Roldan FSF

Roldan FSF

Tras su vuelta la pasada campaña a Roldán, la murciana continuará una campaña más enrolada en las filas pachequeras, y con 30 años será la pieza que aporte la veteranía al equipo en la que será su sexta temporada.

 

Tras un año extraño y lleno de dificultades, la incombustible Marta Pelegrín continuará la próxima temporada defendiendo la elástica del conjunto roldanense, en la que será casi con toda seguridad la jugadora más veterana de la plantilla y que tendrá un papel muy bonito en este año en que deberá ayudar y aportar su experiencia a las más jóvenes de la plantilla. Marta, recordemos que tras pasar por Roldán e iniciar una etapa llena de éxitos en Futsi Navalcarnero seguida de una temporada en Estados Unidos, recalaba de nuevo en el Gabriel Pérez de Roldán la pasada temporada. Ahora, tras ese año de readaptación a España, Marta debe ser una de las jugadoras que como más veterana del grupo ayude a gestionar los momentos más difíciles y también los más alegres a las más jóvenes de la plantilla, en la que sin duda será una temporada bonita tras el resultado obtenido la pasada campaña en la que el equipo rozó la épica de colarse en la final de la liga.

 

Resumen rueda prensa YouTube: https://youtu.be/j0YftCI1ZZk

La jugadora yeclana Ángela Górriz continuará en Roldán en la campaña 21/22, será ya su sexta temporada en el conjunto pachequero para la de Yecla que llegó muy joven a Roldán procedente del Hispania.

Otra buena noticia para el proyecto de STV Roldán, y no es otra que la renovación de una pieza clave en la temporada recién terminada, la pívot de 22 años Ángela Górriz continuará ligada a la disciplina pachequera una temporada más, y serán ya seis la que milite la joven jugadora en el Club. Ángela Górriz ha compartido sin duda los mejores años hasta ahora de su carrera deportiva con la escuadra pachequera, en donde ha conseguido ser internacional absoluta y disputar el Torneo de Moscú, proclamarse campeona de Liga y Champions con su Club, y ser además campeona de Europa Universitaria. Todo eso pese a la juventud de la jugadora, que sin duda y aún por alcanzar su madurez deportiva y su techo, puede continuar dando muchas alegrías a la parroquia pachequera.

 

 

Puedes ver la rueda de prensa aquí:  https://youtu.be/KByL4aKWgxk

 

 

Por sexta temporada continuará siendo la jugadora de Molina de Segura, Consuelo Campoy, parte de la columna vertebral del equipo de Roldán. A sus 27 años y con un palmarés muy importante a sus espaldas, cursará su segunda temporada en esta segunda etapa en el Club.

Consuelo Campoy personifica el sacrificio y esfuerzo por un deporte y persiguiendo un sueño, ella lo ha hecho realidad con mucha perseverancia. Consiguió conquistar el título de liga con STV, proclamarse Campeona de Europa con la selección absoluta y coronarse como Campeona de Europa de Clubes también en Roldán. Licenciada en ciencias de la actividad física y el deporte y en continua formación ha desarrollado Consuelo sus años como deportista en la que tras el breve paso por la UA en la temporada 19/20 esta será su sexta temporada en el conjunto del Campo de Cartagena en el que ha conseguido sus grandes hitos deportivos. La ala-pívot que ha caracterizado su juego por la versatilidad que da al entrenador sobre la pista, ha sido tras Mayte Mateo la jugadora más goleadora en el Club pachequero, además de ser la jugadora del Club también con más internacionalidades. Con todo ello, Consuelo Campoy continuará siendo la referencia en la plantilla para las más jóvenes que vienen apretando muy fuerte en esta joven plantilla.

 

Puedes ver la rueda de prensa aquí: https://youtu.be/QymgOxxdBd0

Mariángeles seguirá siendo la jugadora desequilibrante del ala zurda del ataque de las pachequeras esta temporada en la que será su octava temporada en el Club además del año de baja tras su grave lesión de rodilla.

 

Mari Ángeles Vicente, natural de Murcia y con 24 años, ocupará también esta temporada el ala izquierda del equipo de Torre Pacheco después de renacer tras su grave lesión de rodilla que sufría en Junio de 2018 tras proclamarse campeona de liga con el Club y que le dejó toda la temporada 19/20 en seco. La jugadora que se caracteriza por el desequilibrio en banda en jugadas de uno contra uno y calidad en los pases seguirá aportando al grupo todas esas cualidades. Tras la temporada 19/20 que volvía a las pistas tras su operación y en la que suponía su readaptación al 40 x 20, esta última temporada Mariángeles ha ido ganando confianza y ha terminado siendo una jugadora determinante en la buena clasificación del equipo en ese meritoria tercera posición por lo que todo apunta que a que continuará en progresión tras haber logrado una gran recuperación y alcanzar un estado de forma óptimo.

 

Puedes consultar la rueda prensa adjunta en el siguiente enlace:  https://youtu.be/oU7mYL071a4

La joven jugadora de Alguazas continuará en la temporada 21/22 siendo una de las cierre del conjunto pachequero con el que se coronó, formando dupla con Mayte en el cierre, como Campeona de Europa de Clubes en Abril de 2019.

 

 

Andrea Marín, a sus 21 años y con una dilatada carrera deportiva ya en primera división, no obstante esta será su quinta temporada formando parte del primer equipo, continuará ocupando la demarcación de cierre en el conjunto roldanense. Esta pasada temporada, Andrea ha ganado mucho en madurez y experiencia cubriendo la ausencia de Mayte en esa demarcación en la que ha cumplido sobradamente la de Alguazas, contribuyendo a que su equipo ocupase la tercera posición en la liga regular y disputar así el título liguero en el Play-off. Andrea, que cursará ya su décima temporada en el Club pasando por las categorías inferiores, incluso se proclamó Campeona de Liga de 2ª División. También realiza funciones de entrenadora en categorías bases, compatibilizando con sus estudios de Ciencias de la Actividad Física en la Facultad del Deporte en San Javier. Atrás quedaron aquellos malos momentos de su grave lesión sufrida con la Selección Española Sub19 en 2017 que tanto lastraron a Andrea en las temporadas siguientes.

Puedes ver la rueda de prensa en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=3rEDIE2GfGw

La yeclana cumplirá su décima campaña en el conjunto pachequero al que llegó muy jovencita con tan solo 16 años, procedente de Hispania de Yecla, y en el que ha logrado ser Campeona de Liga y de Europa de Clubes en la temporada 17/18 y 18/19. Sin duda su raza y tesón han marcado la trayectoria hasta ahora de Alba en el Club.

 

A sus 25 años y seguramente viviendo su mejor momento de forma, la jugadora natural de Yecla ha cursado casi con toda certeza su mejor temporada desde que llegó a tierras pachequeras, llegando a colocarse entre las tras máximas goleadoras en liga del equipo en un año muy complicado. Se ha visto a una Alba madura, sabiendo sufrir y tirar del equipo en ciertos momentos y sobre todo aportando esos goles necesarios para lograr los triunfos. Sin duda para el Club es una pieza muy importante dada su polivalencia para ocupar cualquiera de las dos alas sobre la pista dando más opciones a su entrenador. Además, por su juventud aún puede tener margen de maniobra en su crecimiento deportivo con lo que se convierte en toda una veterana pero  con margen aún de mejora aportando a su equipo. Estos años en los que Alba Gandía ha estado en el Club están coincidiendo con la época dorada del Club pachequero en la élite, celebrando ambos los diez años en la elite del futbol sala femenino nacional.

Integrada como una roldanense más, Alba también realiza tareas de captación para las categorías inferiores sumando jugadoras a las filas de los equipos base del Club además de ejercer de entrenadora también de las bases, que sigue mirando como objetivo fundamental el fomento y crecimiento de la cantera femenina de futbol sala.

 

 

Puedes ver la rueda de prensa en el siguiente enlace: https://youtu.be/rcXXLoRcqIU

Tras una gran temporada realizada por la portera cartagenera, Almudena continuará la próxima temporada defendiendo la portería pachequera. Se trata de todo un ejemplo de cantera puesto que será la decimocuarta temporada en el Club, en el que ha jugado en todas las categorías.

La joven cartagenera de 23 años Almudena Pagán Sánchez, natural de La Palma,  pese a su juventud es toda una veterana ya en el Club, no en vano cursará esta nueva temporada la que será su 14ª en las filas pachequeras. Es un claro ejemplo para todas las niñas de la base, la joven palmesana que llegó con apenas 9 añitos se ha ganado a pulso su hueco en la primera plantilla y además en una posición bastante comprometida como es la portería. Su palmarés pese a su juventud es importante, ya que ha logrado ser campeona de liga en todas las categorías inferiores, en segunda división, Campeona de Europa de Clubes y Campeona de Europa Universitaria. Además todos estos años ha compaginado su carrera deportiva con sus estudios y ha finalizado magisterio. Sin duda podemos decir que es un gran valor para el conjunto de Roldán que realiza un gran esfuerzo por cuidar la cantera dando oportunidades a sus jóvenes promesas para que lleguen a la élite de este deporte.

 

 

Puedes ver las declaraciones completas aquí: https://youtu.be/AzmN_WTPB10

La cartagenera Mayte Mateo seguirá para la temporada 21/22 siendo el máximo exponente del STV Roldán, la capitana que continua su proceso de recuperación tras la grave lesión continuará comandando a las pachequeras en la décima temporada en la élite del Club.

 

 

Comenzar la décima temporada del proyecto pachequero en la máxima categoría del futbol sala femenino español con la capitana Mayte Mateo al frente de la plantilla, debe seguir siendo sinónimo de éxito. El Club ha cosechado sus mejores resultados en estas últimas temporadas, en las que lograron obtener el título liguero en la 17/18, el campeonato europeo en la 18/19 y la tercera posición en la liga regular en la 20/21. La madurez del proyecto está coincidiendo también quizás con el momento de madurez deportiva de su capitana, la jugadora que más temporadas lleva en el Club, ya serán 15 las que de La Palma vista la elástica roldanense.

 

Para el Club Mayte significan la personalización de los valores de la propia entidad, una jugadora humilde, constante, luchadora y compañera, una estrella que jamás ha perdido de vista de donde viene y que derrocha compañerismo sobre la pista. Además es la historia vida del Club, ya que con su participación el Club ha ganado la mayoría de sus títulos a nivel nacional tanto en 1ª como 2ª División siendo actualmente la jugadora con más partidos y más goles en primera división del Club , y por ello, los dirigentes del Club están dispuestos a que siga creciendo la leyenda.

 

 

Puedes ver la rueda de prensa aquí:  https://youtu.be/h4746AkxU_Y

Tras una temporada en el banquillo pachequero, el técnico murciano abandona la disciplina del STV Roldán sorprendiendo a todo el mundo. El entrenador venía dispuesto a conseguir grandes logros con una plantilla a la que en su gran mayoría conocía bastante bien ya sea por coincidir en su anterior equipo (UCAM ElPozo Murcia) o por la cercanía y rivalidad que existía entre ambos clubes vecinos. Alcaraz se despedía en rueda de prensa con un mensaje muy claro, “me marcho por motivos estrictamente personales y familiares”. Con su llegada al Club que dirige en la parcela deportiva Joaquín Peñaranda, pretendía tener un técnico de continuidad, alguien cercano, trabajador y humilde, por lo que se adaptaba a estos requisitos a la perfección.

Durante la rueda de prensa, Juanito hablaba sobre lo bien que le han tratado en el Club, lo feliz que ha sido teniendo la oportunidad de disfrutar del trabajo que se realiza en un Club donde por encima de todo está el sentimiento de pertenencia a una familia. También aseguraba que ojalá y que a futuro cuando disfrute de más estabilidad a nivel personal (hecho este que ha motivado su marcha) tenga de nuevo la oportunidad de sentarse en el banquillo pachequero. Por su parte, tanto Joaquín Peñaranda como Antonia González (director deportivo y presidenta respectivamente) hablaban de la relación con Juanito y de que habían tratado por todos los medios de retener a la que consideran un gran profesional y una gran persona. Tras la comparecencia pública el ya ex-técnico se dirigía al pabellón Gabriel Pérez en la misma localidad de Roldán para comunicar la decisión recién hecha pública a las jugadoras en primera persona y dirigir el último entrenamiento de la temporada. Cabe recordar que al mando de Alcaraz el Club ha conseguido su mejor resultado en la tabla clasificatoria a excepción de la temporada 17/18 que se proclamó campeón de liga.

Desde ayer mismo comenzaba Joaquín Peñaranda la búsqueda para encontrar el recambio perfecto para el banquillo tratando de primar la continuidad sobre cualquier otro aspecto, ya que para Joaquín puede ser una de las claves para el éxito de un proyecto como el del STV Roldán.

Rueda de prensa -> https://www.youtube.com/watch?v=83tub5WQyhA

 

El STV perdía la semifinal por la plaza en la lucha por el título por un inmerecido cinco a uno en un partido en el que las pachequeras se veían muy cerca de hacer la machada, pero que al final, debido a las circunstancias del juego encajaban una excesiva derrota ante el defensor del título, el Burela Pescados Ruben. Aun y con la derrota de hoy, el conjunto pachequero ha realizado una grandísima temporada llegando a clasificarse en la liga regular como tercero, que recordemos se trata del mejor segundo resultado obtenido por el Club tras el título liguero conseguido en la temporada 2017/2018. El conjunto dirigido por Juan Alcaraz “Juanito” planteaba un choque, ante uno de los grandes favoritos por el título, muy físico para tratar de desgastar al conjunto pescatero con el fin de buscar un partido largo. El conjunto murciano se ha estado durante gran parte del partido en la lucha por el mismo, hasta que al final, por unas circunstancias u otras veía como la gran plantilla lucense se hacía con el control del resultado y del partido, llevándose a la postre el pase a la gran final de mañana domingo ante el Futsi Navalcarnero que también se deshacía del AD Alcorcón con bastantes dificultades. Con este partido, finaliza oficialmente la temporada para el conjunto del STV que debe comenzar ya mismo con la planificación de la próxima temporada, que esperemos sea menos atípica que la vivida en este curso. Además, posiblemente hoy también haya sido el último partido de algunas jugadoras del conjunto presidido por Antonia González que tiene muy ultimada ya la plantilla de cara a la nueva temporada.

 

Pescados Rubén Burela: Jozi; Peque, Lara Balseiro, Ale de Paz y Leti Cortés (quinteto inicial). También jugaron, Dany, Cami, Jane, Luísa Mayara, Bea Mateos,

STV Roldán: Cristina; Andrea, Alba Gandía, Consuelo y Ángel Górriz (quinteto inicial). También jugaron, Marta de los Riscos, Lola, Noelia Montoro, Marta Pelegrín, Mariángeles,

Pabellón Jorge Garbajosa. Colegiados, Lydia Guillem y Ana Sánchez. Recibieron cartulina amarilla Ángela Górriz en el STV Roldán.

1-0, min. 9 Leti Cortés

1-1, min. 14 Marta Pelegrín

2-1, min. 20 Peque

3-1, min. 33 Jane (diez metros)

4-1, min. 37 Peque

5-1, min. 40 Jane (diez metros)

 

Crónica ACFSF – Foto: GinésRubio

El pescados Rubén Burela, vigente campeón de liga, comenzaba contemporizando sus primeras posesiones ante un STV que parecía más metido en los minutos iniciales. Poco a poco la escuadra laranxa comenzaba a plantarse con mayor peligro, tras la primera rotación con Dany en la posición de pívot, precisamente la jugadora que tendría una doble ocasión clara desde la frontal. A los 9 minutos, después de un robo de balón en mitad de cancha, habilitaba a Peque hacia la derecha que tiraba la diagonal para que al segundo palo Leti Cortés superaba por bajo a Cristina. Con disparos de Montoro y Pelegrín el STV intentaba encontrar la igualada por la vía rápida. La buena labor defensiva de amas escuadras impedía que ni unas ni otras dominaran claramente el desarrollo del juego. A la salida de una falta escorada hacia el ala izquierda, Marta Pelegrín conseguía igualar el envite con disparo directo. A menos de cuatro minutos del final, el conjunto pachequero cometía su quinta falta. Ale de Paz desde los diez metros pudo adelantar a las burelesas pero Cristina desviaba el lanzamiento. A menos de un minuto del receso, Peque con la puntera desde el área, tras buena combinación con Cami, subía el 2 a 1 con el que se llegaría al final del período. En la reanudación, ambos conjuntos desplegaban una asfixiante presión sobre la salida de balón rival que impedía que el partido se decantara de forma definitiva hacia ningún bando. Antes de la medianía del período, la escuadra murciana se cargaba con cuatro faltas. En un gran ejercicio defensivo, unas y otras conseguían secar las opciones de gol rivales, cimentadas en el buen hacer bajo palos de Jozi y Cristina, hasta que Jane desde los diez metros conseguía anotar el 3 a 1. A cinco minutos de la conclusión, Juan Alcaraz optaba por el juego de cinco con Mariángeles, pero en un robo de balón en mitad de cancha, la madrileña Peque abría brecha en el envite. Aún habría tiempo en los instantes finales para un nuevo gol de diez metros de Jane que daría inalterado ya el marcador final de 5 a 1 que resultaba excesivo castigo para el conjunto murciano.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Las necesitamos para que esta web funcione correctamente. No recogemos datos personales de ningún tipo.

Acepto
©2025 Roldán FSF - Todos los derechos reservados