Roldan FSF

Roldan FSF

El STV Roldán se desplaza este sábado a la vecina Alicante para enfrentarse desde las 17,15 horas en el Pitiu Rochel al recién ascendido Xaloc Alacant. El equipo pachequero después de cosechar en su feudo una dura derrota, ante el Leganés la pasada semana, afronta con muchas ganas de vencer y llevarse los tres puntos en juego que les haga sobre todo salir reforzadas con el juego que logren desarrollar sobre la pista y también como no cambiar la suerte cara a puerta que tanto penalizó al equipo entrenado por Andrea en el pasado choque. Esta semana además la entrenadora alicantina contará con la consabida baja de Mayte Mateo, también cuenta con la de Andrea Marín que se lesionó el pasado sábado y de la cual aún se desconoce el alcance de la misma. En esta cuarta jornada el equipo tratará de volver a vencer a domicilio como ya realizó en la segunda jornada ante Cidade de As Burgas por 1-3 y así coger moral para afrontar la siguiente jornada que también ha de jugarla a domicilio ante el Ourense Envialia. El equipo se encuentra actualmente clasificado como octavo clasificado con un partido menos mientras que las alicantinas cierran la tabla clasificatoria momentáneamente en este inicio ligero.

Foto Ginés Rubio

Lunes, 30 Septiembre 2019 12:35

El STV Roldán se estrena en casa con derrota

El STV Roldán no logra vencer en su feudo ante el Leganes en su estreno ligero en casa esta temporada. El equipo que logró empezar el partido con buen ritmo y cogiendo la delantera en el marcador, aun y disponiendo de las ocasiones más claras durante todo el choque, al final, se vio superado en el marcador por las jugadoras madrileñas que se llevaron los tres puntos. La afición como siempre llenó el Gabriel Pérez que además en esta ocasión contaba con la visita de la Consejera de Turismo Juventud y Deportes, Cristina Sánchez, y el Director General de Deportes, Frán Sánchez, que acudían al pabellón a transmitir el apoyo y el interés que tienen por el deporte femenino en la región. En el partido resultó lesionada la jugadora local Andrea Marín y espera valoración médica en su rodilla derecha. El equipo ya piensa en su próximo partido que les llevará a enfrentarse al recién ascendido Xaloc Alacant a la vecina Alicante.

 

STV Roldán: Etayo; Bet, Marta de los Riscos, Mariángeles y Alba Gandía (cinco inicial). También jugaron, Ángela Górriz, Andrea, Tere, Fujita, María Barcelona y Cristina.

CD Leganés FS: Sandra; Puche, Saki, Patri Montilla y Elena Aragón (quinteto inicial). También jugaron, Rocío, Yrezábal, Chuli, Werner, Ampi y Luci.

Pabellón Municipal Gabriel Pérez Sánchez. Unos 450 espectadores. Colegiados, Francisco Castillo y Andrés Botella; Irene Franco mesa, del colegio murciano.  Recibieron cartulina amarilla Cristina y Marta de Los Riscos en el STV Roldán y a Puche, Elena Aragón y Saki en el Leganés Masdeporte.

1-0, min. 2 Marta de los Riscos

1-1, min. 17 Puche

1-2, min. 27 Werner

1-3, min. 40 Puche

 

Crónica ACFSF – Foto GinesRubio

Con un tempranero tanto de Marta de los Riscos en su presión a la salida de balón jugado del Leganés, interceptando un pase de Sandra, permitía al Roldán adelantarse en el luminoso a los dos minutos de juego. Poco a poco el conjunto madrileño conseguía equilibrar el desarrollo del partido y comenzar a tener más presencia sobre la portería local. Poco a poco el juego volvía a igualarse con llegadas de peligro sobre ambas porterías. En el tramo final del primer acto, después de una buena contra, Elena Aragón habilitaba al segundo palo para que Puche batiera a Etayo para anotar el gol del empate. El período se saldaría con ciertas imprecisiones de unas y otras que haría que el marcador no sufriera más variaciones. El inicio del segundo acto quedó marcado con la lesión de Andrea Marín en el conjunto roldanense que paraba el juego durante varios minutos, en un lance con Elena Aragón. Después de un despeje en corto de Etayo a un remate lejano de Puche, Werner lo aprovechaba al segundo palo dentro del área para desnivelar la balanza a favor de las madrileñas que le daban la vuelta en el partido. En la medianía del período, el STV optaba por subir la línea de presión en busca de un robo de balón equilibrar de nuevo el luminoso. El paso de los minutos y la carga de faltas de las pepineras permitía al Roldán hacerse con la manija del juego que seguía sin encontrar claro el camino para disponer de ocasiones de gol, hasta verse obligado a optar por el juego de cinco a escasos minutos de la conclusión con Bet como portera jugadora. A escasos segundos del final, tras robo de balón y desde cancha propia Puche hacía el definitivo 1 a 3 con el que los tres puntos se los apuntaba el conjunto madrileño.

 

Andrea Lacrampe, entrenadora del STV Roldán, comentaba que “la lesión de Andrea ha dejado tocado al equipo, aunque teníamos que haber resuelto antes”, para ella “hoy nos ha faltado más coordinación defensiva, nos han hecho mucho daño arriba y no hemos sabido pararlas en defensa y a partir de ahí hemos ido a remolque. En ataque hemos ido de menos a más con pocas ocasiones”. Acerca de la dificultad de la temporada confirmaba que “iremos partido a partido, cada uno de ellos es un mundo. Lo de hoy nos va a venir bien, para poner los pies sobre la tierra para seguir trabajando con humildad, tenemos que tener paciencia con ellas, el bloque es nuevo y estamos en construcción y necesitamos tiempo”.

Viernes, 27 Septiembre 2019 19:48

El nuevo STV Roldán FSF se presenta en sociedad

STV Gestión, empresa de ámbito nacional especializada en la gestión de servicios urbanos, mantenimiento de zonas verdes, limpieza de hospitales y edificios públicos, entre otras actividades, muestra de esta forma su compromiso claro con el deporte femenino, a través del patrocinio oficial del Roldán FSF en la nueva temporada 2019/2020. STV nace en 1993, con un claro objetivo por y para la sociedad. Durante este tiempo, STV ha demostrado su contribución con la sociedad mediante actividades de inclusión social y laboral, lucha contra la violencia de género o contra el acoso escolar, y ahora con el apoyo al futbol sala femenino. 

 

 

La marca STV se convierte en el patrocinador oficial del Roldán Futbol Sala femenino; las actuales campeonas de Europa, y Campeonas de la Liga Nacional de Futsal Femenino 2017/2018. STV se reafirma en su compromiso con la sociedad, esta vez apostando por la igualdad y la confianza depositada en un deporte con cada vez más afiliados, calidad técnica, y profesionalidad sobre el campo de juego. “Para nosotros es un orgullo poder patrocinar a un equipo como el Roldán FSF, y conseguir así fomentar valores tan importantes como el trabajo en equipo y sobre todo el deporte femenino, que es necesario que llene más portadas de diarios y se le preste un mayor apoyo. Además, máxime cuando en este caso se trata de campeonas de primer nivel que han llevado el buen nombre de Roldán y de Murcia por todo el mundo”, explica el director general de STV Gestión, Juan Alcántara Martínez. La empresa de servicios se identifica al completo con los valores del club y con sus 20 años de deporte femenino. Esfuerzo y sacrificio han sido los valores que ha defendido cada jugadora que ha vestido los colores de Roldan FSF, unido a la inclusión social e igualdad a través del deporte. El Roldán FSF, establece un vínculo emocional con la afición, a través de sus valores, jugadoras y equipo técnico. El trabajo, esfuerzo, sacrificio, ilusión y trabajo en equipo son los pilares fundamentales para alcanzar el éxito. Según Juan Alcántara, director general de STV Gestión: “Esta acción muestra nuestro compromiso con la sociedad en la que trabajamos, dando un paso más en nuestro apoyo a acciones para sumar en igualdad, en especial el mundo del deporte” La lucha por la igualdad y la defensa de los derechos de las mujeres en el panorama deportivo es uno de los motores principales, por los que el Roldán FSF se esfuerza cada día, al máximo, en cada una de las categorías en las que compite el club. Juan Alcántara considera que “es una cuestión de justicia para nosotros ayudar a que consigan sus objetivos por medio de unos valores con los que nos sentimos muy identificados en STV”.

 

 

Nuevas equipaciones y nombre competicional

Durante la jornada de hoy, la dirección del club ha presentado la nueva equipación. Se ha mostrado la primera equipación, que viste los colores verde y blanco, haciendo referencia a la imagen corporativa de su patrocinador principal STV. Cuenta con dos franjas de color naranja en consonancia al color original del club desde sus inicios. Este color naranja toma protagonismo en la segunda equipación, en la que se han añadido dos franjas verdes que hacen mención a la empresa STV. Cabe destacar que, para esta temporada, el nuevo nombre competicional del equipo de 1ª División es STV Roldán FSF. El contrato STV se hace vigente durante la temporada 2019/2020, con posibilidad de renovar durante dos años más.  Según palabras del director general de deportes, Francisco Javier Sánchez: “hoy celebramos un gran día y una buena noticia para el deporte de la Región. La unión de una empresa con el esfuerzo, trabajo, dedicación y sacrificio. Los mismos valores que representan el deporte femenino. Una perfecta combinación que se va a ver cada día a partir de ahora.” El alcalde de Torre Pacheco, Antonio León Garre, ha ejercido de anfitrión del acto manifestando su satisfacción por la promoción del deporte femenino y por este patrocinio que “da estabilidad y futuro al Roldán FSF, una entidad con más de 20 años de trayectoria en el municipio”. Por su parte, la presidenta de STV Roldán FSF, Antonia González, espera que esta unión se repita durante muchos años. “Estamos tremendamente satisfechos que después de estos 20 años sigamos contando con un patrocinador principal que nos ayude a promocionar la igualdad y el deporte femenino, no solo en Roldán FSF, sino en Torre Pacheco, en la Región de Murcia y en toda España.”

Durante las próximas semanas, el club dará a conocer el resto de las empresas patrocinadoras del equipo. 

El STV Roldán logra vencer a domicilio por 1 a 3 al Cidade As Bugas de Orense en su estreno liguero de esta temporada. El equipo murciano con muchas caras nuevas incluyendo todo el cuerpo técnico comienza a rodar en esta liga con una importante victoria en tierras gallegas, victoria que hace mucho más sencillo el periodo de adaptación de las jugadoras al sistema de juego que el cuerpo técnico quiere inculcar a la plantilla. El equipo una ver terminado este choque y con mucha ilusión piensa ya en la próxima semana que les enfrentará al Leganés el sábado a las 12 en el Gabriel Pérez de Roldan y con las cámaras de la 7TV en directo. También hoy y en la apuesta constante por la juventud que es seña de identidad de este STV Roldán, en las filas pachequeras han debutado en primera división las jóvenes de 17 años María Barcelona y Cristina, además de la internacional japonesa Mio.

 

Cidade de As Burgas: Ana López Lastra; María Arias, Clara, Amelia y Nahir (quinteto inicial). También jugaron, Sonia, Natalia, Canolich, Aroa y María.

STV Roldán: Etayo; Andrea, Riscos, María Barcelona y Ángela (cinco inicial). También jugaron, Bet, Mariángeles, Cristi, Alba Gandía, Mio y Tere.

Pabellón Los Remedios. Más de 500 espectadores. Colegiados, Rubén Vieito y Borja Darriba del colegio orensano. Recibieron cartulina amarilla Marta de los Riscos, Bet y Alba en el Roldán.

0-1, min. 6 Mariángeles

0-2, min. 18 Marta de los Riscos

1-2, min. 19 Clara

1-3, min. 37 Marta de los Riscos

Con una alta intensidad comenzaba el choque en tierras orensanas. Sería el STV Roldán quién se adelantaría en el marcador con un gran zurdazo de Mariángeles a los seis minutos de juego y poco después Mio Fujita enviaba un remate al travesaño. El choque se sumergía en un período de intercambio de ocasiones con una doble que desbarataba Etayo para evitar el empate local. Al filo del descanso Marta de Los Riscos anotaba el 0 a 2  a la salida de un córner al segundo palo, tras no poder atajar Ana el balón, y segundos más tarde desde la frontal Clara metía de lleno al Cidade en el choque en un lanzamiento de falta. En la reanudación, Cidade y STV Roldán se alternaban el dominio del temo de partido, pero ni unas ni otras acertaban en la definición. El paso de los minutos obligaba a las locales a correr más riesgos sobre la cancha hasta optar por el juego de cinco, que acabaría por certificar la victoria visitante con un gol de Marta de los Riscos. El Cidade prosiguió intentándolo en los instantes finales pero sin suerte en la finalización para al menos haber recortado distancias en el luminoso.

Andrea la entrenadora del STV Roldán nos decía sobre el partido “hemos estado toda la semana preparando como defender a juego de ataque de Cidade, buscando tener muchas anticipaciones y recuperaciones desde segunda línea, y nos ha salido bastante bien, eso nos ha permitido en gran parte del partido llevar el control, hemos tenido minutos de mucha intensidad y presión sin dejarles salir de su campo con balón controlado; en el descanso hemos corregido unos errores en defensa, que a la postre nos ha hecho que en la segunda parte estuviésemos aún mejor, aunque también hay que destacar que estamos en plena construcción de nuestro juego y evidentemente nos queda aún camino por recorrer”, pero resumía Andrea con una frase este partido “al final nos debemos de quedar con el resultado de 1 a 3 consiguiendo tres importantes puntos que nos venían muy bien para comenzar a competir con una victoria y ver cómo vamos creciendo con la competición”.

El STV Roldan se estrena por fin en la liga 2019/2020, después del aplazamiento de la primera jornada por las lluvias registradas en la región la pasada semana, y lo hace con un largo desplazamiento a Ourense para enfrentarse el recién ascendido Cidade De As Burgas. El conjunto pachequero afrontará así su primer partido oficial de la temporada, una temporada que viene marcada por los profundos cambios que ha sufrido el Club murciano, desde una renovación profunda en parte de la plantilla hasta el cuerpo técnico completo que bajo la dirección de Peñaranda (en faceta de manager general ahora), hasta un cambio de imagen total del Club que afronta nuevos retos decididos a seguir siendo una referencia del Futsal nacional desde un pueblecito murciano. Esta temporada tras el convulso verano vivido, el Club tiene como reto estar entre los ocho primeros clasificados y esperar para Febrero como gran refuerzo la vuelta a la pista de Mayte Mateo tras su lesión de rodilla.

El Roldan FSF se ha presentado ante la afición con una trabajada victoria 2-1, en un partido amistoso ante un gran rival como es la Universidad de Alicante. El partido servía de presentación oficial para esta nueva e ilusionante temporada, con las nuevas jugadoras que se han incorporado a este nuevo y jovencísimo proyecto que de nuevo desde el Gabriel Pérez tratará de ilusionar a la afición con su juego. En los prolegómenos del partido y ante una afición entregada, fueron presentándose jugadora a jugadora además del cuerpo técnico que esta campaña ya ha enganchado a su afición después del partido realizado, donde el equipo dio sobre la pista hasta la última gota de fuerza.

El equipo durante la primera mitad, debido a los nervios, al gran planteamiento de las Alicantinas y por el proceso de adaptación que la plantilla está sufriendo tanto para adaptarse el sistema de juego que Andrea quiere del equipo y a la adaptación también de las jugadoras nuevas que han aterrizado, le costó asentarse sobre la pista y el peso del partido lo llevaban las universitarias que llegaban con peligro a la meta local. Tras el descanso, y quizás también al soltar los nervios de este primer partido en casa y ante un equipo muy bien reforzado, el equipo local dio un paso al frente, presionó las salidas de balón y creó mucho más peligro que las visitantes, aunque cierto es que las peligrosas contras que lanzaban las alicantinas hacían lucirse a Almudena que defendería sustituyendo a Etayo la portería pachequera la segunda mitad.

El quipo afronta este fin de semana su primer partido oficial en la semifinal de la Copa Presidente de la FFRM ante Hispania de Yecla preparando ya el primer partido de liga que si disputará el próximo fin de semana ante el Majadahonda madrileño en el Gabriel Pérez de Roldán, donde os esperan para volver a llenar las gradas del coqueto pabellón pachequero.

También destacar que el Club ha lanzado ya la campaña de abonados 2019/2020 con un lema muy directo y sobre todo con un gran sentido para la familia roldanense:  “TU APOYO, NUESTRA MAYOR VICTORIA”

 

El Jimbee B se proclama campeón de liga de Segunda División por segunda vez desde que milita en la primera división el primer equipo. Este hecho histórico que se vuelve a repetir por segunda vez desde que el primer equipo milita en la Primera división desde la temporada 2012-2013 demuestra claramente la apuesta de este Club por la cantera, cantera que ha de nutrir al primer equipo de jugadoras formadas en la casa para seguir compitiendo en la élite de este deporte. El Club cuenta ya con 6 títulos de Plata (4 del primer equipo y dos del filial) además del título de Campeón de Liga de Primera División en la temporada 2017-2018 y el reciente título continental obtenido en el European Women´s Futsal 18/19. El  Club pachequero, con una de las mejores aficiones de España vive su momento dulce, quizás podamos calificarlo mejor como el “momento de madurez” y pueda ser calificado entre los mejores Clubs de España por estructura deportiva, con más de 160 niñas en el Club ubicado en una zona rural en pleno Campo de Cartagena contando apenas con 6.800 habitantes en la localidad.

 

La presidenta del Club Toñi Gonzalez decía estas palabras expresando la alegría que suponía para el Club este título: “El Club se siente muy orgulloso de haber conseguido este título de liga que es mucho más importante de lo que parece, en realidad el presente y futuro del Club son estas chicas que desde muy jóvenes vienen apretando fuerte para llegar a la élite de este deporte, hecho muy difícil de conseguir pero también muy difícil de sobrellevar en el día a día ya que las prioridades de las chicas son sus estudios que les darán el verdadero futuro profesional porque por desgracia no podrán vivir de este deporte salvo alguna rara excepción; el futbol sala además de ser un  hobby les permite formarse como personas antes las adversidades, aprender a ser compañeras, trabajar en equip.. Y en definitiva, les inculca los valores de la vida que a futuro les servirá para su formación personal para esta loca vida que vivimos.

Lunes, 20 Mayo 2019 17:55

Dura derrota del Jimbee en Alicante

El Jimbee Roldan encajaba una dura derrota frente a la UA en un duelo directo por la tercera plaza por tres a uno en tierras alicantinas. El equipo de Joaquín Peñaranda, que se ponía por delante en el marcador nada más iniciado el choque, no sabía tras el empate local y con claras ocasiones de gol de las que disponían, coger ventaja en el marcador y poder jugar con la tranquilidad del resultado favorable. Se convierte partido tras partido en la tónica habitual de los partidos de las de Torre Pacheco, que la falta de gol les está privando de conseguir una mejor clasificación en la tabla, ya que están desplegando momentos de gran juego pero sin obtener los resultados merecidos.  Para finalizar la temporada restan dos partidos, el siguiente en casa el próximo sábado a las 18 horas frente a Femisport catalán, y para finalizar, el sábado 1 de Junio a tierras gallegas en la visita a Amarelle.

UA Alicante FSF: Jenny; Anita, Lara, Carmen y Elenita  (quinteto inicial). También jugaron, Raquel, Moni, Bianca y Ángela.

Jimbee Roldán: Ana Etayo; Mayte Mateo, Consuelo, Clara y Claudia (quinteto inicial). También jugaron, Mirian, Beth, Alba Gandía, Andrea y Ángela.

Pabellón Universidad de Alicante. Más de un centenar espectadores. Colegiados, Jesús Martínez y Pedro Saurín del colegio alicantino.

0-1, min. 3 Claudia Terrés

1-1, min. 5 Ángela

2-1, min. 37 Anita

3-1, min. 39 Anita

Crónica ACFSF - Foto Ginés Rubio

Las universitarias comenzaban de inicio presionando la salida de balón ante un Jimbee que tenía su primer acercamiento en una contra finalizada por Consuelo en los primeros compases del partido. El primer gol llegaba a los tres minutos de juego a favor del Jimbee Roldán en las botas de Claudia Terrés a pase de Alba Gandía. Dos minutos después, Ángela culminaba una contra a pase de Lara Terrés para devolver las tablas al luminoso. El Jimbee se volcaba sobre la portería local con una clara ocasión de Bet, a la que respondía la UA con sendos disparos de peligro de Ángela y Ana María Pino. El primer acto concluía con un intercambio de ocasiones pero sin consecuencias. Las roldanenses se hacían con la manija del juego en el segundo acto, pero ante su falta de acierto y el empuje local, poco a poco el choque volvía a equilibrarse en el tramo final. A tres minutos de la conclusión, Ana María Pino de disparo cruzado desde el ala izquierda desnivelaba el luminoso a favor de las universitarias. Reaccionaba el Jimbee con el juego de cinco con Ángela como portera jugadora, situación que aprovecharía la UA para cerrar su triunfo con un gol de Ana María Pino, en jugada de estrategia a la salida de una falta, a poco más de un minuto del final, dejando sin opciones a un Jimbee que siguió intentándolo con el juego de cinco.

El Jimbee Roldán FSF consigue el premio Expofinancial 2019 por su trayectoria deportiva en los últimos años y serán recibidas por Luis Rubiales, presidente de la RFEF y por José Guirao, ministro en funciones de Cultura y Deporte. Los galardones los otorga AIF (Asociación Profesional Colegial de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales) y distingue a entidades y personalidades que han destacado tanto en el mundo financiero como en el deporte, la cultura y fines sociales. El Jimbee Roldán FSF consigue el premio Expofinancial 2019 por su trayectoria deportiva, por el crecimiento del club y el auge del fútbol sala femenino, donde las futbolistas de esta entidad son embajadoras de honor. El éxito de las jugadoras de Joaquín Peñaranda en los últimos años no ha pasado desapercibido para AIF, que otorga este galardón tanto por el título liguero cosechado la temporada pasada, como por vencer en la III Edición de la European Women´s Futsal, celebrada el pasado mes de abril en la localidad costera de San Javier. Dos títulos que han hecho historia ya que la pequeña pedanía pachequera de Roldán - de unos 7.000 habitantes- se ha convertido en un punto de referencia en el fútbol sala femenino a nivel nacional y continental. La entrega del premio será el viernes, 10 de mayo, a las 21:45 horas, en la sede del Club Financiero Génova (C/ Marqués de la Ensenada, 14. Madrid), y junto al Jimbee Roldán FSF, también serán premiados otras personalidades como el economista y escritor José María Gay de Liébano, Pinatar Arena, el también economista Ricardo Arranz, la investigadora Raquel Marín, Julio Carlavilla por su trabajo en la Comunicación Corporativa y Emilio Fernández por su trayectoria empresarial. Previamente a la celebración de la entrega de premios, el jueves, 9 de mayo, va a ser una jornada intensa para el equipo presidido por Toñi González. La primera cita es a las 12:00 horas en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde el presidente de la Federación Española de Fútbol, D. Luis Rubiales, recibirá a una representación de directiva y jugadoras del Jimbee Roldán para conocer de primera mano la situación del fútbol sala femenino y poder felicitar a las campeonas de Europa por el éxito obtenido. Todo ello, propiciado por el murciano D. Ricardo Martínez, presidente de honor de la AIF y actual vicepresidente segundo de la UD Almería, además de ex gerente del Real Murcia. Más tarde, a las 18:30 horas, será D. José Guirao, ministro en funciones de Cultura y Deporte, quien acompañe a las futbolistas y pueda saber qué necesidades tiene este deporte. La AIF es la asociación de referencia de los asesores de inversión y financiación, además de acoger también a los diferentes profesionales del peritaje judicial en sus diferentes especialidades. En total, esta entidad agrupa a más de 500 asociados a lo largo y ancho de todo el país y su objetivo es apoyar y orientar a los profesionales, ya sea para saber dónde invertir o para conseguir la financiación necesaria para sus proyectos. Entre los premiados en ediciones anteriores, destacan nombres como D. Florentino Pérez, presidente del Real Madrid C.F, D. Vicente del Bosque, ex-seleccionador nacional de fútbol, D. Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, D. José Luis Mendoza, presidente de la UCAM o D. Tomás Fuertes, presidente del Grupo Fuertes, entre otros.

El Jimbee Roldán juega este sábado, tras la resaca por la consecución del título de la III EuroWomen´s Futsal, en Orense a las 17 horas un partido muy importante en la su lucha por conseguir la tercera posición de la tabla esta temporada. Las jugadoras pachequeras acuden a la cita con la moral por las nueves por la reciente corona europea, pero sin perder la perspectiva de la importancia de los tres puntos en juego ante un rival directo en la lucha por la tercera, cuarta y quinta posición que es en la que se encuentra inmerso el conjunto murciano. A falta de 5 jornadas, el Jimbee ocupa la tercera plaza con un punto de ventaja sobre el Alcorcón como cuarto, dos sobre el difícil rival orensano de este sábado actual quinto clasificado, y 3 puntos sobre el Poio (sexto clasificado); como se puede observar, salvo las dos primeras plazas decididas para repartir entre Burela y Futsi, del tercero al séptimo se libra una bonita lucha entre cinco grandes equipos. Joaquín Peñaranda cuenta para este lardo y difícil desplazamiento con toda la plantilla. También será importante la victoria para marcharse al parón por la selección con buenas sensaciones y afrontar el último mes de competición con ventaja sobre los rivales directos.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Las necesitamos para que esta web funcione correctamente. No recogemos datos personales de ningún tipo.

Acepto
©2025 Roldán FSF - Todos los derechos reservados