#JUGUEMOSPORLAIGUALDAD
Desde nuestro Club vamos a desarrollar varias actividades durante el año 2023 en torno al deporte femenino, la igualdad y la falta de oportunidades y medios para la mujer en el deporte, campaña iniciada y financiada dentro del marco de los Fondos del Plan de Recuperación, Transformación Digital y Resiliencia financiada por la Unión Europea – Next Generation EU.
Como consecuencia de esta iniciativa vamos a desarrollar el programa “JUGUEMOS POR LA IGUALDAD”. El mismo está basado principalmente en cuatro acciones diferenciadas encaminadas a cumplir con el objetivo marcado, y que no es otro que la sociedad que nos rodea y el que todo el alumnado de los centros escolares de nuestro entorno reconozcan a mujeres deportistas y logremos generar esa identificación con ellas y podamos conseguir que se conviertan en referentes para la niñas que vienen en estas siguientes generaciones y que estarán llamadas a ocupar el espacio que las actuales deportistas de élite irán dejando en el panorama deportivo. Los cuatro pilares en los que basamos el desarrollo del programa son los siguientes:
1- Visita a colegios para invitar a las niñas a jornadas de puertas abiertas en el Club con entrega de camisetas, folletos informativos y fotos firmadas de jugadoras además de charlas interactivas fomentando la participación en deporte de las niñas. Tratamos de obtener una respuesta positiva y despertar sus inquietudes por el deporte, y que puedan ver con cercanía a referentes del deporte en el que poder inspirarse (se realizará del 9 de Septiembre al 20 de diciembre de 2023)
2- Una serie de 15 conferencias, impartidas en el Centro de Artes Escénicas de Torre Pacheco, englobadas en el programa y llamadas “¿Y tú? ¿Superas las barreras?” en la que intervendrán deportistas y ex deportistas de élite nacional e internacional en una amena charla debate moderadas por la periodista deportiva en 7TV RM Teresa García. En el desarrollo de las mismas trataremos de acercar a las deportistas de élite a al principal eslabón del deporte, la base. En total, la asistencia que está programada será para aproximadamente 2.500 estudiantes de 3º a 6º (se realizarán durante el mes de noviembre de 2023)
3- Presentación en centros de enseñanza la conferencia “Tu juegas” en la que de una manera muy entretenida llevaremos la historia de 6 de nuestras jugadoras de futbol sala femenino, con sus testimonios en primera persona, hablando sobre su carrera deportiva hasta llegar a la elite y convertirse campeonas de liga y campeonas de Europa. Esta serie de conferencias además será también adaptada para poder impartirla en todos los cursos de primaria, secundaria y bachiller. También se ha adaptado la misma para impartir las mismas en centro de mayores y de asociaciones de mujeres, para sobre todo conseguir una lucha transversal de la mujer para conseguir derechos fundamentales en la igualdad de oportunidades en el deporte (se realizará en diciembre de 2023)
4- Organización de varios torneos y jornadas de convivencia desde 1 agosto a 31 diciembre de 2023 entre equipos de diferentes realidades tanto sociales como culturales. Se organizarán partidos contra equipos de discapacitados, clubes diferentes etnias y culturas, equipos femeninos y masculinos.
Para más información pueden dirigirse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.