. Al final, el conjunto entrenado por Joaquín Peñaranda lograba a base de tesón y acierto cara a puerta dar la vuelta a un partido en el que cada equipo dispuso de su oportunidad de llevarse los tres puntos. Tras esta importante victoria el conjunto pachequero se coloca séptimo con 7 puntos y queda a un solo punto de su rival de hoy que ocupa la sexta plaza con 8 puntos.

 

 

 

STV Roldán: Cristina; Noelia, Alba Gandía, Consuelo y Marta Pelegrín (quinteto inicial). También jugaron, Patricia, Mariángeles Vicente, Ángela Górriz, Mariángeles Villa, Laura Fernández y Carmen María.

Poio Pescamar: Caridad; Jane, Ana Rivera, Luci y Dani Sousa (cinco inicial). También jugaron, Luisa Mayara, Julia Dupuy, Martita, Agostina Chiesa e Irene García.

Gabriel Pérez, 300 espectadores. Martínez Flores y Navarro Liza. Recibieron cartulina amarilla Dani Sousa y Luisa Mayara en el Poio Pescamar y Ángela Górriz y Joaquín Peñaranda en el STV Roldán.

1-0, min. 10 Consuelo

1-1, min. 11 Jane

1-2, min. 30 Jane

1-3, min. 31 Ángela Górriz (propia puerta)

2-3, min. 32 Alba Gandía

3-3, min. 33 Alba Gandía

4-3, min. 37 Laura Fernández (diez metros)

5-3, min. 38 Martita (propia puerta)

5-4, min. 38 Ana Rivera

6-4, min. 40 Laura Fernández

Crónica ACFSF 

El Poio Pescamar conseguía dominar los primeros compases de partido ante el STV Roldán, con ocasiones de Jane y de Ana Rivera, que no encontraban el camino al gol. Sería, no obstante, la escuadra pachequera quién tomaría las riendas del luminoso a los diez de juego, con un gol de Consuelo aprovechando un balón repelido por Caridad a disparo de ella misma. Un minuto más tarde igualaba Jane a la salida de un falta de potente disparo. El choque se volvía a equilibrar, aunque era el conjunto conservero quien tenía más ocasiones de gol, pero se llegaba al descanso con las tablas en el luminoso. En la reanudación, las murcianas parecían más enchufadas en el partido consiguiendo disputarle el control del tempo de partido al Poio, que no obstante, se adelantaría en el minuto 30 por mediación de Jane culminando una contra tras robo de balón en mitad de cancha. En un nuevo robo de balón, Ángel Górriz en su intento de despejar el remate de Jane anotaba en propia meta el 1 a 3. El STV conseguía igual el partido con dos tantos consecutivos de Alba Gandía en un desarrollo de encuentro completamente frenético. A tres minutos del final, Laura Fernández transformaba un diez metros para adelantar de nuevo al conjunto local. En una buen triangulación del Roldán, Martita acababa anotando en propia meta intentado despejar un balón al corazón del área. Ana Rivera conseguía poco después en un disparo pegado al poste acercar a Poio Pescamar arriesgando con el juego de cinco, pero un nuevo lanzamiento de diez metros transformado por Laura Fernández acabaría decantando la victoria para el conjunto pachequero.

 

Tras el encuentro Joaquín Peñaranda nos decía “ya avisaba en la previa que Poio es un gran equipo y nos pondría carísimo el partido en nuestra casa y así ha sido, han tenido una primera mitad en la que han sido superiores, pero bien es cierto que en la segunda por el empuje y la garra de nuestro equipo hemos podido ser vencedores de un partido muy difícil, el que además no ha defraudado en el espectáculo que al fin y al cabo es lo bonito de este deporte. Ahora nos toca pensar ya sin poder saborear los tres puntos el preparar nuestra visita a Ourense la próxima semana que vendrá también con mucha moral de haber conseguido la victoria a domicilio en Málaga. Además quiero aprovechar ahora para darle la enhorabuena al equipo de Poio por gran partido que han hecho”.

A las 11 horas de este domingo, recibirá el STV al Poio Pescamar en lo que a priori será sin duda el partidazo de la jornada entre dos conjuntos que aspiran a todo pero que han comenzado la liga de manera dispar. El partido se podrá seguir en directo por la 7TV Región de Murcia y por Vuvuzela.   

Las pachequeras en un inicio de liga quizás distinto al que hubiesen querido en el que el equipo ha mostrado momentos de juego realmente muy buenos combinados con inicios de partidos en los que les costaba entrar en el partido, afronta este complicado choque en la décima posición con cuatro puntos habiendo empatado un partido, ganado otro y las dos derrotas ante Futsi y Leganés. Por su parte, las gallegas llegan al Gabriel Pérez con 8 puntos e invictas desde la cuarta posición con dos victorias y  dos empates, y sin querer perder comba de los líderes de la categoría actuales, Futsi y Móstoles con 12 puntos por sus plenos de victorias. El conjunto gallego acude al partido sin bajas reseñables para medirse con las murcianas, que en las últimas semanas añadían a su enfermería a Lola por su grave lesión de rodilla y la cierre Andrea Marín que también deberá estar aún un mes de baja.  Con todo ello Joaquín Peñaranda deberá tirar de las jugadoras del filial para completar una convocatoria en un partido en el que los tres puntos en juego se antojan vitales para ambos conjuntos que persiguen estar a final de temporada entre los 4 primeros en todas las competiciones en las que compitan esta temporada.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Las necesitamos para que esta web funcione correctamente. No recogemos datos personales de ningún tipo.

Acepto
©2025 Roldán FSF - Todos los derechos reservados