Este sábado, a partir de las 17horas desde el Pabellón A-Raña, el conjunto roldanense buscará sumar de tres para continuar en posiciones nobles tras vencer en casa a un todopoderoso Burela. El rival de esta semana será Marín, equipo revelación esta temporada, al que ya se enfrentaron en cuartos de final de Copa De La Reina y que a buen seguro buscará la revancha por la reciente derrota copera. El partido será retransmitido en directo por Vuvuzela y los canales oficiales de la RFEF. Cita importante, la de esta semana, para el STV que continua con un dulce sabor de boca esta segunda vuelta consiguiendo, casi, asegurar los puestos de Play-offs perdiendo tan sólo el partido ante Futsi Navalcarnero a domicilio durante esta segunda vuelta y a tan solo tres partidos para su finalización. El cuadro murciano llega a esta jornada tras dar un golpe encima de la mesa ganando por tres goles a dos a un Burela, que sumó su segunda derrota en toda la campaña esta vez en el Gabriel Pérez. El equipo dirigido por Joaquín Peñaranda puede dejar vista para sentencia su clasificación para la disputa por el título con una hipotética victoria en tierras gallegas. Por su parte, Marín ha cuajado una magnífica temporada en su debut en Primera División. Además de estar toda la temporada en posiciones tranquilas de clasificación, consiguió clasificarse para la fase finales de la Copa De La Reina llegando a cruzarse, en cuartos, precisamente con el STV Roldán. La jornada pasada, el equipo gallego visitó Torcal donde consiguió una contundente victoria por dos goles a cinco. En cuanto a las bajas, Joaquín Peñaranda no podrá contar con Mariángeles Villa, Toñi y Almudena, baja ésta última cubierta con la entrada en convocatoria la joven portera del filial Ana Rubio. También juega el equipo filial, El Barranquillo STV "B", este sabado la ultima jornada de liga en Granada, en un encuentro que será especial ya que de conseguir la victoria el conjunto canterano conseguiría alzarse con el título liguero de Segunda División Grupo 3.
Rueda de prensa-> https://www.youtube.com/watch?v=hkRE4JDD5D8&t=1s
El cuadro de Joaquín Peñaranda consigue tres puntos muy valiosos para casi certificar los playoffs a falta de tres jornadas. El partido se volvió loco en la segunda parte con goles de parte de ambos conjuntos y con una afición que no paró de animar ni un segundo. El marcador acabó con un 3-2 con Noelia Montoro, Andrea y Ángela. Tras la importante victoria ante Burela, el equipo ya piensa en el partido de este fin de semana en tierras gallegas ante Marín Futsal.
Roldán: Cristina; Mayte Mateo, Marian, Patricia y Alba Gandía (quinteto inicial). También jugaron, Andrea Marín, Noelia Montoro, Ángela, Laura, Consuelo, Toñi y Carmen.
Pescados Rubén Burela FS: Sandra Buzón; Emilly Marcondes, Ale de Paz, Jenny y Dany (quinteto inicial). También jugaron, Leti Cortés, Irene Samper, Elena Aragón, Elenita, Bea Mateos y Jozi (segunda portera)
Pabellón Gabriel Pérez. Colegiados, Cristian Reig Miralles y Javier Andreo Martínez. Recibieron cartulina amarilla Elena Aragón en el Pescados Rubén Burela y Marian y Laura y con roja Toñi (39’) en el STV Roldán.
1-0, min. 12 Noelia Montoro
2-0, min. 31 Andrea Marín
2-1, min. 37 Ale de Paz
3-1, min. 38 Ángela Górriz
3-2, min. 38 Irene Samper
Ambiente de fiesta y de día grande, como suele ser habitual, en la grada del Gabriel Pérez de Roldán. Entre este aura, comenzaría a poner el balón en juego Burela consiguiendo mantener la posición desde el saque. Los primeros minutos fue de dominio gallego y con un STV replegado resistiendo al juego rival. Llegábamos al ecuador de la primera parte, y el partido estaba en tierra de nadie sin apenas ocasiones. Cambiaría la tónica del partido con una falta peligrosa al borde del área gallega que remataba Noelia Montoro al segundo palo para poner el primero en el marcador (1-0). A partir del gol, continuaba equilibrado el encuentro y volvía a carecer de ocasiones, hasta el minuto 18 donde Mayte estrellaba un balón al palo y, como réplica, fallaba Burela un disparo a portería vacía en una jugada a balón parado. Seguía el ritmo intenso en el encuentro. Finalizaría así la primera parte. La segunda mitad comenzaría con STV moviendo el balón. Comenzaba la segunda parte con un ritmo frenético y con la afición subiendo la alta temperatura que había en el Gabriel Pérez de Roldán. Se repetía la misma tónica que en la primera parte al llegar al ecuador del periodo, carencias de ocasiones y mucha circulación por parte de ambos equipos. Esto lo cambiaría Andrea Marín con un disparo lejano que no pudo parar Jozi (2-0). La afición disfrutaba en la grada. A partir del gol, a falta de 6 para el final, jugaría Burela de portero jugador y, a falta de 3 minutos para el final, conseguiría recortar distancias (2-1). A partir de este gol, el partido se volvería loco con un gol a la réplica de Ángela Gorriz (3-1) y con gol de Burela a la siguiente jugada (3-2). Finaliza así el encuentro.
Resumen -> https://www.youtube.com/watch?v=YhaH8afRvzI
Este domingo, a partir de las 12 desde el Gabriel Pérez, el STV intentarán continuar puntuando en su cancha y ante su público. Esta vez, será un reto más complicado ya que le toca a Burela jugar en el infierno naranja. Ambos conjuntos llegan con la flecha hacia arriba y harán del partido un espectáculo. El partido será retransmitido en directo por Vuvuzela.
Este fin de semana todos los focos del fútbol sala femenino se centran en el partido del Gabriel Pérez. STV y Burela se verán las caras este domingo en Roldán para encarar el tramo final de la liga regular en puestos de playoff. Burela, por su parte, se encuentra en segunda posición, con el playoff en el bolsillo, con 62 puntos en su casillero (a 9 puntos de Futsi, el líder, y a 17 de STV, tercer clasificado), y con tan solo un partido perdido en toda la temporada. Además, llega de ganar la Copa de la Reina, por lo que en su lucha por la liga puede conseguir el triplete esta temporada con la Supercopa de España ya también en sus vitrinas.
Como local jugará STV, el equipo roldanense no conoce la derrota en casa en esta segunda vuelta. Pero, a pesar de ello, este fin de semana tiene un reto más que complicado con un transatlántico al frente. En la primera vuelta, cayeron por tan solo 1 gol a 0 en la pista gallega en un partido que puedo haber caído de cualquier lado. También es cierto, que el cuadro murciano tendrá que jugar con el hándicap del físico tras haber disputado el miércoles un partido frenético ante Melilla, que acabó con tablas a uno en el marcador. Con lo cual, este domingo tendremos un nuevo espectáculo en la catedral del fútbol sala femenino y todo apunta a que va a ser una caldera como suele ser habitual. En cuanto a las bajas, en el cuadro murciano las consabidas de Lola y Marta Pelegrín, mientras que el equipo de Julio Delgado arrastra para el choque las importantes bajas de Cami, Cilene y Peque.
Enlace para rueda prensa de Joaquín Peñaranda y Cristina García: https://youtu.be/WOeXzTIDU28
El partido, aplazado dos veces, y perteneciente a la jornada 19 de primera división finalizó con empate a 1 en el Gabriel Pérez de Roldán. El encuentro contó con un gran ritmo de juego que se tradujo en espectáculo para la grada. Comenzaba STV por delante en el marcador con gol de Patricia, y empataba Ana Luiza sobre la bocina del descanso. El equipo ya está preparando su próximo enfrentamiento en liga donde tiene otro duelo vital por la lucha de los puestos de play off. Este domingo a las 12h en Roldán, el equipo podrá volver a contar con el apoyo de la afición en el Gabriel Pérez en su enfrentamiento a Burela correspondiente a la jornada 27.
Roldán: Cristina; Ángela, Marian Mayte Mateo y Noelia Montoro (quinteto inicial). También jugaron, Andrea Marín, Consuelo Campoy, Mariángeles, Alba Gandía, Patricia y Laura.
Torreblanca: Sara Soares; Bía, Lydia Amandinha y Nona (quinteto inicial). También jugaron, Ana Luiza, Guti, Juliana, Silvina y Jhennif.
Gabriel Pérez. Colegiados, Francisco José Castillo López y Andrés Botella López. Recibieron cartulina amarilla Jhennif en el Torreblanca Melilla. Partido aplazado de la jornada 19 de Primera RFEF.
1-0, min. 6 Patricia
1-1, min. 20 Amandinha
Entre una afición rugiendo como si de un sábado se tratase, salían las jugadoras a la cancha con el objetivo de los playoffs entre ceja y ceja, el STV para mantenerse y el Melilla para meterse en esos puestos. Ponía pues el balón a rodar el conjunto melillense, pero pronto acabarían perdiendo la posesión por la buena defensa del conjunto local en los primeros instantes. Los primeros minutos, ambos equipos demostraron gran intensidad tras pérdida. El juego en tierra de nadie. A los 6 minutos de juego, sería STV el primero en golpear con balón parado que remataba Patricia a placer dentro del área rival (1-0). Se ponían las locales por delante en el marcador y la grada ardía. A pesar de ello, el juego seguía estando igualado pero con el STV llegando más que Melilla. Díez minutos después, llegaría una ocasión clara que no pudo aprovecha STV que abriría la puerta a una sucesión de ocasiones roldanenses sin la fortuna del gol. A falta de 50 segundos para finalizar el periodo, conseguiría el empate Melilla en una buena jugada entre Amandinha y Ana Luiza (2-0). Finalizaría así una primera parte muy disputada por ambos equipos. Comenzaba el segundo tiempo con el STV jugando el balón con un ataque inmediato que logró cortar la zaga melillense. No llegaron ni a los tres minutos de juego de este periodo y el partido ya se rompía con un disparo de Mariangeles a puerta vacía que despejaba la cancerbera melillense. Rondando el ecuador de la segunda mitad, el partido comenzaba a coger, de nuevo, un ritmo frenético pero con más ocasiones que en la primera mitad. La grada, por su parte, seguía repleta de afición sin parar de animar como suele ser habitual. En este tiempo, ambos conjuntos estaban gozando de ocasiones claras, por lo tanto, la balanza podría caer de cualquier lado. En el último tramo de juego, el cansancio comenzaba a notarse y el ritmo de juego bajó. Finalizaría, de esta forma, el partidazo perteneciente a la jornada decimonovena del campeonato ligero.
Resumen -> https://www.youtube.com/watch?v=uaVhZ1SBIRo
Este miércoles, a partir de las 20:30h en el Gabriel Pérez, el cuadro de Joaquín Peñaranda intentará prolongar la buena dinámica, que está siendo habitual en esta segunda vuelta, ante Melilla. Las chicas de la ciudad autónoma llegan de ganar por la mínima en Esplugues por 2 goles a 3, tras caer en cuartos de Copa de la Reina. El STV, por su parte, llega de ganar en Alcorcón a la heroica con dos goles en un minuto. El partido será retransmitido en directo por Vuvuzela. El partido aplazado entre STV y Melilla Sport Capital se jugará este miércoles en el Gabriel Pérez. El encuentro está marcado por la similar forma de ambos en esta segunda vuelta y por los mismos objetivos esta temporada, los playoff por el título. Además, ambos conjuntos estuvieron en la Copa de la Reina de Ourense, Melilla no pudo con Alcorcón en cuartos de final, mientras que STV estuvo a un paso de la final pero cayó en penaltis ante Futsi. El cuadro local llega de ganar en Los Cantos ante un Alcorcón que cae a la séptima posición con 42 puntos, a 3 de diferencia con STV. El cuadro roldanense se sitúa en el tercer puesto de la clasificación, tras la victoria a domicilio, empatado a puntos con Poio, cuarto clasificado, y a dos de Melilla y Móstoles. Por lo tanto, ganar este miércoles ante Melilla será clave para distanciarse de los conjuntos que vienen por debajo. Por otro lado, el cuadro melillense llega en una racha regular con dos jornadas ligueras consecutivas ganando pero con dificultades El duelo de la semana pasada lo venció ante Penya Esplugues a domicilio, por dos goles a tres, y entre sudores, tras llegar del torneo copero donde no pudo con Alcorcón en cuartos de final, y no alcanzar las fases que, a priori, eran deseadas por el ambicioso proyecto melillense.
Rueda de prensa -> https://www.youtube.com/watch?v=29wy9J7vBGE
Espectacular la reacción del STV en la pista alfarera de Los Cantos dando la vuelta al marcador con la consecución de tres goles en tan solo 38 segundos. Las jugadoras entrenadas por Joaquín Peñaranda supieron agarrarse al partido y asestar un golpe certero en el momento clave del partido. Con la victoria conseguida en tierras madrileñas, el conjunto pachequero demostró su ansia de victoria tras la dura caída en la Copa de la Reina de la semana anterior, el equipo logra ganar distancia con un rival directo con el que llegaba al choque empatado a puntos en esta bonita lucha que libran hasta seis equipos por las dos plazas libres que restan por adjudicar para los playoff por el título. El equipo queda igualado en tercera posición con el Poio Pescamar y con tan solo dos puntos de ventaja con Melilla Sport Capital que ocupa la quinta plaza empatado también con Mostoles sexto y cayendo a la septima posición Alcorcón con 42 puntos. En definitiva, en un pañuelo se encuentran cinco equipos en tan solo tres puntos para afrontar los cinco partidos que restan para finalizar la liga regular. Este miercoles a las 20,30 horas el STV se mide en otra final al Melilla en el partido aplazado por la lluvia en otra final para ambos equipos, ya que la derrota alejaría a cualquiera de los dos conjuntos de la tercera posición en la tabla clasificatoria.
AD Alcorcón: Patri Arruti, Aída de Miguel, Laura Oliva, Nere Moldes y Clau López (quinteto inicial) También jugaron, Tania, Laura, Paula Llorente, Marta Nuño e Iraia.
Roldán: Cristina, Ángela, Consuelo Campoy, Mayte Mateo y Noelia Montoro (quinteto inicial). También jugaron, Laura, Mariángeles, Patricia, Andrea Marín, Alba Gandía y Marian.
Los Cantos. Colegiados, José Arance García y Daniel Gómez Tardón. Recibieron cartulina amarilla Joaquín Peñaranda entrenador del STV Roldán y Aída de Miguel y Nere Moldes en la AD Alcorcón.
1-0, min. 1 Nere Moldes
1-1, min. 15 Mariángeles Villa
2-1, min. 32 Nere Moldes
2-2, min. 34 Noelia Montoro
2-3, min. 35 Andrea Marín
2-4, min. 35 Ángela
Crónica ACFSF
El choque comenzaba con un gol de Nere Moldes en los primeros segundos de partido aprovechando una centro al corazón del área de Laura Oliva, casi sin tiempo para que ni unas ni otras lograran asentarse sobre la cancha. El STV conseguía reaccionar minutos más tarde poniendo a prueba a Patri Arruti bajo palos. La igualada llegaba a los quince minutos de partido, obra de Mariángeles Villa aprovechando un despeje en corto de Arruti a disparo de ella misma. Se llegaría al descanso con todo por decidir. La reanudación comenzaba con una clara ocasión de Mayte Mateo con un disparo al travesaño a la que respondía al Alcorcón con una doble llegada de peligro en un partido sin un dominador claro. Unas y otras se alternaban llegadas de mucho peligro sobre ambas porterías, hasta que llegaba el 2 a 1 obra de Nere Moldes en una rápida acción ofensiva tras un robo de Laura y pase de Laura Oliva. Tras un tiempo muerto y en dos minutos frenéticos el conjunto pachequero le daba la vuelta al partido, primero Noelia Montoro igualaba tras internada y jugada personal de Andrea Marín por el ala izquierda, luego esta segunda de potente zapatazo desde fuera del área en estrategia a saque de esquina subía el 2 a 3 y segundos después Ángela a pase de Alba Gandía en una rápida acción ofensiva tras saque en largo anotaba el 2 a 4. El Alcorcón reaccionaba apostando por el juego de cinco. La tuvo Marta Nuño en un disparo al larguero en los últimos compases, pero el conjunto murciano supo aguantar para llevarse una victoria vital en la lucha por entrar entre las cuatro primeras escuadras de Primera RFEF.
Resumen -> https://www.youtube.com/watch?v=RLG_K4EvnZk
Este domingo, a partir de las 13:30h en Los Cantos, el cuadro roldanense intentará levantar el estado de ánimo ante Alcorcón, el otro equipo revelación de la Copa de la Reina, disputada el pasado fin de semana. Las roldanenses, cayeron en penaltis ante Navalcarnero en la semifinal copera y se encuentran cuartas en liga, mientras que Alcorcón, cayó en semifinales ante Burela de la misma manera, y se encuentra a tres puntos de STV en liga. El partido de la jornada se disputará este domingo en el Pabellón Municipal Los Cantos de Alcorcón. Ambos conjuntos llegan a la cita tras dejar buenas sensaciones de la Copa de S.M. La Reina tras caer en semifinales ante dos transatlánticos como Burela y Navalcarnero. El STV consiguió llevar el partido a la pena máxima donde la falta de fortuna acabó dándo la victoria a las madrileñas. Por su parte, a Alcorcón le tocó plantarle cara al que sería el ganador del torneo, Burela, donde cayó de la misma forma que STV. Ambos equipos, mostraron un nivel alto en el torneo copero y es que, el estar en la zona alta de la clasificación, no se lo ha regalado nadie. El cuadro de Joaquín Peñaranda se fue a la Copa de la Reina con una victoria ante Móstoles (2-0) en casa, que levantó los ánimos a las jugadoras y afición de cara al tramo final de temporada. Por parte de las locales este fin de semana, se fueron al torneo copero con otras victoria ante Torcal (1-3) a domicilio. Por lo tanto, ambos conjuntos llegan en dinámicas similares pero con tres puntos de diferencia que llevan al STV a ocupar los puestos de playoffs. En cuanto a las bajas, Joaquín Peñaranda no podrá contar ni con Lola ni con Marta Pelegrín por sus lesiones de larga duración.
Rueda de prensa -> https://www.youtube.com/watch?v=x-lToV3ke7M&t=2s
El STV tras haber realizado un gran partido en semifinales, cae derrotado tras el empate que reflejaba el marcador al finalizar el tiempo reglamentario, en la tanda de penaltis dejando sin un merecido premio a las jugadoras murcianas que habían dejado sobre la pista todo para intentar cumplir ese sueño de estar en la final. La manera más cruel de quedar fuera de la primera final de la Copa Reina sin lugar a duda ha sido esta, desde los lanzamientos del punto de penalti en una semifinal en la que el conjunto murciano llevaba la iniciativa en el marcador hasta dos veces, pero que al final, y de forma dramática perdía la ventaja a menos de dos minutos para el final del partido y abocaba al desenlace de la misma desde el punto fatídico. El conjunto pachequero que ha realizado un grandísimo partido durante los cuarenta minutos tanto en defensa como en ataque, realizando un gran despliegue físico para neutralizar el juego táctico de las madrileñas y al que le ha penalizado los pequeños detalles en un choque que se vería resuelto precisamente por estos. El conjunto entrenado por Joaquín Peñaranda tiene que pensar ya en Alcorcón, su próximo enfrentamiento liguero contra otro rival directo y que caía de igual manera esta tarde en su semifinal copera en penaltis ante Burela.
STV Roldán: Cristina; Ángela, Mayte Mateo, Noelia Montoro y Consuelo (quinteto inicial). También jugaron, Andrea Marín, Marian, Mariángeles, Laura, Patricia, Alba Gandía y Almudena (segunda portera)
Futsi At. Navalcarnero: Marta Balbuena; Ari, Irene Córdoba, Lora y Ame Romero (quinteto inicial). También jugaron, María Sanz, Anita Lujan, Laura Córdoba, Ju Delgado, Ari y Becha.
Pabellón Paco Paz de Ourense. Héctor Vilas López y Javier Menéndez Nistal. Recibieron cartulina amarilla Becha en el Futsi At. Navalcarnero.
0-1, min. 14 Laura
1-1, min. 20 Noe Montoro (propia puerta)
2-1, min. 21 Patricia
2-2, min. 39 Lora
Crónica ACFSF – Foto RFEF
La primera semifinal arrancaba con unos primeros minutos de tanteo donde ambas escuadras pugnaban por ir asentando su juego y tratar de no cometer errores, con un primer aviso de Lora en un robo de balón en primera línea. El Futsi buscaba monopolizar el control de la pelota, con un STV muy presionante más allá de mitad de cancha, pero le costaba crear peligro en zona de tres cuartos, buscando hacer buena la estrategia con un disparo alto de Lora a saque de banda. Con algo más de equilibrio se llegaba al tramo final del período con un Futsi con cuatro faltas. A seis minutos del receso, Laura culminaba en gol a pase de Mayte Mateo en una rápida transición ofensiva de las pachequeras iniciada por Ángela. El partido se tornaba en un correcalles por momentos con ocasiones de Irene Córdoba para las rojiblancas y de Ángela para las murcianas. Al desenlace se llegaba con ambas escuadras con cinco faltas y un Futsi volcado en busca de la igualada, que llegaba en los últimos copases con gol en propia meta de Noelia Montoro tras desviar un centro al corazón del área de Lora.
A los siete segundos de la reanudación tras saque de centro, en un envío en largo Patricia remataba de cabeza y Balbuena despejaba en corto, lo que aprovechaba la propia jugadora del STV para remachar el 2 a 1. El Futsi se volvía a hacer con la manija del juego en busca de la igualada en el partido con un primer remate de Irene Córdoba a la media vuelta desde la zona de pívot. El Futsi situaba una asfixiante presión en tres cuartos de cancha que ocasionaba pérdidas en la salida de balón del STV, aunque las madrileñas se cargaban con cuatro faltas a diez minutos del final. El buena hacer de Balbuena y Cristina en múltiples acciones de mérito hacía inamovible el marcador, con un Futsi que afrontaba los últimos nueve minutos con cinco falta en su haber. Tras tiempo muerto a cinco minutos y medio de la conclusión, el conjunto madrileño optaba por el juego de cinco con Anita Luján como portera y jugadora. A menos de dos minutos del final, Ju Delgado colgaba el balón al segundo palo donde Lora aprovechaba el balón suelto para a bocajarro anotar el empate a dos. De esta forma se acababa llegando a la tanda de penaltis, donde tras catorce lanzamientos entre ambas escuadras el Futsi conseguía el billete para la final copera.
El STV se presenta en la semifinal de Copa de S.M. Reina tras vencer por uno a tres al equipo gallego del Marín tras un partido bien contraldo de inicio por las murcianas. El equipo supo llevar el peso del partido en esta eliminatoria frente a un Marín que sin ningún complejo buscaba dar la sorporesa y colarse en semifinales, pero el planteamiento táctico de Peñaranda conseguía su objetivo y metía a su equipo en la semifinal.
Le conjunto pachequero se medirá mañana a las 13,30 horas en la primera semifinal ante el temido Futsi Navalcarnero, claro dominador en esta última década del Futsal femenino español. El equipo madrileño se deshacía por idéntico resultado al de la eliminatoria de las murcianas al peligroso Sala Zaragoza que planteaba una dura lucha para la pugna por el partido y el pase a semis. Ahora, el conjunto entrenado por Joaquín Peñaranda deberá afrontar una nueva final para tratar de pasar de manera histórica a la final de Copa, competición que hasta el momento no ha logrado tener la oportunidad de pugnar por ella. Tras la eliminatoria de hoy, Joaquín podrá repetir convocatoria ya que todas las jugadoras han terminado disponibles para el m
Marín FS: Silvia; Maria León, Pau, Ceci y Jessi (quinteto inicial). También jugaron, Gaby, Adriana, Mar Fernández, Dani Fleitas, Lu, Inés Mayán y Antía (segunda portera).
STV Roldán: Cristina; Marian, Ángela, Mayte y Consuelo (quinteto inicial). También jugaron, Patricia, Laura, Andrea Marín, Mariángeles, Noelia Montoro y Alba Gandía.
Pabellón Paco Paz de Ourense. Colegiadas, Sara Gutiérrez Echevarría y Lydia Guillem Ramírez. Sin amonestaciones.
0-1, min. 9 Patricia
0-2, min. 21 Consuelo
0-3, min. 37 Patricia
1-3, min. 40 Ceci (penalti)
Crónica ACFSF Foto: RFEF
Con mucha templanza comenzaban ambas escuadras el partido inaugural de la Copa de la Reina, únicamente roto por un potente disparo de Ceci que Cristina despejaba a córner en los primeros compases. Aguete sostenía a las pontevedresas con una buena parada ante Andrea Marín tras jugada personal a los cuatro de juego. El conjunto pachequero se hacía con la manija del juego, pero era el Marín quién tuvo una ocasión clara por mediación de un remate alto de Gaby aprovechando un defectuoso despeje de Cristina. A los nueve de juego, en estrategia a la salida de un saque de banda, el gol lo anotaba Patricia desde la frontal del área para las murcianas. Tras tiempo muerto de Raúl Jiménez, el Marín buscaba presionar la salida de balón murciana buscando un revulsivo al curso del envite. El período concluía con un gol anulado por manos de Noelia Montoro resolviendo un balón suelto en el área. Al poco de la reanudación del envite, en una rápida acción iniciada por Mayte Mateo con apertura hacia el ala derecha para que Ángela en carrera pusiera un centro al corazón del área que remachaba Consuelo para anotar el 0 a 2. Ceci en jugada marca de la casa ponía el corazón para que el equipo marinense no se fuera de la eliminatoria. El paso de los minutos obligaba al Marín a tener que subir la intensidad en su presión, ante un STV que se mostraba cómodo sobre la cancha. A cinco minutos del final, Raúl Jiménez situaba a Pau como portera jugadora en busca de una reacción. A tres minutos del final, Patricia en jugada personal, tras regatear a Antía, conseguía anotar el 0 a 3 que encarrilaba el partido para las murcianas. A menos de un minuto del final, el Marín disponía de un penalti cometido por Cristina sobre Ceci, que esta última se encargaba en transformar en el 1 a 3 definitivo.
Declaraciones post partido de Joaquín Peñaranda y Patricia: https://youtu.be/MybDS65vh8c
El STV acude a la final a 8 copera cargado de ilusión y buenas sensaciones tras los resultados obtenidos por el cuadro murciano en este 2022 y con la mira puesta como objetivo en pelear por estar en la final del domingo a las 12 horas, final que triste e incomprensiblemente no se podrá ver por televisión a nivel nacional como merece la competición.
Desde mañana 6 y hasta el próximo domingo 8 de mayo, en el Pabellón Pazo Paco Paz de Ourense el STV disputa de una nueva edición de la Copa de S.M. La Reina de fútbol sala femenino, cuyas tres últimas ediciones se las ha adjudicado el Pescados Rubén Burela, y en las que hasta el momento no ha logrado colarse en la final desde su reciente creación como competición oficial. El conjunto pachequero abrirá la competición el viernes con la celebración de los cuartos de final contra El Marín Futsal desde las 13,30 horas en un partido que se podrá seguir en directo por Live Vuvuzela y los canales oficiales de la RFEF. Las eliminatorias de cuartos se completan con el Sala Zaragoza vs Futsi At. Navalcarnero, equipo más laureado en el torneo. Y en la otra parte del cuadro, el Melilla Sport Capital Torreblanca se enfrentará al Arriva AD Alcorcón a partir de las 18:30 horas y cerrarán la jornada el anfitrión Ourense Envialia y el Pescados Rubén Burela de las 21 horas. Las semifinales del sábado se disputarán a las 13:30 para los ganadores de los dos primeros enfrentamientos de cuartos y a las 16:30 horas para los de los otros dos cruces, mientras que la gran final será el domingo 8 de mayo a las 12:00 horas.
Joaquín Peñaranda se ha desplazado con toda la plantilla para la disputa de la competición, incluso con las lesionadas que no podrá participar en ninguno de los choques, podrá tener su convocatoria de gala para esta preciosa competición que recordamos, se celebra en Ourense desde donde las instituciones, la RFGF y el Club local Ourense Envialia han realizado un gran esfuerzo para dar continuidad conjuntamente con la RFEF a este bonito evento.
Rueda de prensa -> https://www.youtube.com/watch?v=KvIDJzqsJ_I&t=2s